Así es, miles de personas están dejando de fumar gracias a que científicos de un Centro de investigación del Cáncer han dado por hecho que una nueva aplicación instalada en el móvil puede ayudar significativamente a lograrlo.
La tecnología puede desempeñar un buen papel a nuestro favor, si sabemos sacarle provecho para mejorar nuestra condición de vida y aún más importante nuestra salud.
Luego de publicar su ensayo por JAMA Internal Medicine, el profesor de la División de ciencias, Dr. Jonathan Bricker probó los resultados de la aplicación para Smartphone ‘iCanQuit‘, basada en una terapia de compromiso y aceptación.

Aunque hay muchas aplicaciones que pueden ayudarte a dejar de fumar y además se han descargado millones de veces. Son muy pocas las pruebas que respaldan su eficacia.
Te puede interesar: Invento: Nueva forma de convertir agua de mar en agua potable
Sin embargo la nueva aplicación se dio mediante un detallado ensayo clínico que utilizo aproximadamente a 2.400 fumadores de los Estados Unidos, dichos investigadores se encontraron con que la aplicación ‘iCanQuit’ ofrecía una estadística muy prometedora.
De cada 100.000 estadounidenses que fumaban 28.000 que usaban la aplicación dejaron de fumar.
Indican que sus estudios ofrecen un enfoque claro para poder dejar de fumar, así lo destaco Bricker. El método que implementaron está basado en el ACT, centrado en que la persona acepte su dependencia al tabaquismo.
Se centra en la Aceptación de los Factores desencadenantes del tabaquismo, creen que la aplicación ‘iCanQuit’ ayuda a los fumadores a evitar este hábito, reduciendo las muertes y los causantes de cáncer.
Por su parte la Organización Mundial de la Salud, las personas que fuman tienden a desarrollar síntomas graves al Covid-19, resultando muchas veces en la muerte de los pacientes.
Solo el 80% de las causas de muerte por afecciones en los pulmones, se debe al consumo de tabaco.
Esta adicción se lleva a 8 millones de personas cada año, por lo que mejorar estrategias para reducir estas cifras, es una meta a la que todas las naciones desean llegar. Al combinar las nuevas tecnologías con la experiencia de los científicos en la medicina, se logran resultados eficaces.
La directora del proyecto Brianna Sullivan menciona que pretenden ofrecer herramientas que mejoren la calidad de vida de los fumadores. Una de las metas es evitar el deterioro de la salud y los factores que causan la mortalidad por cáncer de pulmón.
Por ahora los usuarios que utilizan el sistema operativo Android pueden fácilmente descargar la nueva aplicación. Solo tienen que ingresar a la tienda virtual Google Play. Pero no se limita solo a este sistema, también iOS te permite acceder.
¿De qué se trata exactamente la aplicación?
La aplicación ‘iCanQuit‘ se trata de conocer herramientas que ayudaran a los usuarios a adquirir nuevos hábitos que los ayudarán a ir dejando de fumar, motiva mediante consejos que te hacen evitar futuras recaídas.

Te ofrece elaborar planes según tus propias necesidades y requerimientos, a fin de que la persona personalice su aplicación. Ofrece información sobre algunos medicamentos que pueden ayudar a dejar el tabaco.
La terapia de aceptación y compromiso ha sido la más eficaz en la lucha para poder evitar fumar, a diferencia de otras aplicaciones esta destaca por sus diferentes funcionalidades.
Otra de sus ventajas más particulares es que su descarga es totalmente gratuita, lo que significa menos perdida de dinero en tratamientos que pocos resultados ofrecen.
¿Cuáles son las principales ventajas cuando dejas de fumar?
- Tienes menos probabilidades de formar coágulos en las piernas que pueden afectar el corazón.
- Evitas desarrollar células cancerígenas en los pulmones.
- Tienes menos problemas durante el embarazo, como labio leporino, bebes bajos de peso o un parto prematuro.
- Mejora tu circulación.
Muchos son los beneficios que pueden las personas obtener al dejar de fumar, es por eso que la aplicación cada día se vuelve más popular. Porque te informa acerca de cómo puedes ir mejorando tu salud de forma constante.