El muy conocido rapero y productor cubanoamericano, de nombre real Armando Christian Pérez y mayormente conocido como el cantante Pitbull agradece a su abuela por darle la oportunidad de nacer en los Estados Unidos, y no en Cuba.
El músico aprovechó el Día de la Independencia de Estados Unidos para dar públicamente un agradecimiento a su familia, ya que gracias a ello fue que él considera que ha podido surgir poco a poco, a lo largo de su vida.
Indicó, mediante una publicación en su cuenta de Instagram, que su abuela y su tía sacaron a su madre de la isla, a través de la Operación Pedro Pan, lo cual fue lo que le dio la oportunidad de nacer, crecer y desarrollarse en un país completamente libre.
Cantante Pitbull agradece a su abuela por otorgarle la libertad a su madre

Armando Christian Pérez indicó que está muy agradecido, todos los días de su vida, con su abuela y con su tía, ya que fueron ellas quienes le proporcionaron las circunstancias necesarias para que el pudiera disfrutar completamente de su libertad, y empezar a crear su propio destino.
Representante cubano en la ciudad de Miami
Armando, conocido también como Mr. Worldwide, Mr. 305 y por supuesto, Pitbull, tiene actualmente 39 años de edad, y es uno de los principales representantes de la música urbana que posee la ciudad de Miami, en donde, por cierto, se encuentran ubicados la mayor cantidad de cubanos que residen en Estados Unidos.
Personalidad del mundo artístico
Es bien conocido por todos que el artista se ha convertido en toda una personalidad destacada en el mundo artístico, no solo latino, sino también estadounidense, ya que ha colaborado con grandes exponentes de la música internacional, y ha logrado que resurjan las carreras de muchos de estos cantantes.
Cubanos que han triunfado en la industria artística
Otros de los artistas cubanos que han logrado triunfar y obtener un lugar relevante en la industria artística de los Estados Unidos, han sido Gloria Estefan, Emilio Estefan y Willy Chirino, quienes también aprovecharon el 4 de Julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, para agradecer por hacer vida en ese país.
Historia de lucha y libertad
Armando Christian Pérez o Pitbull, nació en los Estados Unidos, después de que su familia emigró de Cuba, donde la historia se basa en una constante lucha por la libertad y la supervivencia.
Privilegio de nacer en Estados Unidos
En una reciente entrevista televisiva, Pitbull indicó que EEUU se encuentra construido por inmigrantes. Del mismo modo, explicó que algo que su familia le inculcó en su crecimiento en los Estados Unidos, fue que había nacido allí, y por ende, debía aprovechar al máximo ese privilegio. ¡Buenas noticias! El cantante cubano Divan lanzó Tutorial nuevo video clip.

El papel de la abuela: El cantante Pitbull agradece a su abuela
La abuela de Pitbull luchó por Fidel Castro, el ex presidente de Cuba, conocido por establecer el primer estado comunista en el hemisferio occidental durante la guerra revolucionaria cubana, según comentó Pitbull.
Sin embargo, en la década de 1960, quedó claro para la abuela de Pitbull que en ese momento «Cuba no era el mejor para el país para vivir”. Por esta razón, envió a sus hijas, incluida la madre de Pitbull, a los Estados Unidos, en un éxodo masivo de menores no acompañados, conocido como Operación Peter Pan.
Fue así como en el año 1980, el padre de Pitbull, quien también había nacido y crecido en cuba, ayudó a organizar una emigración masiva de cubanos a Florida, conocida popularmente como el barco Mariel.
Entrevista a «The View»
En una entrevista en el programa televisivo «The View», el músico de 39 años de edad conversó con los presentadores del show sobre la persistente crisis de inmigración de los Estados Unidos, en donde indicó: «Somos todos los Estados Unidos de América, no solo los Estados Unidos».
«Todos sangramos la misma sangre, todos respiramos el mismo aire, todos ponemos nuestros pantalones en una pierna a la vez», agregó. «Y cuando comenzamos a resolver eso, es cuando en realidad podemos entender que realmente no somos tan diferentes. Somos en verdad más similares de lo que creemos». No te pierdas a la actriz Jacqueline Arenal y su nuevo filme.
Luchas que enfrentaron él y su madre Pitbull agradece a su abuela
Principalmente criado por su madre mientras crecía, Pitbull habló en la entrevista sobre las luchas que enfrentaron juntos. Dijo que se mudaron tanto dentro de los Estados Unidos, que pasó por 25 sistemas escolares durante su infancia, sin embargo el cantante Pitbull agradece a su abuela por darle esta oportunidad.

«Era lo que teníamos que hacer, económicamente», comentó muy seriamente. «Pero sobrevivimos y le diré siempre ‘gracias’ a mi madre. Te amo mucho. Pero la verdad es que más que darme amor, ella me dio habilidades de supervivencia».
Pitbull añadió que siempre encontraron «Una manera de hacer que sucedieran las cosas» pero que considera que el sistema escolar le falló, ya que comentó lo siguiente: «Viviendo en todos estos vecindarios y siguiendo el sistema, siento que el sistema fue construido para fallar, en lugar de empujarte». ¡Lo nuevo! Alejandro Sanz y su novia cubana aparecen por primera vez en una foto junto.
Hope Martínez, la maestra que impactó su vida Pitbull agradece a su abuela
Sin embargo, el artista reconocido internacionalmente admitió durante la entrevista que hubo un maestro que tuvo un impacto en su vida. Su nombre es Hope Martínez, y fue ella quien le dio grandes consejos, los cuales relata que los ha llevado consigo muy presente, desde ese entonces.
Al hablar de ella, explicó lo siguiente: «Ella me dijo: ‘El mayor riesgo que corres es no tomar uno’, y siempre pensé en eso». «Se queda en mi mente siempre. Así que cada vez que me siento un poco dudoso por algo, solo pienso en ella».
Gracias en parte a la orientación que le dieron sus padres inmigrantes y Hope Martínez, Pitbull no solo es un músico que ha vendido 80 millones de ejemplares, y encabezó las listas en 18 países, sino que también ha abierto 10 escuelas autónomas, que han educado a un total de 10,000 estudiantes.
Es por esto que el cantante Pitbull agradece a su abuela, ya que de no haber tomado cartas en el asunto en cuanto a su madre, nada de esto hubiese podido pasar.