Maduro no tendrá en su poder el Oro venezolano almacenado en Inglaterra

Lo más Visto

El tribunal inglés falló después de semanas deliberando ante las intenciones de Maduro de negociar con Oro venezolano almacenado en Londres. El fallo fue un duro revés para el mandatario, pues este tribunal no le permitirá acceder, negociar o vender ni un solo lingote del metal precioso.

Por qué Londres le niega el oro venezolano a Maduro

maduro-guaidó-disputa-oro-venezolano
Para el país Europeo, Juan Guaidó es el presidente interino de Venezuela, no Maduro.

La negativa a que Maduro acceda al oro venezolano se dio por una sencilla pero contundente razón: En Inglaterra, Nicolás Maduro ya no es considerado presidente. Para el país europeo Juan Guaidó es el presidente interino de Venezuela y así lo reconocen. En palabras textuales del juez a cargo del caso:

“Se reconoce de manera inequívoca a Guaidó como presidente de Venezuela. Lo que necesariamente implica que ya no se reconoce a Nicolás Maduro como presidente»

Según Maduro, las ganancias resultantes de las ventas de oro se usarían para dar atención a la crisis del coronavirus y dotar al país suramericano de insumos médicos. La nación vive una compleja situación económica y humanitaria agravada con la llegada de la pandemia. Sin embargo, la justicia británica fue contundente al afirmar que su país sólo compartirá la postura del líder legítimo de Venezuela, Juan Guaidó.

Recordemos que el ex – presidente de la Asamblea Legislativa tomó el cargo de presidente interino en enero de 2019. Esto después de que Maduro alargara su mandato presidencial después de unas controversiales elecciones. Desde ese entonces, unas 60 naciones de todo el planeta reconocen a Guaidó como el legítimo presidente.

Por qué el país británico tiene a su cargo el oro venezolano

reino unido reservas de oro
El Reino Unido es considerado el centro comercial del oro.

La razón es sencilla: El Reino Unido es considerado mundialmente el centro comercial del oro. Hasta una quinta parte de este preciado metal de los países a nivel mundial se guarda en Londres.

De esta manera, el Banco de Inglaterra ocupa el segundo puesto entre los mayores tenedores de oro en el planeta. Su extrema seguridad convierte al país británico en el sitio favorito por muchos gobiernos para guardar sus reservas del preciado metal, pues en más de 300 años jamás les han robado ni un solo lingote de oro.

Así que, Venezuela al igual que muchas otras naciones eligió las enormes bóvedas del banco inglés como el destino para guardar sus reservas de oro. Y, es el motivo de esta lucha judicial y política sobre quién puede decidir sobre el oro venezolano.

La lucha por el oro

Todo comenzó en el mes de mayo, cuando el Banco Central de Venezuela denunció ante una corte británica que el banco inglés no atendía a sus instrucciones de vender parte del oro allí almacenado.

Sin embargo, la respuesta fue que se estaban realizando consultas por parte del gobierno de Guaidó. Así inició la disputa, hasta que finalmente, mes y medio después, el Tribunal en el Reino Unido informó que reconocen al líder opositor, Juan Guaidó, presidente de la nación suramericana. Así que solo él puede decidir qué destino tendrá el oro venezolano.

Reacciones de Maduro y Guaidó ante el fallo

Las reacciones ante esta histórica decisión por parte de la corte británica no se hicieron esperar. Por una parte, la junta representante de Guaidó manifestó su satisfacción mediante un comunicado, donde además reiteraron la autoridad legítima de su representado en Venezuela. Fueron contundentes al afirmar que el oro permanecerá protegido en Londres y no tienen planes de hacer uso de él por el momento.

Por otro lado, lo abogados a favor de Maduro expresaron su sorpresa ante la decisión indicando que el único que dirige Venezuela es Maduro. Afirmaron que apelarán el fallo de forma inmediata, lo catalogaron de insólito y absurdo.

Así, las más de 30 toneladas de oro venezolano, parte de las últimas reservas que tiene el país en el exterior, seguirán almacenadas en el país europeo, a la espera de lo que sucederá más adelante. Inglaterra y Venezuela aún conservan relaciones diplomáticas por lo que está por verse si esta medida influirá en estas.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias