La vacuna contra el Covid-19 ha sido desarrollada y fabricada por los científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología, conjuntamente con el Ministerio de Defensa Rusa.

En el mes de junio se publicó que los científicos habían tenido un enorme éxito en las pruebas que habían realizado a distintos voluntarios. Sin embargo no se publicó ninguna evidencia científica que pudiera esclarecer el hallazgo de la vacuna.
Según Ruslan Tsalikov viceministro de Defensa en Rusia, los pacientes que accedieron voluntariamente a recibir la primera vacuna domestica no presentaron ningún efecto contradictorio a esta.
Indica que se sintieron bien y hasta ahora ninguno ha reaccionado de manera negativa a la inmunidad contra el coronavirus. Las pruebas han de mostrado de manera “inequívoca” una reacción inmune ante el virus.
La producción en cantidades masivas ha estado pautada para este mes de agosto. Previendo todas las aprobaciones propias del proceso.
No obstante, es importante destacar que no se sabe con total certeza cuantas personas fueron sometidas a estos experimentos. Tampoco se sabe a detalle cómo lograron los resultados positivos que los rusos dicen poseer.
Ahora bien, el anuncio se ha declarado en el momento de la etapa final. Mientras tanto se están organizando para sacar la vacuna contra el Covid-19 en el mes de octubre de este mismo año.
Así mismo, el Ministro de Sanidad ruso Mijaíl Murashko ha dicho que las primeras vacunas se les administraran a médicos y docentes a partir del 10 de agosto.
Reacciones sobre la vacuna contra el Covid-19 creada por los Rusos
Las reacciones no pudieron esperar y este 4 de agosto la Organización Mundial de la Salud resulto en un estado cauteloso al conocer el anuncio.

De igual manera, recordaron que hay por lo menos un centenar de vacunas que están sometiéndose a pruebas y que al final estas deben contar con todos los requisitos que indica el reglamento. Todo para poder administrarse a la población de la forma más segura posible.
El vocero de la OMS hablo sobre otras vacunas contra el Covid-19 que dicen estar listas y luego se dan cuenta que no siguen los lineamientos de salubridad necesarias.
De manera testaruda la OMS ha indicado en reiteradas oportunidades que el tiempo que llevará aceptar que una vacuna esta lista es de aproximadamente un año y medio.
Indiferentemente si países desarrollados como China, Estados Unidos o Rusia, tienen avances notorios en el estudio y posterior elaboración de la famosa cura.
¿Cuáles son las fases de prueba?
3 son los lineamientos o fases por los que una vacuna debe pasar para poder ser aceptada por parte de las instancias mundiales de salubridad, veamos cuáles son:
- Fase 1: Es la iniciación de las pruebas, en ellas se prueban las vacunas domesticas en voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 50 años de edad. Generalmente es un número reducido de personas.
- Fase 2: Se empiezan a dosificar la cantidad que se presume necesaria gracias a los resultados de la primera fase. De esta forma se puede empezar a expandir la cantidad de voluntarios.
- Fase 3: esta podría ser la más importante, pues se expande a distintos lugares. Pero de igual forma se sigue una evaluación de seguridad y la cantidad de dosis necesarias.
Por los momentos los rusos deben determinar en la última fase, si su vacuna es efectiva en grandes cantidades de personas. Así como también el perfil de seguridad y si estas realmente funcionan.
¿Cuándo estará lista la primera vacuna para todo el mundo?
La carrera para sacar la vacuna se iguala a la que precedió en el siglo XX para llegar a la luna, mejor conocida como la carrera espacial. Distinto países que incluyen Brasil y Reino Unido trabajan incansablemente por encontrar este nuevo santo grial.

Los pasos o lineamientos incluyen un proceso que puede durar décadas, pero esta vez los científicos pretenden hacerlo en pocos meses.
Por otra parte, la mayoría de los científicos más escépticos no se preocupan por quien consiga la vacuna, sino de cuando realmente estará totalmente lista para distribuirla al mundo entero.
También puedes ver esta noticia: >> Cada vez más cerca la vacuna contra el COVID-19 <<
Por los momentos no se tiene una evidencia tangible de que las vacunas contra el Covid-19 que se están desarrollando por países como Rusia funcionen. Lo que sí es exacto es que la mayoría se ven muy prometedoras.
Rusia no es la primera nación en sacar a relucir que tiene una vacuna efectiva. Esta semana también Corea del Norte. La diferencia es que es el primero de anunciar que empezará a dosificar su vacuna de manera masiva.