«Enseñamos a las personas a amar», Brainstorm Media ha lanzado el primer tráiler oficial de la película The Cuban, «El Cubano» en español. Del cineasta Sergio Navaretta un canadiense-italiano.
Su estreno fue en el Festival de Cine de Whistler en 2019 y se proyectó en el Festival de Cine de Sonoma a principios de este año.
Ana Goya interpreta a una estudiante de medicina que encuentra un empleo en un asilo. La improbable amistad con Louis, un viejo músico cubano, revive su amor por la música y su amor por ella cambia vidas para siempre.
The Cuban, protagonizada por Louis Gossett Jr., es una película increíblemente buena. Protagonizada por Louis, como un músico cubano. En el films se encuentran Shore Agudaschloo, Shiva Negar, Lauren Holly, Giacomo Gianniotti y Jonathan Keltz.
Trama de la película The cuban
Al parecer la película The cuban es una película emotiva y energizante sobre el increíble poder de la música, un hermoso viaje musical de amor, amistad y de reto al poder de la imaginación.
El hecho es que Mina (Ana Gora) la ingenua estudiante de medicina encuentra su primer trabajo en un asilo.
Ella revive su amor por la música, gracias a un viejo cubano, que logró cambiar su vida para siempre… Tienen luego una amistad inesperada con el músico Louis (Louis Gossett Jr.). Mira como Elián González anunció que muy pronto se convertirá en padre.
El Director de películas es Sergio Navaretta. cubanas, además de «En busca de Angelina» y «Fiasco de las relaciones modernas Talentoso productor y director canadiense-italiano, que ha rodado muchos cortometrajes.
La película The Cuban está dirigida por el talentoso productor / cineasta canadiense-italiano Sergio Navarretta y el guión fue escrito por Alessandra Piccione. Brainstorming presentará a «The Cuban» a partir del 31 de julio de este año en «cines virtuales».
El cineasta Sergio Navarretta director de la película the cuban
Sergio Navarretta es un director galardonado con reconocimiento internacional y apasionado por traer contenido significativo a la pantalla. Se inspira en el neorrealismo italiano y considera su trabajo como una exploración de la condición humana.
Los proyectos de Navarretta son conmovedores, relevantes, inclusivos, a menudo humorísticos y, lo más importante, entretenidos. Navarretta hizo su debut como director con BUSCANDO A ANGELINA, un verdadero crimen que cuenta la historia de uno de los casos de asesinatos más sensacionales de la historia de América del Norte.
Actualmente está realizando su proyecto de apasionado, THE CUBAN.

Otras películas de Louis Gossett, Jr.
Nacido el 27 de mayo de 1936, Brooklyn, Nueva York, EE. UU. Es un actor estadounidense de teatro, cine y televisión, un artista respetado y prolífico. Además de la película the cuban el actor tiene una amplia carrera en el ámbito cinematográfico.
En 1983 Gossett recibió un Premio de la Academia al mejor actor secundario por su interpretación del sargento de taladro de corazón duro Emil Foley en An Officer and a Gentleman (1982).
Inicialmente se centró en los deportes cuando estaba en la escuela secundaria, pero una lesión que le impidió temporalmente jugar al baloncesto lo llevó al teatro, y un maestro lo instó a adicionar para la obra en la que hizo su debut en Broadway, Take a Giant Step (1953).
Como consecuencia, su actuación fue bien recibida, y ganó el Premio Donaldson al mejor recién llegado del año. Después de graduarse de la escuela secundaria en 1954, asistió a la Universidad de Nueva York con una beca de baloncesto y teatro.
Luego de esto, continuó tomando trabajos de actuación, apareciendo en Broadway en The Desk Set (1955–56) y en programas de televisión en papeles invitados. Después de la universidad, fue reclutado por los New York Knicks de la National Basketball Association (NBA), pero decidió dedicarse por completo a actuar como una carrera.
Actualmente interpretará el personaje «el cubano» en la película The Cuban.

Descubre el valor sentimental de la colección de ropas y accesorios de Rosa Fornés.
Carrera cinematográfica de Ana Golja
Ana nació en Toronto, Canadá, el 31 de enero de 1996. A la edad de 5 años, Ana comenzó a bailar, y su amor por la actuación se hizo más fuerte a medida que crecía. Comenzó a actuar a los 9 años y consiguió su primera audición interpretando a Lucy en «1-800 Missing».
A partir de ahí, Ana pasó a desempeñar una variedad de papeles en una serie de producciones de cine y televisión para varias redes. Ana es más conocida por su trabajo en una película llamada «Full Out», un drama deportivo inspirador, que se emitió en NBC, Family Channel y ahora está en Netflix (en todo el mundo).
El trabajo de Ana en «Full Out» le valió una nominación al Canadian Screen Award en 2016. Ana también interpretó a la diva feroz y problemática, «Zoe Rivas» en el drama nominado al Emmy, «Degrassi», transmitido en TeenNick y Netflix en todo el mundo.
En su trabajo más reciente, Ana decidió expandir sus horizontes asumiendo el papel de productora y actriz principal en la película The Cuban, protagonizada junto al ganador del Oscar, Lou Gossett Jr. y la nominada al Oscar Shohreh Aghdashloo.

Críticas anticipadas de la película the cuban
Una de las criticas anticipadas de la película the cuban es la personificación del actor estadounidense Louis Gossett quien representa el papel de “el cubano” en la cinta, ya que en cuba consideran que este tipo de papeles pueden realizarlo actores cubanos de gran talento.
Algo parecido sucedió con la cinta estrenada hace poco que lleva por nombre “la red avispa”, donde una de las principales críticas fue que los actores no representaban realmente un sentimiento cubano sino más bien una mala representación de estos. Conoce La Red Avispa: La verdadera historia detrás de la película.
“La red avispa” fue una inspiración del libro de Fernando Morais «The Last Soldiers of the Cold Wa». donde trabajó Édgar Ramírez, Penélope Cruz, Gael García Bernal, Wagner Moura y Ana de Armas. Cuenta la verdadera historia de los 5 guardias cubanos que se infiltraron en el territorio de los estadounidense en una organización opuesta a Castro.
Los cubanos esperan que la película the cuban,, en español «el cubano» no sea una decepción mas para el pueblo de Cuba, como gran parte de ellos consideraron que fue “la red avispa”.