Debates presidenciales 2020: Trump vs Biden, la carrera final para la Casa Blanca

Lo más Visto

Las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre de 2020 no tendrán igual en la historia del país. Con convenciones medio desiertas y dudas sobre cómo votar, Donald Trump y Joe Biden ahora miran hacia los tres debates presidenciales más esperados en la historia política de los estadounidenses.

Programado para el 29 de septiembre, el primer enfrentamiento se llevará a cabo en la Universidad de Cleveland. Para luego cerrar, con las fechas del 15 y 22 de octubre.

Tres oportunidades para convencer a los votantes norteamericanos de que vayan a las urnas o, si es posible, abran su dirección de correo electrónico y escriban el nombre de uno de los dos candidatos.

Tres debates presidenciales 2020 en Estados Unidos

En medio de la pandemia y todo un panorama atípico se tiene previsto la realización de tres debates presidenciales. Encuentros que, sin duda, dejarán una huella indeleble en la historia de los Estados Unidos. Muchas expectativas, incertidumbre y polémica rodean estos posibles enfrentamientos.

Tres debates presidenciales 2020 en Estados Unidos
Debates presidenciales 2020: Trump vs Biden, la carrera final para la Casa Blanca

Los debates rara vez están exentos de controversia, y esta vez no es una excepción. Habrá mucho para debatir y para conversar. Veamos aquí algunos detalles de lo que pudiera significar este desafío presidencial.

Se tiene confirmado que habrá tres debates presidenciales y uno entre los candidatos a la vicepresidencia. Todos los debates durarán 90 minutos y se desarrollarán de 9:00 p.m. a 10:30 p.m. ET.

Los detalles sobre el delicado tema de tener espectadores en vivo, y cómo se harán cumplir las reglas de distanciamiento social, aún se están elaborando en medio de la pandemia.

La crisis de Estados Unidos no se resolverá sacando a Trump

Debilidades y fortalezas de los candidatos presidenciales para debatir

Algunos comentaristas, expertos en el área política y conocedores de los movimientos de Trump y Biden han hecho declaraciones basadas en las estrategias de cada candidato.

  • Para Joe Biden, los debates serán un desafío para esquivar las críticas de los grupos del poder republicano sobre su época. Según Zogby (director ejecutivo del centro de votación electoral «Zogbyanalytics»): “Hay quienes ven a Biden físicamente inadecuado y débil para dirigir el país”.
  • El ex vicepresidente puede tener más problemas para sostener el escenario que Donald Trump, quien está acostumbrado a las cámaras y a actuar como un animador.
  • Pero Biden tiene otras cartas. El manejo de la pandemia por parte de la administración Trump funciona a su favor: desde la falta de suministros médicos hasta las reclamaciones de mascarillas, la lista es larga y los republicanos lo saben.

Estas y muchas otras opiniones se escuchan en cada rincón y de parte de cada experto y ciudadano en los Estados Unidos. Mucha tensión y angustia frente a estos encuentros.

Joe Biden
El 29 de septiembre, los candidatos presidenciales Joe Biden y Donald Trump tendrán su primer gran duelo televisivo en la televisión americana

Estados Unidos retira visas a más de 1000 investigadores y estudiantes de China

Primer debate presidencial: 29 de septiembre en Cleveland

En Cleveland, Ohio se llevará a cabo la primera contienda pública entre Trump y el ex vicepresidente Biden. Este debate está organizado por la Universidad Case Western Reserve y la Clínica Cleveland.

En 2004, la escuela fue el escenario del enfrentamiento vicepresidencial entre el entonces vicepresidente Dick Cheney y su compañero de fórmula demócrata, el senador John Edwards. La Clínica Cleveland es el asesor de seguridad sanitaria del CPD para los cuatro debates de este otoño.

El 29 de septiembre, los candidatos presidenciales Joe Biden y Donald Trump tendrán su primer gran duelo televisivo en la televisión americana.

Trump tiene que defender su presidencia contra el demócrata Biden. Toda América podrá ver y escuchar el debate televisivo en vivo y oír cómo van los oponentes. Cualquier error puede tener un gran impacto en el resto de la campaña.

La experiencia demuestra que el encuentro directo entre los candidatos presidenciales es uno de los puntos más destacados de la televisión americana. Por lo tanto, la presión sobre los candidatos es extremadamente alta. Según las encuestas, Joe Biden es considerado ahora como el favorito.

Biden a la cabeza de las encuestas presidenciales de los Estados Unidos

Hasta ahora se conoce que entre los temas sobre los que versará este primer debate se encuentran: la pandemia del coronavirus, la raza, la economía, la violencia en las ciudades, la integridad de la elección, entre otros. Se tendrán 15 minutos para discutir cada tema.

La siguiente contienda televisiva tendrá lugar en la Universidad de Utah en Salt Lake City, Utah en donde se desarrollará el debate vicepresidencial entre el vicepresidente Pence y la senadora Kamala Harris de California.

La temática de este encuentro aún se desconoce. Solo se sabe que serán 9 temas y el tiempo estimado de intervención de cada candidato será de 10 min.

Segundo debate presidencial: 15 de octubre en Miami

El segundo debate está fijado para el 15 de octubre en Miami en el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts, Florida. Un encuentro que permitirá continuar observando a los candidatos más de cerca. Nuevas contiendas, preguntas, respuestas y, seguramente, sorpresas.

Los temas de este debate se darán a conocer una semana antes del encuentro. Esta decisión está a cargo del moderador y la Comisión de Debates Presidenciales.

Donald Trump
Trump tiene que defender su presidencia contra el demócrata Biden. Toda América podrá ver y escuchar el debate televisivo en vivo y oír cómo van los oponentes

Las tropas de Estados Unidos en Iraq anuncian su retirada

Tercer debate presidencial: 22 de octubre en Nashville

La Universidad de Belmont en Nashville, Tennessee será el escenario propicio para llevar a cabo el último encuentro entre Trump y Biden.

Para este debate se aspira discutir sobre 6 temas polémicos y actuales (aún no se tienen a la mano). Solo se conoce que el tiempo de discusión será de 15 minutos. Previo al encuentro, la comisión respectiva dará a conocer los temas que se discutirán.

Como vemos un total de cuatro duelos televisivos están programados previo a las elecciones de Estados Unidos 2020. Tres de ellos lo protagonizarán Trump y Biden, el otro, los candidatos a la vicepresidencia. Casi todos los canales de televisión estadounidenses transmitirán los debates en vivo.

A diferencia de años anteriores, solo hay un moderador en cada debate, ya que la pandemia requiere que haya la menor cantidad de personas en el escenario.

Según la comisión de debates no partidista, los moderadores serán Chris Wallace, presentador de noticias de Fox News Sunday para el debate del 29 de septiembre en Cleveland; Steve Scully de C-SPAN para el debate del 15 de octubre en Miami y Kristen Welker de NBC para el debate del 22 de octubre en Nashville, Tennessee.

Susan Page de USA Today moderará el debate vicepresidencial el 7 de octubre en Salt Lake City con el vicepresidente Mike Pence y la demócrata Kamala Harris. Todos los debates están programados para tener lugar de 21: 00-22: 30 ET (02: 00-03: 30 GMT) sin interrupciones comerciales.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias