Uno de los ensayos más grandes del mundo en esta época comenzó el día lunes gracias a la empresa biotecnológica Moderna ubicada en Estados Unidos, en busca de la tan ansiada y esperada vacuna contra el COVID-19.
Luego de que la segunda fase de prueba tuvo los resultados esperados por los científicos, es decir, los 45 pacientes crearon anticuerpos específicos neutralizantes, comparables con la cantidad de anticuerpos que crean las personas que sobreviven a la infección del COVID-19.
De esta forma se abrió el camino para comenzar la tercera fase de prueba para comprobar la eficacia de la vacuna y poder así empezar a producirla en masa.
La tercera fase de la vacuna contra el Covid-19 contará con 30.000 voluntarios
La última fase de prueba antes de su lanzamiento contará con 30.000 voluntarios los cuales serán seleccionados de 89 lugares del país, entre diferentes rangos de edad, personas sanas y personas que padezcan algún tipo de patología crónica.
El estudio será dirigido por parte del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU, convirtiéndose de esta manera el primer país (fuera de China) con tener los estudios más avanzados para obtener la vacuna contra el COVID-19.
«Es un récord mundial para nosotros el haber sido capaces de pasar de la secuenciación a la fase 3 de una vacuna en tan poco tiempo. No se había hecho nunca antes» dijo así Anthony Stephen Fauci, el director de Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
Estados Unidos financia los ensayos contra el COVID-19
Es así como la vacuna contra el covid19 desarrollada por la empresa Moderna, logró doblar el financiamiento para la misma proveniente del gobierno de los Estados Unidos, actualmente el financiamiento para el estudio es de 955 millones de dólares.
En un comunicado hecho por la empresa Moderna, explicó que han modificado el principal contrato con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA por sus siglas en inglés) para ampliar en 472 millones de dólares la cantidad inicial destinada para el desarrollo de la vacuna.
El contrato original estipulaba la suma de 483 millones de dólares ya que antes del éxito de la segunda fase de la vacuna contra el covid19, se esperaba que la tercera fase contara con menos voluntarios y no los 30.000 actualmente.
La mitad de los voluntarios recibirán una inyección placebo

Así lo informó el director Anthony Fauci, la mitad de los participantes recibirán una inyección placebo con la finalidad de comprobar y realizar una evaluación estadística de la efectividad de la vacuna.
Los médicos que administrarán la vacuna y los participantes no tendrán conocimiento de cuál de las dos sustancias les serán administradas.
Luego de que lo voluntarios sean vacunados, los médicos y los científicos expertos analizarán los posibles efectos secundarios en cada paciente y, estudiarán, si es posible prevenir los casos más severos del covid19.
Uno de los desafíos más grandes que tienen los expertos es determinar cuántas dosis de la vacuna serán necesarias para comprobar su efectividad total, así como también tendrán como desafío conseguir los voluntarios deseados en las zonas de EEUU más afectadas por el virus.
El presidente Trump visitó un laboratorio donde se está trabajando la producción de la vacuna contra el covid19
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una visita al Fujifilm Diosynth Biotechnologies’ Innovation Center, ubicado en Carolina del Norte, el cual es un laboratorio que empezará con la producción de un lote de otra posible vacuna contra el COVID-19 desarrollada en el país.
Esta vacuna es fabricada gracias a la compañía Novavax, la cual también comenzará las pruebas con personas en el otoño y ha recibido financiamiento por parte del gobierno federal.
De la misma forma, el presidente Trump señaló que en los próximos días otra posible vacuna entrará en fase 3, bajo la operación Ward Speed.
Así mismo, Trump calificó los esfuerzos de la empresa de Moderna como “incomparables” y que espera el éxito de las vacunas desarrolladas por científicos estadounidenses.
La Administración Trump se encuentra viendo de cerca los casos en Latinoamérica
De esta forma lo señaló el mandatario estadounidense, quien en su visita por el laboratorio en Carolina del Norte dijo que la administración Trump se encuentra vigilando de cerca las cifras de los casos de covid19 en Latinoamérica.
“Hay muchos muy altamente infectados fuera de nuestras fronteras” dijo.
El presidente explicó que actualmente el gobierno federal se encuentra estudiando aplicar nuevas formas de seguridad en la frontera con México.
“Debido a la relativa escasez de pruebas en América Latina el número de casos reportados en la región es probable que haya sido muy recortado o mal contado” aclaró de esta forma el presidente Trump.