Más sanciones a Cuba: Trump prohíbe la compra de Ron, puros y hospedajes en hoteles Cubanos

Lo más Visto

El anuncio del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, le ha dejado un amargo sabor a Cuba, ya que los estadounidenses no podrán comprar puros provenientes de la isla, se prohíbe además la compra de ron o alojarse en algún hotel cubano.

Este anuncio lo hizo Trump en un discurso en la Casa Blanca. Nuevas sanciones contra Cuba, en la que se elimina todo permiso a los estadounidenses que viajan al extranjero a hacer sus exportaciones más afamadas en la habana.

Por consiguiente, prohibió que los futuros extranjeros se alojen en hoteles del gobierno cubano en la isla. Restricción que es esencial y obliga a todos los futuros turistas a quedarse en casas particulares, ya que la isla tiene la propiedad total o mayoritaria en todos los hoteles.

Gobierno de Cuba alega que sus enemigos ocasionan recientes derrumbes en la Habana Vieja

Nueva ley que prohíbe la compra de ron y habanos de Cuba

Entra en vigencia a partir de hoy 24 de septiembre. Es un reglamento que fue emitido por parte del departamento del tesoro, en el que señalaba que la OFAC se encontraba modificando las autorizaciones emitidas durante la administración de Obama.

Prohibido compra de ron cubanos
Más sanciones a Cuba – Prohibido compra de ron, puros y hospedaje en hoteles cubanos

Estos productos podían entrar al país en un equipaje acompañado para uso personal. De esta manera excluir la importación a los Estados Unidos de alcohol y el tabaco pertenecientes al mercado cubano es vital.

Como parte de la política del antiguo presidente de la administración Obama, las restricciones a la compra de estos productos se fueron suavizando de manera considerable.

En ese momento los estadounidenses podían comprar hasta 100 habanos, o lo que es también cuatro cajas. Estos eran libres de impuestos, siempre y cuando fueran de uso exclusivo y personal. Cuando eran más cantidades se consideraban mercancías comerciales, y debían pagar impuestos elevados.

Michael Kozak denuncia a Cuba por negar la entrada de expertos de la ONU

Donald Trump y las nuevas normativas para Cuba

Ahora en esta nueva normativa, no solo se prohíbe la compra de ron y puros en cuba para los estadounidenses, sino que se prohíbe su importación hacia los Estados Unidos desde otros países. Entre los que se destacan los provenientes de Canadá, México y Reino Unido.

Además, la compra por internet de estos productos sigue prohibida, y se considera una ilegalidad.

Trump y las nuevas normativas para Cuba
Ya existe una lista de estos hoteles a los cuales no se podrán quedar las personas que viajen a la isla

Por consiguiente, existe la prohibición de alojamientos en Cuba, que entra en el nuevo paquete de sanciones establecidas por el mandatario del país norteamericano. Ya existe una lista de estos hoteles a los cuales no se podrán quedar las personas que viajen a la isla.

Esta lista será emitida por el departamento de Estado, y ya se manejan los nombres y las direcciones exactas de las propiedades hoteleras. Dentro del nuevo reglamento se establece, que ninguna persona sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos puede hacer ahí sus reservas de alojamiento.

De igual manera, tampoco podrán hacerse reservas por parte de terceros en las propiedades pertenecientes a la lista emitida.

Esto en vista de que el estado cubano, tiene la mayoría de la participación en todos los hoteles de la isla. Actualmente manejan una cifra de al menos 420 hoteles que sirven de alojamiento a turistas.

Banco Central de Cuba aclara rumores sobre el cambio monetario

Estas nuevas sanciones prohíben además, eliminar la categoría de viajes donde ciudadanos estadounidenses van a la isla en función de reuniones o conferencias. Tampoco podrán alojarse con autorizaciones de viaje para conciertos, talleres, exposiciones y eventos públicos o privados.

De tal manera que queda prohibida la asistencia de los norteamericanos que se dirigen anualmente al popular festival de Jazz de la Habana. Descrito como el más famoso del mundo. Todo viaje que se realice a la isla debe requerir una licencia OFAC.

El dirigente cubano Collin Laverty, quien encabeza Educational Travel, aseguró que el pueblo cubano vive una difícil situación a raíz de estas sanciones económicas de la administración de Trump. Además de la pandemia que actualmente se vive en el mundo.

Donald Trump y las nuevas normativas para Cuba
El anuncio del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, le ha dejado un amargo sabor a Cuba

Collin también afirmó que existen varias maneras para que los norteamericanos viajen a Cuba legalmente, pero con estas sanciones se creará mucha confusión entre las familias cubanas.

Este nuevo reglamento se publicará este 24 de septiembre y formará parte de una ley. Publicación que se hará en el registro federal.

Cabe señalar que el turismo en Cuba ha estado restringido desde que comenzó la pandemia de COVID-19, y los viajes a la isla han estado suspendidos, por lo que la industria turística se ha visto afectada.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias