Justicia Cuba ha anunciado una investigación contra Díaz- Canel por muerte de presos políticos

Lo más Visto

Una comisión de la denominada Justicia Cuba inicializada en el año 2017 con la finalidad de llevar a juicio a aquellas personas que cometan crímenes de lesa humanidad en el país de la llamada “revolución”, a causa de la situación que refiere a todos los presos políticos.

Diaz-Canel y Raúl Castro
Diaz- Canel no es el único acusado por delitos de lesa humanidad, además Raúl Castro también lo estaría.

Este mes de agosto han hecho un anunció importante, pues quieren abrir investigaciones contra el presidente Díaz-Canel. Estos actos se han dado luego de la represión arbitraria que se ha cometido en contra de todos los presos políticos de la isla.

No obstante la comisión ha sacado un comunicado tras la muerte de uno de los presos Yosvani Aróstegui Armenteros, quien pereció luego de días en huelga de hambre.

La decisión de abrir la investigación en Cuba se dio luego de una videoconferencia en donde se encontraban distintas personalidades como juristas, políticos y representantes de los derechos humanos de 10 países distintos.

En la famosa llamada tuvieron la oportunidad de hablar distintos personajes como el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) José Daniel Ferrer. Así como también distintas otras personalidades de la oposición Cubana.

Si bien el régimen castro comunista a lo largo de los años ha reprimido brutalmente a su propio pueblo.

No es posible imaginar que hacen con los presos políticos en Cuba. Hasta ahora según fuentes de información confiables se estima que aproximadamente 14 personas han fallecido por huelga de hambre estando en cautiverio.

«Hay una responsabilidad por la conducción de una política represiva que resulta en que los presos políticos tienen que protestar iniciando huelgas de hambre, y esta misma política después les induce la muerte», indico el jurista de origen mexicano jurista mexicano René Bolio.

En la reunión la conversación se destacó específicamente por los casos de Yosvasny Aróstegui Armenteros y Orlando Zapata Tamayo, ambos fallecidos durante una huelga de hambre.

¿Cómo es la situación actual de los presos políticos en Cuba?

Recordemos que la situación de los presos políticos en Cuba nunca ha sido la más favorable del continente latinoamericano. Para la fecha el régimen castrista mantiene a por lo menos 130 personas privadas de su libertad, por cargos como “traición a la patria”, por dar un simple ejemplo.

Presos políticos
Han existido presos políticos de los que nunca más se ha vuelto a saber nada, simplemente son desaparecidos.

En un país donde no puede existir una oposición libre de pensamiento y lo suficientemente soberana para poder expresar sus ideas o convicciones. Violando los derechos humanos y sometiendo a intensas torturas a quienes piensan distinto.

El régimen de Cuba nunca ha cesado de privar de libertad a quienes se les enfrenta, sobre todo si esta persona es capaz de sembrar conciencia colectiva, pues su principal enemigo es el pensamiento de libertad.

Su misión es pretender desorientar a una población cada vez más despierta al mundo y con mucho más acceso a la información que antes, mientras que la opinión internacional ha detectado que la población en Cuba cada vez es menos “manipulable”.

Pretender controlar a los cubanos cada vez les costará más al régimen, es por esta razón y apoyando esta debilidad que el grupo de Justicia Cuba, abrirá expediente para el mandatario Díaz- Canel.

Mira esta noticia: Suicidios en Cuba: 6 presidiarios se han quitado la vida en las cárceles de Cuba

Uno de sus propósitos más importantes es además de apoyar a los presos políticos en Cuba, crear un tribunal internacional que pueda juzgar los delitos que se han ejecutado bajo el régimen de Fidel Castro.

En el año 2017 tuvo una gran victoria, pues en Miami pudo celebrarse la primera audiencia de manera pública. En ella participaron no solo testigos, sino también victimas de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos.

Por ahora la censura en cuba va perdiendo cada vez más fuerzas, el uso del internet tiene a todos con los ojos puestos en una ventana a la información de todo lo que acontece, ya no solo se trata de un privilegio que algunos pueden tener.

Cada día llega a más Cubanos y el reloj del tiempo sigue haciendo su trabajo, solo es cuestión de esperar y mirar cómo se termina de desenvolver la denominada isla de los encantos.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias