¡Trump lo volvió a hacer! prohíbe todas las transacciones con TikTok

Lo más Visto

El presidente de los Estados Unidos ha argumentado que por cuestiones referidas a la seguridad nacional, justifica su más reciente decisión contra la empresa ByTendance, actualmente dueña de TikTok.

Presidente Trump
Trump quiere prohibir TikTok por alegar que es poco seguro para la nación

Este 7 agosto el mandatario acciono una serie de restricciones en el país norteamericano, contra la popular aplicación china TikTok.

Por este motivo los principales afectados han reaccionado y ahora amenazan con presentar actuaciones legales en los próximos días.

Estas acciones tomadas por el gobierno estadounidense han generado una fuerte polémica mundial sobre la manipulación arbitraria y poco ética que puede estar arremetiendo con la estabilidad de las empresas.

La primera acción que desencadenó esta controversia, fue el bloqueo legal que se le aplicó a ByTendance, cuando se prohibió el uso de TikTok. Esta aplicación permite a los usuarios compartir videos y editarlos como contenido audiovisual.

Al ser categorizada como red social, TikTok funciona con un algoritmo que permite escanear de forma global las búsquedas y la información más superficial de usuario, para lograr de esta forma armar un feed de contenido que capte a los consumidores.

Basándose en esto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump estableció que el uso de TikTok por parte de los ciudadanos estadounidense, sobre todo de ejecutivos federales, enciende las alarmas de privacidad y las normativas legales americanas.

Lo que para la empresa de ByTendance es una estrategia virtual para la orientación de su contenido y el posicionamiento de lo que comparten sus usuarios, significa para el gobierno norteamericano una potencial amenaza internacional.

De esta manera el reciente decreto sobre otra aplicación de una empresa china, WeChat ha generado ciertas dudas sobre las intenciones reales del gobierno de la Casa Blanca hacía las empresas tecnológicas.

¿Por qué se prohíbe el uso de TikTok?

Esta plataforma permite la comunicación internacional con un software fluido que permite diferentes funciones.

tiktok prohibida en los Estados Unidos
Tiktok será sustituida por nuevas plataformas que actualmente ha sido lanzada por Facebook

Una de las interrogantes que causo polémica en referencia al bloqueo repentino del uso de esta aplicación, fue la popularidad entre los estudiantes extranjeros y de cómo afectaría esta situación su comunicación con las familias de las que se encuentra separados.

El gobierno americano alega que bajo la seguridad nacional es necesario frenar al paso de 45 días el uso de TikTok en USA. Siendo esto una amenaza para la seguridad del estado.

Lo que se propone es que, mediante esta plataforma se está creando un estudio de los perfiles suscritos a esta red social, y que reúne características factibles para dar razones al gobierno de temer a un posible plan de espionaje por parte de Pekín.

Sin embargo desde un distinto punto de vista, la empresa desarrolladora de TikTok, podrían estar siendo víctimas de un plan comercial del nicho informático americano.

¿Cuál es el objetivo de Trump?

El auge de las aplicaciones, podría ser el verdadero objetivo de Trump, queriendo amenazar la suscripción de cifras millonarias al bloquear su uso en el país.

Debido a la gran cantidad de usuarios norteamericanos, este hecho podría llevar a las empresas a un descenso de sus ingresos.

Es así como se aprovecharían del miedo de las empresas para presionarlos a acceder a la venta de las mismas ¿Y quién sería el comprador? Nada más y nada menos que Microsoft.

Puede que te interese esta noticia: <<Trump ha hecho que Facebook cierre su cuenta >>

Lo que propone en este caso es mantener el valor de sus empresas y darles la oportunidad de tomar el precio más alto aun con el uso de los americanos, o simplemente al no acceder a la venta, perderían mucho por lo que han trabajado hasta ahora.

Con este posible bloqueo de TikTok y WeChat, tanto las empresas como los usuarios estarían en una incómoda posición ante el gobierno y sus acciones legales actuales.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias