Tras el rechazo del presidente Donald Trump a la petición de renovar su licencia de operaciones en Cuba. La empresa hotelera de alto prestigio Marriot se vio en la obligación de cerrar sus actividades en la Isla Caribeña.

Desde que Trump tomó el poder en la nación norteamericana, los progresos fruto de las buenas relaciones entre Cuba y Estados Unidos que había sido principalmente fundamentada por Obama.
Prácticamente desaparecieron por el desacuerdo del actual mandatario con respecto a las políticas del expresidente.
En acciones inmediatas, con respecto a la desactivación de todas sus operaciones en Cuba.
La directora de Comunicación declaró que a partir de este primero de septiembre ya los servicios hoteleros del Four Points by Sheraton de La Habana no estarán disponibles.
La situación actual con respecto a los trabajadores y los cargos que entregaba el hotel es incierta. Sin embargo, por parte de la empresa se ha acordado una justa liquidez a los empleados de servicios, quienes eran los que aún laboraban en el hotel a estas alturas del año.
Es importante destacar que el Four Points by Sheraton de La Habana se encontraba cerrado debido a la cuarentena por Covid-19. Así mismo, la perdida no es totalmente tangible.
Para muchos, el hecho de que el hotel Marriot laborase en La Habana era el rastro más evidente de las alianzas. Formadas en el periodo presidencial de Barack Obama (2007-2016) con el gobierno Cubano.
¿Hay un bloqueo por parte de Trump?
La situación del Hotel Marriot en La Habana era conocida desde el pasado junio, cuando la empresa recibió la licenciatura cancelada en su petición al Gobierno de EE.UU. Para entonces ya se conocía la fecha de cierre ejecutada al momento.

Lamentablemente esta arbitrariedad no solo afecta el Four Points by Sheraton de La Habana, sino también cualquier proyecto de la empresa Marriot en la Isla.
Se sabe que el presidente Trump desde que se encuentra en el poder, ha tomado acciones para deslindarse de Cuba. Disolviendo los tratados que habría hecho Obama en el pasado con el gobierno Castrista.
Por ejemplo, la asociación ya planteada de la empresa Marriot con el Centro de hospedaje Inglaterra. La cual mantuvo a la población cubana y turista a la expectativa de un posible impulso socioeconómico isleño.
Lamentablemente el acuerdo no llego a concretarse, hecho que en cierta parte evitó que el funcionamiento del Hotel Inglaterra se viese afectado. Especialmente por las medidas internacionales tomada hacía el Four Points by Sheraton de La Habana.
El ya caducado hotel Four Points By Sheraton era una muestra de las alianzas, o si bien, el intento por establecer relaciones convenientes entre Estados Unidos y Cuba. El cual fue producto de la suspensión de ciertas restricciones comerciales que tomaba USA contra la Isla.
Para la población cubana el comportamiento de Trump hacía la Isla, en los aspectos comerciales no se limita a un extremo económico. Si no que en cambio, ha tenido consecuencias sociales, impactando de forma irreversible la vida de muchos cubanos con familia en EE.UU.
Puedes ver: >> El presidente Trump notificó que Estados Unidos se retiró de la OMS <<
La entrada a los Estados Unidos de un ciudadano cubano, en el gobierno de Obama, fue factible y posible. Hoy en día quienes fueron víctimas del deshielo, se ven condenados a comunicarse a distancia con sus familiares.
Para la empresa y para quienes hacían vida dentro y alrededor del hotel de la cadena Marriot fue una sorpresa la suspensión de la licencia que les permitía sus operaciones en Cuba.
Siendo un misterio el estímulo que llevó al Presidente Trump a cancelar la licencia, el hecho se compara a un escenario completamente diferente. Cuando en el 2018, el presidente norteamericano revisó y aprobó las operaciones del Four Points by Sheraton de La Habana.
Hechos como estos demuestran el evidente bloqueo económico que sufre Cuba a manos de la presidencia de Donald Trump, sabiendo que el turismo es de las actividades con un tremendo apogeo en la Isla.