El gobierno estadounidense ha revocado más de 1000 visas para estudiantes e investigadores de China siguiendo una orden del presidente Donald Trump.
El Departamento de Estado en Washington dio a conocer cifras por primera vez el miércoles, sobre los efectos de la orden de Trump, que está en vigor desde hace varios meses atrás. El líder había acusado a algunos estudiantes e investigadores de espionaje por parte del país asiático.
Lazos deteriorados entre Estados Unidos y China
Los afectados representan «una pequeña parte de los estudiantes e investigadores chinos en Estados Unidos», dijo el Departamento de Estado. Los «alumnos legítimos» que no apoyan el objetivo de dominación militar del Partido Comunista Chino, siguen siendo bienvenidos en Estados Unidos.
El 29 de mayo, el presidente Trump, anunció que algunos estudiantes chinos en el país norteamericano habían robado propiedad intelectual. Además, ellos habían ayudado a modernizar el ejército chino.

El 1 de junio entró con fuerza una ley presidencial, que permite la revocación de visas a investigadores y estudiantes chinos en Estados Unidos. Los activistas habían advertido que la orden de Trump crearía un clima de desconfianza en las universidades y que los alumnos asiáticos se enfrentarían a preguntas sin fundamento, sobre sus intenciones en el país.
Las autoridades estadounidenses dicen que el número de casos de averiguación que involucran a China, ha aumentado en los últimos años.
Ex amiga de Melania Trump escribe libro que los deja al descubierto
Rechazo del país asiático sobre la medida de Estados Unidos sobre sus estudiantes
Este país anunció en junio que está rechazando cualquier medida de Estados Unidos para evitar que los estudiantes chinos cursen estudios en esa nación, e instó al gobierno de Washington DC a hacer más para promover los intercambios y el entendimiento mutuo.
Beijing criticó el procedimiento el jueves. Contradice el concepto de apertura y libertad en Estados Unidos, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian. Depende de la persecución política y la discriminación racial.
Los derechos humanos de los estudiantes chinos que estudian en este país norteamericano se ven gravemente violados. También amenazó con represalias. Nos reservamos el derecho de proporcionar más respuestas sobre este asunto.
OPINIÓN: Donald Trump VS Joe Biden, el destino de EEUU
El presidente norteamericano, quien había adelantado algunos lazos de amistad con el líder chino, ha hecho caso omiso a esto, como parte clave para su reelección en noviembre. Trump además ha señalado a su oponente Joe Biden de ser cómplice de los actos expuestos por Beijing.
El conflicto ahora afecta a casi todos los aspectos de la relación entre los dos países. Las tensiones han aumentado en los últimos meses.
Después de los aranceles punitivos, Estados Unidos ha comenzado a imponer duras sanciones políticas. A algunos oficiales chinos ya no se les permite ingresar al país, porque se dice que están involucrados en la persecución de minorías musulmanas en la región de Xinjiang.
También existe la amenaza de sanciones para los funcionarios chinos que, desde el punto de vista estadounidense, restringen los derechos a la libertad en Hong Kong.
Por consiguiente, Estados Unidos repitió los cargos estadounidenses del espionaje industrial por parte de China. En lo que se refiere a los intentos de querer robar datos sobre la investigación que se hace actualmente sobre COVID-19.
Así mismo, de querer abusar de estas visas de los estudiantes para de esta manera explotar la academia estadounidense.
La periodista Jennifer Griffin asegura que Trump llamó “perdedores” a militares caídos en combate
Las visas estudiantiles chinas están bajo amenaza

Cerca de 370.000 chinos estudian en los Estados Unidos, muchos teniendo la ciudadanía más representada en las universidades prestigiosas del país.
Esta disputa entre Pekín y Washington es la última de una larga lista, en un contexto de fuerte deterioro de las relaciones bilaterales: Hong Kong, derechos humanos, rivalidad tecnológica y espionaje, trato a la minoría uigur e incluso al comercio.
Un investigador chino que intentó obtener ilegalmente documentos estadounidenses fue acusado en julio de ocultar sus vínculos con el ejército estadounidense.
Algunos estudiantes graduados y no graduados con visas F-1 dicen que el anuncio fue publicado en un grupo de WeChat y que se les dijo que obtuvieran una nueva visa si querían volver a entrar a los Estados Unidos.
Además un grupo conformado por más de 50 estudiantes, explicaron a este grupo, que sus estudios se veían afectados con esta nueva ley, agregaron que estudiaban materias como tecnología, ingeniería, ciencia y matemáticas.