El pasado martes, hubo una explosión en Líbano. El suceso dejo por lo menos 100 muertos hasta la fecha y miles de desaparecidos de los que aún no se sabe nada.

Mientras tanto las autoridades de la ciudad de Beirut, apuntan a que la gran magnitud de lo acontecido, se debió a fertilizantes que se encontraban en un depósito del puerto. Por su parte el presidente Michel Aoun, califico la explosión en Líbano como “inaceptable” a través de un mensaje en twitter.
Indica que no puede ser posible que un almacén existiera una alta cantidad de nitrato de amonio. Específicamente un aproximado de 2.750 toneladas. Sin embargo todavía se desconoce las causas de la explosión.
No obstante se descarta que Israel tenga que ver con esta catástrofe, expreso el Director de Seguridad Nacional del país árabe Abbas Ibrahim.
Así mismo el ministro de relaciones exteriores de Israel, dice que posiblemente pudo ser un accidente causado por algún incendio.
Lo que sí se sabe es que fueron dos explosiones y en la segunda se pudo apreciar una nube gigantesca en forma de hongo. Además se aprecian videos en internet que muestran como la onda expansiva arrasa con los edificios que se encuentran en los alrededores.
De igual forma Líbano se ha proclamado en estado de emergencia luego de los sucesos. El país tendrá 3 días de luto desde miércoles de esta misma semana.
El pronunciamiento del primer ministro del Líbano pidió a las naciones y a los países hermanos ayuda en este momento tan difícil que vive la nación.
«Hago un llamamiento urgente a países amigos y hermanos, para que apoyen al Líbano y nos ayuden a sanar nuestras heridas profundas»
La nación no solo se ha visto afectada a causa del coronavirus en los hospitales, ahora gracias a este nuevo episodio Beirut no podía imaginar un escenario peor.
¿Qué se presume acerca de la razón de la explosión en Líbano?
En los últimos meses Líbano ha vivido una fuerte crisis política en su territorio. Las manifestaciones en la calle han incrementado en contra del gobierno y lo responsabilizan de una de la peor crisis económica que está viviendo el país desde la última guerra civil, terminada en 1990.

Indican que la explosión se ha originado ante la polémica sentencia en el asesinato del primer ministro Rafik Hariri en 2005, atribuidos al movimiento Hezbolá.
Por lo que pensar que algo tiene que ver con la explosión en Líbano, no suena totalmente descabellado. Pero por los momentos no hay una razón oficial realmente certera.
¿Cuán grave fue la explosión en Líbano?
Los medios locales han descrito el suceso como un verdadero horror. Este dejo edificios destruidos y cristales rotos por lo menos en toda la capital Libanesa.

Los habitantes de Chipre, han dicho que la explosión se pudo escuchar en sus casas. Se trata de una isla que queda a 240 km de Beirut, quienes también sintieron la onda de la explosión en Líbano.
Los residentes pensaban que se trataba de un terremoto, expresaron en sus cuentas de twitter, debido a que algunas casas también se sacudieron.
¿Qué se dice de las víctimas?
Según el Ministro de Salud, se prevé que el número de afectados aumente conforme van pasando las horas.
De igual forma, la Cruz Roja Libanesa hace un llamado a las personas para que empiecen a ser donaciones de sangre, informando que todavía hay víctimas atrapadas en las ruinas.
¿Quieres ver esta noticia?: >> Observatorio Cubano de DDHH denuncia nuevos atropellos <<
También se hace un llamado a todos los médicos que tengan disponibilidad de acudir al centro más cercano con el fin de colaborar debido al colapso en los hospitales por la explosión en el Líbano.
Hasta ahora se cuentan numerosos cadáveres alrededor del puerto. Lo suficiente para el cierre completo de la capital, además de no usar el puerto por un largo periodo de tiempo.
¿Por qué había nitrato de amonio en los almacenes del puerto y qué es?
El nitrato de amonio fue almacenado durante 6 años de manera insegura y contra toda normativa en un almacén del puerto. Se trata de un material altamente explosivo que se utiliza como fertilizante agrícola en algunos casos.