Dianelis Alonso: De qué habla La Diosa de Cuba

Lo más Visto

Dianelis Alonso Cartaya, es La Diosa de Cuba y tiene un nuevo aporte musical que trae de qué hablar. Se trata de Mala mía, si te molestó; una especie de respuesta cantada ante las críticas por su gira en Estados Unidos. Y no podía ser de otra manera, pues su vida artística se desarrolla entre fuertes tensiones.

Conozcamos un poco sobre la vida de esta cantautora cubana que, con estilo propio se abre escenarios artísticos y faranduleros en la isla y en las redes sociales.

La Diosa de Cuba

Filtran foto de La Diosa de Cuba desnuda y la artista responde: “Están perdiendo su tiempo”
Dianelis Alonso, La Diosa de Cuba

Según sus propias palabras, es una mujer luchadora, con proyectos artísticos más allá de la isla cubana. Su nuevo tema, Mala mía si te molestó, circula con  mucho éxito en las redes sociales.

La vida artística de esta joven mujer, no deja de estar rodeada de contratiempos con otras artistas y personas allegadas sentimentalmente.

Tal vez sea el resultado de una infancia muy sumisa, frente a un padre muy recto. O mejor aún, es la respuesta  contundente y la forma de enfrentar los problemas que ella misma tiene.

Veamos algunos episodios controversiales y de qué hablar en la historia de Danielis Alonso, La Diosa de Cuba.

Conoce a Omni Zona Franca: Autores de “Protesto”, una producción en Hip Hop vigente en el pueblo cubano

Foto subida de tono

Después que la foto subida de tono invadiera el espacio público farandulero, la polémica se desató en el espacio digital.

La respuesta vino de parte de Arleny Rodríguez, otra cantante de la isla,  quien no acepta la acusación de Dianelis Alonso de haber publicado la foto, pues señala que esta la usó como estrategia para vender.

Arleny Rodríguez pide a sus fans que no le notifiquen más sobre el asunto, aclarando que es una calumnia y traición.

La Diosa de Cuba y sus temas
Fotos subida de tono invadiera el espacio público farandulero, la polémica se desató en el espacio digital

Tras golpes y silencio

El silencio llegó a su fin cuando Dianelis Alonso denunció a José Luis Cortés por violencia.

Cortés la conoció en el Cabaret La Cueva del Pirata,  de allí se la llevó a NG La Banda y a una vida llena de golpes e insultos públicos y privados.

Hasta que de gira por Italia decidió cambiar de rumbo y se quedó. Pero después se repatrió y habló del asunto, en el programa de Otaola, señalando que aún no termina y hay mucho de qué hablar.

A raíz de este incidente, las respuestas en apoyo vinieron de muchas partes. Veamos algunas:

Contra el machismo

Dianelis Alonso, descubre que el silencio frente a la agresión machista domina a muchas mujeres en su país y en Latinoamérica. Y se está asesorando legalmente para dar otra batalla, que seguro será mediática.

La constitución en Cuba, contempla la protección de la mujer contra la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, además plantea la creación de mecanismos legales con fines de amparo para la mujer. Fundador de Amazon, Jeff Bezos en Instagram felicita a su padre cubano

Guerra mediática a favor de Dianelis Alonso

Con este episodio, en las redes sociales se posicionaron varias etiquetas alusivas a la creencia de la palabra de Dianelis Alonso y que además no estaba sola en eso.

Las feministas dentro y fuera de Cuba, tienen de qué hablarpara llegar a acuerdos entre ambos artistas y sobre todo, un acuerdo para el respeto por el género.

Contra ETECSA

La Diosa de Cuba, también denuncia con base a la compañía telefónica por quitarle tiempo de conexión.

Esta situación ya la había vivido antes, y en un arrebato explosivo, decidió dar a conocer esta situación a través de las redes sociales.

En búsqueda de respuestas ante el hecho, conversó con una trabajadora de la empresa quien le dio otra cita, para seguir el rumbo de las averiguaciones.

La Diosa de Cuba y sus temas

Guerra mediática a favor de Dianelis Alonso
Dianelis Alonso causando polémica en las redes sociales

Con su gran talento musical, La Diosa de Cuba puede interpretar temas de baladas, salsa y reguetón con mucha soltura en el escenario, para poner a bailar a todo el mundo.

Esto es posible porque se trata de una cantante con formación en arte, teatro y danza. Egresó de la escuela de arte Juan Pablo Duarte y se destacó por su talento desde temprana edad.

Son temas de su propia autoría, como cantante de NG La Banda: Kola Loka, El Metra, El Insurrecto y otros. Todos ellos forman parte de sus éxitos contenidos en el disco El Golpe.

Dianelis  Alonso, también es locutora, se destaca con temas sobre la droga, de hecho tiene un spots publicitario sobre eso. También realiza campañas de protección del ambiente.

En temas de qué hablar, vale destacar que ha sido reconocida con varios apodos: La Nelly, la Rusa y la Diosa de Cuba.

Con una #besadaonline Cuba reafirma el Orgullo LGBTI

Sus apodos

En su vida artística ha tenido varios apodos, unos mejores que otros, pero distintivos en su momento.

En sus inicios, en el Cabaret La Cueva del Pirata para muchos era Nelly.

Como la Rusa(Lechiski), tiene un recuerdo amargo y humillante, pues el apodo vino de parte de José Cortés, alusivo a su sexualidad y apariencia.

Con la Diosa de Cuba, se abren nuevos tiempos para la cantautora cubana.

Sus temas

Su tema actual se titula Mala mía si te molestó; no obstante es una larga lista de éxitos. Veamos algunos:

Mala mía si te molestó

Un tema que según ella misma, te hará dolor la espalda y las rodillas de tanto bailar.

La Diosa aquí soy yo, y soy hija de Changó. Ya tú me conoces bien, ya tu sabes quién soy yo, yo no sé quién tú eres. Así el estribillo bailable que tiene esa nueva composición musical.

Reinterpretación de mi mayor venganza

Con el equipo musical Los 4, una agrupación coordinada por Jorge Jr, interpreta Mi mayor venganza, tema musical de la cantante puertoriqueña de mucho éxito en Latinoamérica.

Con este tema demuestra talento y excelente voz en una combinación de reguetón con salsa. Junto a Jorge Jr forman un dúo exitoso.

La Habana me llama

Se trata de un video en el que se le brinda homenaje en el quinto siglo de fundación de la ciudad de la Habana. Con una letra muy emotiva de añoranzas, el tema cala entre los seguidores de Los 4, junto a Jorge Jr.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias