La capital de Cuba, La Habana, en la celebración de los 500 años de su fundación, contó con exposiciones de esculturas Chinas de Xu Hongfei.
La ciudad es un monumento histórico único y, tal vez, casi el más colorido del mundo, con más de 3 mil edificios de extraordinario valor histórico. Desde 1982, La Habana Vieja, la parte histórica de la ciudad, está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Cómo se preparó la ciudad para celebrar el 500 aniversario junto a las esculturas Chinas de Xu Hongfei

En el marco de la celebración se llevó a cabo una restauración a gran escala en la parte histórica de la ciudad: los especialistas reconstruyeron varias docenas de edificios y estructuras antiguas a la vez.
La Plaza de Armas, que dio origen a la ciudad, es uno de los lugares más populares de La Habana Vieja. Aquí, a la sombra de las palmas reales, en el monumento a Carlos Manuel de Céspedes, a quien los cubanos llaman el «padre de la Patria», los amantes hacen citas.
Desde esta zona, comienzan las excursiones en el área de conservación de la capital cubana.
La Habana es considerada una de las capitales más bellas del mundo. Su parte central está bajo la protección de la UNESCO. Dos mil edificios y monumentos fueron restaurados para la fecha solemne.
Ya sabias que “Celia te cuenta” será la primera serie animada de Youtuber cubana
Quienes colaboraron en los preparativos
La ciudad más antigua del Nuevo Mundo, La Habana, fue fundada por el conquistador español Diego Velázquez en 1519. Y anteriormente se llamaba el asentamiento de San Cristóbal de la Abana.
La ciudad se convirtió en la capital de Cuba a principios del siglo XX.
Previo a la celebración de los 500 años, se hicieron muchos arreglos, los preparativos correspondientes a la restauración de los edificios fue un regalo de Rusia.

En la decoración de la ciudad muchos ayudaron. Por ejemplo, Italia diseñó toda la calle de Galliano. Y México envió a sus artistas para ayudar a entretener a los invitados cubanos.
Los lugareños y los turistas caminaron hasta altas horas de la noche, y la culminación de la celebración fue la exhibición de fuegos artificiales en la Fortaleza Morro.
La celebración, sin embargo, tuvo lugar en un contexto no muy feliz para los cubanos.
El enfriamiento de las relaciones con Estados Unidos condujo a la introducción de nuevos embargos, y la falta de combustible provocó una transición parcial del transporte público a los carros tirados por caballos.
Las autoridades de La Habana se vieron obligadas a reducir el consumo de combustible y energía para apoyar la operación de los hospitales.
El rey de España Felipe VI vino a la celebración en La Habana
San Cristóbal de la Habana, un asentamiento español en el Nuevo Mundo, fundado en 1519, se ha convertido con el tiempo en una de las ciudades más famosas de América Latina, la capital de la República de Cuba.
En La Habana, se llevaron a cabo muchas celebraciones dedicadas al 500 aniversario de la ciudad. Invitados de todo el mundo vinieron a la celebración, incluido el rey de España Felipe VI, el presidente del Consejo de la Federación, Valentina Matvienko, y otros. Mala noticia: Muere músico cubano Pedro Trujillo, miembro fundador del Grupo Moncada.
Esculturas Chinas de Xu Hongfei en la celebración de los 500 años de La Habana
En La Habana, una exposición de escultura china estuvo presente en la celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad. Las esculturas Chinas de Xu Hongfei son parte importante de este festejo.
Según Hu Hongfei, su trabajo es realista y refleja la vida diaria de la gente común, por lo que prefirió dejar las esculturas en la calle al alcance de todos.
El escultor es muy comprensivo con sus exposiciones y el público lo sabe muy bien. Sus esculturas evocan emociones positivas, sonrisas y la respuesta más animada de los transeúntes.
Quién es Hu Hongfei
Hu Hongfei nació en 1963 en la ciudad de Yangjiang, provincia de Guangdong, estudió escultura en la Academia de Bellas Artes de Guangzhou, y desde principios de la década de 1990 ha expuesto en varias provincias de China y en todo el mundo.
En 2008, por decisión del Comité Olímpico Internacional, Hu Hongfei se convirtió en el representante de China en la exposición olímpica, sus obras se presentan en las instalaciones del Comité Olímpico Internacional en Lausana.
Hu Hongfei hace que la escultura sea accesible a la percepción incluso de personas sin experiencia en el arte contemporáneo, la saca de las salas de los museos a las calles, parques y áreas de recreación para que todas las personas puedan disfrutarlas.
Este tipo de acción es valorado por sus seguidores como positivo.
La Escritora Cubana Martha Luisa Hernández Cadenas se lleva el Premio Franz Kafka 2020
Continúa la celebración de los 500 años de la capital cubana
La Habana continúa celebrando el 500 aniversario de la capital cubana. Las ceremonias oficiales han terminado, pero las festividades continúan.
La presentación de la magnífica edición de aniversario del libro de fotografías “La Habana Noble” se realizó en la Biblioteca Nacional de Cuba. Y el Capitolio renovado y restaurado se convirtió en un regalo para la celebración de los 500 años de la capital.
El primer día de las festividades terminó con coloridos fuegos artificiales, que pintaron el cielo sobre la Bahía de La Habana y el centro histórico de la ciudad durante 15 minutos.
La ciudad se ha convertido en un monumento único, en el que cinco siglos de historia única están estrechamente entrelazados.
Con motivo de este evento, varias celebraciones tuvieron lugar en la ciudad durante varios días seguidos y aún continúa la celebración.