Luces, cámara y acción continua: Abierta la convocatoria al Festival de cine de la Habana para diciembre

Lo más Visto

La 42 edición del Festival de cine de la Habana sigue con la convocatoria de inscripciones abierta. El desarrollo del festival tiene como fecha pautada el mes de diciembre.

La nueva normalidad que se ha tratado de emplear en el mundo busca mantener las actividades comerciales, culturales u otras en funcionamiento. A pesar de que en los últimos días los casos de infección por el coronavirus parecen tener un repunte, especialmente en Latinoamérica y el caribe, los distintos sectores de la sociedad buscan mecanismos para continuar activos.

El arte, la cultura y sus afines en la isla de Cuba se mantienen activos y expectantes ante la pandemia y esta segunda etapa que actualmente presenta. Muchas actividades culturales han sido postergadas por las recomendaciones que ha emitido la Organización Mundial de la Salud.

Disminuir las conglomeraciones y actividades públicas ha sido una de las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud ha brindado, en pro de mantener un control sanitario. Sin embargo, el arte y la cultura sigue con sus luces y cámaras activas, reinventándose para seguir creando.

Abierta la convocatoria al Festival de cine de la Habana para diciembre
Abierta la convocatoria al Festival de cine de la Habana para diciembre

El Festival de cine de la Habana se realizará en diciembre

El Festival de cine de la Habana llega este 2020 a la edición número 42 y, los organizadores del evento han establecido la fecha de realización para el mes de diciembre, a pesar de mantenerse expectantes ante la situación sanitaria que aun atraviesa la humanidad.       

La cita para el inicio del Festival de cine de la Habana está convocada para este próximo 3 de diciembre del año en curso. Evento que se extendería por 11 días, para culminar el día 13 de diciembre.

Una cita acostumbrada

Este evento cinematográfico se ha convertido en una de las citas más esperada por los cinéfilos del país y de otras regiones latinoamericanas.

Expertos y aficionados de Cuba y otras partes del mundo se han citado en este evento del séptimo arte tradicionalmente en la época decembrina.  La afluencia no es poca, una gran cantidad de personas se reúnen en este evento, haciendo de la isla cubana por unos días el centro del acontecer de las novedades cinematográficas.   

Esta cita se establece como un espacio para apreciar las nuevas tendencias que el cine de la región desarrolla, espacio propicio para encuentros enriquecedores que en las últimas décadas se ha hecho referencia obligatoria.        

Organizadores activos   

Los organizadores del evento cinematográfico han publicado un comunicado a través de la página web oficial del festival, que se mantienen expectantes ante el desarrollo de los acontecimientos sanitarios que aún enfrenta el mundo, y que siguen activos para que este próximo mes de diciembre las pantallas del cine cubano e internacional iluminen una vez más esta gala cinematográfica.

Festival de cine de la Habana para diciembre
Confirmado: Festival de cine de la Habana para diciembre

Continúan en su labor en medio de la situación mundial para seguir fomentando la promoción del arte y lo que el cine representa en la colectividad. 

Descubre más sobre Mirta Plá en el recuerdo: Una de las cuatro joyas del Ballet cubano

El arte y la cultura una expresión de la situación mundial

Para esta nueva cita cinéfila la imagen de la pancarta promocional del festival tendrá como temática el ámbito de la salud.

La frase emblemática que identificará esta actividad cinematográfica será ‘Lo que recetó el doctor’, esto en alusión a la situación crítica que enfrenta el área de la salud en la actualidad.

Los organizadores de esta actividad expresan que el arte cinematográfico se ha convertido en una vía de expresión para las personas, que han tomado este arte como un espacio para conectarse y mantener la salud emocional.

En los tiempos actuales el personal médico no solo tiene el reto de mantener la salud física sino de acompañar un proceso de equilibrio en la salud emocional. El cine se convierte en un apoyo para conseguir el equilibrio mental.     

¡Triste Noticia! La Música esta de luto: El gran Ennio Morricone murió a los 91 años

Los espacios para el evento

Los organizadores de este importante evento para el cine cubano han manifestado que siguen coordinando el espacio donde tendrá desarrollo el festival.

Habitualmente la cita ha tenido lugar en el Cineclub, por lo que se espera que el evento se celebre en esos espacios, siempre que las autoridades lo aprueben y que las condiciones sanitarias sean favorables.

En el pasado mes de junio, el rector del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, Ramón Suárez, había anunciado que para la siguiente fase de la ofensiva contra el coronavirus se realizaría la reapertura de las salas de cine.

La apertura estaría condicionada a la atención del público entre un 30 al 50%  de la capacidad total. Regulada por las condiciones propias de cada espacio y las particularidades de cada provincia del país.  

Abierta la convocatoria al Festival de cine de la Habana
Todo listo para el Festival de cine de la Habana

¡Admirable! El Coreógrafo y bailarín cubano Carlos Acosta ha sido nombrado miembro de la Junta de Gobernadores del Royal Ballet School

Citas y actividades suspendidas

Muchas actividades culturales se han postergado tras la aparición del coronavirus, en pro de mantener un control sanitario. Todas las propuestas culturales que estiman la reunión masiva de personas se han suspendido en base a las recomendaciones que ha emitido la Organización mundial de la salud, con el propósito de disminuir los casos del virus por contagio.

Una de las actividades culturales y artísticas que se han suspendido recientemente por esta emergencia sanitaria fue el Festival Internacional de Ballet y el evento cinematográfico que se efectúa en la localidad de Gibara, que es rígida por Jorge Perugorría, actor nativo de Cuba que informó la postergación de la actividad hasta el próximo año.

Las inscripciones para el evento cinematográfico siguen abiertas en el Festival de Cine de La Habana

Las inscripciones para la edición del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano 2020 están en marcha hasta el mes de agosto del año en curso.

Todos los interesados en realizar la inscripción de sus obras deberán visitar la página web oficial de este festival para consultar toda la información relativa al evento.

La modalidad de inscripción es en línea, a través del llenado de un formulario y varias exigencias que se deberán enviar a través del correo electrónico dispuesto para tal objetivo, en función de dar cumplimiento a las bases que rigen el festival.

Los interesados tienen la oportunidad de participar en distintas categorías, tales como ficción, documental u ópera prima.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias