Desde que empezó la cuarentena debido al Covid-19, diversos animales se han tomado las calles de algunas ciudades por todo el mundo. Este martes pasado en la noche, los habitantes de la ciudad de Puerto Cisnes en Chile se han asombrado al ver a un gran elefante marino que estaba paseando desorientado en la ciudad.
La sorpresa fue grande cuando los vecinos avistaron al gran animal que se movía pesadamente tratando de avanzar por las calles del pueblo.
Cuando se aproximaba la hora para comenzar el estipulado toque de queda a causa de la pandemia, este elefante marino bastante grande, apareció. Estaba en una zona urbanizada de esta entidad en Chile.
Pasados unos momentos de su aparición, la calle se llenó de gente curiosa que apuntaba sus teléfonos fotografiando y grabando videos del inesperado y sorprendente visitante.
MIRA: Video viral: Padre le da»correazos»a su hija durante manifestación
El animal lucía desorientado y confundido. Se movía muy lentamente por las calles de Puerto Cisne. Esto facilitó la grabación de videos y fotografías que al instante se hicieron tendencia en todas las redes.
Los videos muestran cómo el elefante marino se arrastra con dificultad por las calles de Puerto Cisnes que está situada cerca de Aysén, a 1600 Km por el sur de Santiago.
Fue grabado durante todo su trayecto a través de más de 8 cuadras por casi cien personas que se aglomeraron para ver al gran animal.
¿Qué pasó con el elefante marino?

Los habitantes de la ciudad que contemplaban al gran elefante marino finalmente llamaron a la policía que alertó también a la Armada y procedieron a realizar el rescate.
Este abarcó varias horas debido a lo pesado de estos animales y a su dificultad para desplazarse en tierra. Los vecinos estaban felices de poder ayudar.
Más de 50 personas del pueblo participaron en rescatar al visitante nocturno de Puerto Cisnes en Chile. Para llevar a cabo el rescate procedieron a utilizar una gran red plástica con la que cercaron al gran animal para marcarle el camino de retorno al mar.
Aunque fue una ardua labor, finalmente, nuestro pesado amigo pudo regresar en buenas condiciones a su hábitat. José Muñoz quien es sargento de la Armada se expresó en los medios de la localidad y dijo que a menudo estos animales son dañados por los humanos y por perros cuando se aventuran lejos de su hábitat.
También dijo que se implementarían labores de patrullaje periódicas. Esto con el fin de que estos animales no se vayan hasta el pueblo y puedan ocurrir accidentes que los afecten a ellos o a la población.
En sus declaraciones a través de EFE expresó su agradecimiento a la comunidad, diciendo: «Quiero darle las gracias a la comunidad por su gran apoyo’’
Más sobre esta especie

Mirounga leonina es el nombre científico del elefante marino. Son animales corpulentos y grandes que pueden pesar hasta 4.000 kilos y medir cerca de 6 metros de largo si son machos.
En el caso de las hembras miden casi 3 metros las más grandes y pesan unos 1.000 kilos o una tonelada.
Lo último: La ONU pide investigar a la Policía de Chile por lanzar al río a un menor
Actualmente la población mundial es de más 600.000 ejemplares y se cuentan entre las criaturas marinas de mayor envergadura. Los elefantes marinos suelen habitar en las costas de los países próximos al Océano Antártico y son muy comunes en Chile en su zona sur.
Lo que no nos parece tan común es que los elefantes marinos salgan a realizar un paseo nocturno por las calles de ciudades. En realidad, este avistamiento es el primero en su tipo en la zona.
Pero se sabe de otros elefantes marinos que se han desplazado lejos de su hábitat y que también han sido rescatados.
Pero no debemos sorprendernos, la cuarentena les ha dado a los animales un respiro de los ataques humanos y ya hemos visto leones, tigres, serpientes, pumas y otros animales deambulando por las ciudades.
Por eso, si tienes la fortuna de ver uno de estos animales salvajes en la ciudad, avisa a las autoridades antes de que este o alguna persona sufra algún daño.