Tres masacres más en menos de 24 horas conmocionan a Colombia

Lo más Visto

La violencia que se ha desatado en Colombia en las últimas semanas parece no tener fin. Y es que en solo 11 días se han cegado la vida de 30 personas entre adultos y menores de edad. A los cuales se suman las recientes tres masacres ocurridas el martes 18 de Agosto en la comunidad indígena Awá, Pialapi Pueblo Viejo. En una zona rural ubicada a nueve horas del municipio Ricaurte. Aquí conseguirás todos los detalles que se conocen de lo ocurrido.

¿Cómo ocurrieron las últimas tres masacres?

masacres-colombia
Sepelio de una de las víctimas de la masacre de Samaniego.

Estas tres masacres han conmocionado en gran manera a Colombia pues se ha visto como los grupos armados en este país sigue en aumento. Desde las semanas pasadas se han desencadenado una serie de masacres en distintos puntos de Colombia.

Los primeros crímenes ocurrieron el día 11 del mes en curso en Cali al occidente de Colombia, capital del Cauca. Específicamente en un Cañaveral cercano al sector llamado Llano Verde. Donde asesinaron a 5 menores con edades comprendidas entre los 14 a 15 años.

Posteriormente el sábado 15 de Agosto se registró en la entidad de Nariño la matanza de ocho personas jóvenes. Pertenecientes al poblado Santa Catalina municipio Samaniego. El día viernes 21 se registró la matanza que tuvo lugar en la zona fronteriza con Venezuela, Arauca. Donde se encontraron 5 hombres muertos de nacionalidad Venezolana.

Te puede interesar también: Tragedia de Tasajera: Drama que refleja la realidad de varios pueblos colombianos.

Ese mismo día, se registraron 6 muertes más en un caserío indígena en la zona del Tambo, municipio del Cauca. Al mismo tiempo, el Alcalde de este municipio anunció sobre el asesinato de 2 personas más en días anteriores. Para un total de 8 personas masacradas en Uribe.

Para finalizar el día 22, se registró en la zona la Guayacana municipio Tumaco el asesinato de 6 personas en la Región limítrofe con Ecuador. Las masacres han ocurrido en distintas locaciones de Colombia y se tratan de múltiples asesinatos en cada ocasión.

Reacción de la ciudadanía y el gobierno ante tales hechos

tres-masacres-colombia
El gobierno de Iván Duque convocó a un consejo de seguridad en Nariño

Estas matanzas han conmocionado a todo el país. Pues trae recuerdos de los innumerables crimines que se registraron en Colombia en el pasado, en sus años más violentos. Motivo por el cual muchos ciudadanos han decidido salir a protestar en ciudades como Medellín y Bogotá. Donde expresan su rechazo por las recientes masacres y pidiendo al gobierno que se aboque ante tal situación.

Por su parte, el gobierno también se pronunció, en este sentido el gobierno de Iván Duque convocó a un consejo de seguridad en Nariño este sábado donde creó un grupo denominado (Unidad Especial de Identificación, Ubicación y Judicialización). Con el fin de dar con los autores intelectuales de dichos crímenes a quienes los hacen llamar “homicidas colectivos”.

Han enviado en principio a un grupo de expertos para que investiguen a cabalidad tanto los dos primeros crímenes como el de los 5 niños del sector valle verde de la ciudad de Cali. Así como también la muerte de los 8 jóvenes estudiantes de Samaniego de la población de Nariño.

Las autoridades correspondientes esperan tener éxito en dichas investigaciones.  A su vez que se espera que los organismos competentes se apersonen también en las otras zonas víctimas de las tres masacres.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también se pronunció a este respecto, incitando al gobierno colombiano a que acabe con estas bandas delictivas lo antes posible. Entre las que se destacan la Farc-Ep, la mafia y el narcotráfico así como el ELN. La verdad es que es bastante difícil debido al poder que han adquirido dichos grupos sobre el territorio colombiano.

¿Cuáles son los motivos de dichas masacres?

En su mayoría, dichas muertes se ligan al narcotráfico, la guerrilla y las grandes mafias que pelean por el liderazgo de las zonas. Puesto que dichos asesinatos ocurrieron mayormente en territorios donde imperan estas grandes bandas delictivas.

Lo cierto es que la ciudadanía colombiana espera con estas tres masacres el esclarecimiento de todas estas muertes. Pues no desean volver a los tiempos de derramamiento de sangre que albergó Colombia por muchos años. En lo que va de año, el país acumula 36 masacres.

La ciudadanía cree que el gobierno debe abocarse cuanto antes a resolver dichos crímenes y evitar que esto siga sucediendo en Colombia. No pueden quedar impunes dichos homicidios colectivos y se debe dar con los responsables antes de que el número de asesinatos siga subiendo.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias