Banco Central de Cuba establece la incautación de las divisas en los aeropuertos

Lo más Visto

El Banco Central de Cuba (BCC), emitió una actualización de su normativa respecto al manejo de las divisas extranjeras. En dicha regulación, se notifica que las operaciones en moneda libremente convertible (MLC) se pueden hacer por personas naturales y en los diferentes tipos de instrumentos bancarios.

Esta nueva regla indica los límites de manejo de monedas extranjeras, tanto al ingresar a la Isla como al salir de ella. Adicionalmente revela sobre los procedimientos que se realizarán en caso de sobrepasar estos límites, que en algunos casos, puede llegar al decomiso de las divisas.

Estas monedas pueden ser manejadas bajo cualquier instrumento bancario, llámese efectivo o cheques, entre otros. Sin embargo, el documento informa que aunque la persona viaje con divisas dentro de los términos establecidos, no se encuentra exenta de las requisas en los aeropuertos.

Sanciones afectarán a los sectores más importantes de la economía Cubana

Nueva Resolución del Banco Central de Cuba

El BCC a través de esta nueva regulación, estipula que el monto máximo de manejo en moneda extranjera para todas las personas que ingresen a la Isla. Este monto será de un máximo de cinco mil USD o el equivalente en otras divisas. En caso de ser superior, debe asistir a la Aduana General a declarar la cantidad exacta de dinero y su origen. 

Banco Central de Cuba
Banco Central de Cuba establece la incautación de las divisas en los aeropuertos

Para salir de la Isla de Cuba, el tope es exactamente el mismo, cinco mil USD o su similar en dinero extranjero. Las personas que requieran salir del país con un monto superior en divisas, deben solicitar un permiso especial de viaje al Presidente del BCC, quien requerirá presentar los documentos que confirmen su procedencia lícita.

En el caso de los residentes temporales que legalmente trabajan en Cuba y tengan ingresos en MLC, la reglamentación indica que tienen la facultad de enviar dinero al exterior a través de instituciones bancarias. Si la transacción es superior al tope establecido, de igual manera deben obtener un permiso especial.

En este caso, el extranjero debe presentar ante la oficina correspondiente todos los documentos con los que se pueda corroborar el origen lícito del dinero a exportar. Los funcionarios solicitarán que confirmen su legal obtención o la credencial de exportación emitida por el Banco Central de Cuba.

Médicos cubanos afirman que las misiones solo lucran al gobierno

A qué se atribuyen las nuevas regulaciones del BCC

Para muchos expertos, esta resolución fue emitida para castigar a todas aquellas personas que de forma repetitiva entran y salen de los aeropuertos con divisas extranjeras. Este tipo de personas son sospechosas de funcionar como mulas, sin importar que cumplan con las exigencias establecidas por el BCC.

A qué se atribuyen las nuevas regulaciones del BCC
Para muchos expertos, esta resolución fue emitida para castigar a todas aquellas personas que de forma repetitiva entran y salen de los aeropuertos con divisas extranjeras

Algunos de estos individuos normalmente adquieren productos en el extranjero y luego los venden en la Isla con un sobreprecio muy alto. Otros transportan los envíos en dinero de aquellos que no desean hacerlos por los medios oficiales. La razón es que debido a que reciben la moneda tan golpeada y devaluada como el CUC y no la MLC.  

Es por ello, que el BCC decidió emitir las nuevas reglas respecto al manejo de las divisas y sus limitaciones. Es así, que el gobierno cubano decomisarán las divisas de las personas tildadas de sospechosas, las cuales además podrían incluso ser juzgados en los correspondientes tribunales de la Isla.

Más de 400 médicos cubanos denuncian ante la ONU al Estado cubano por esclavitud

Impacto de la medida

Actualmente, el gobierno cubano se encuentra atravesando por una de sus peores crisis financieras con una devaluación inminente del CUC frente al MLC y con muy poca liquidez. Esta realidad ha llevado al incumplimiento con sus acreedores, en cuanto a sus contratos de crédito.

Por otro lado, la pandemia del coronavirus ha golpeado muchas economías y la cubana no está fuera de este panorama. Adicionalmente, el Estado no cuenta con ayuda de su principal proveedor como Venezuela debido a las sanciones aplicadas por Estados Unidos

Para muchos expertos esto no es más que un acto desesperado de Cuba por obtener dólares. La idea es con esto poder salir de deudas y mantener liquidez. Sin embargo esto lejos de ayudar la economía cubana ha logrado una caída significativa de turistas.

Dichos turistas de alguna manera reactivaban la economía y lograban ayudar a todos aquellos cubanos que tienen ingresos en CUC. Por otro lado, los expertos en materia financiera indican, que esta nueva normativa sólo permitirá la devaluación más fuerte del CUC, al darle más valor a las divisas extranjeras.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias