Faltando una semana para la elección de un nuevo presidente en Bolivia, el gobierno acusó a candidato de Evo Morales de enriquecerse de forma ilícita. Se trata del aspirante a la presidencia por parte del partido de izquierda, Luis Arce.
La noticia cae como balde de agua fría para el candidato de Evo Morales, quien faltando tan poco para las elecciones, se muestra como el favorito.
El responsable de esta acusación es el actual gobierno de derecha de Bolivia, desde donde manifestaron tener pruebas del enriquecimiento ilícito de Luis Arce.
La reacción del candidato de Evo Morales
La reacción del candidato que apoya Evo Morales en las próximas elecciones, no se hizo esperar. Inmediatamente se manifestó diciendo que el gobierno no ha mostrado ninguna evidencia de que estas acusaciones sean ciertas.
Por su parte, fue el procurador general del Estado el encargado de asegurar que la Unidad de Investigaciones (UIF) encontró evidencias de movimientos económicos irregulares.
Al investigar las cuentas de Luis Arce, el procurador manifestó que estos movimientos son completamente anómalos y no cuentan con justificación de ningún tipo.
Al parecer las investigaciones se realizaron no sólo a las cuentas del candidato de Evo Morales, Luis Arce, sino también a las cuentas de su familia. El funcionario dijo que pronto van a entregar los detalles de las cuentas bancarias a la fiscalía, quien realizará el trabajo de investigar a fondo.
¿Quién es Luis Arce?

Recordemos que Luis Arce fue el titular de Economía por trece años (2006-2019) durante el mandato de Morales. Hoy se presenta como el candidato de izquierda que apoya Evo Morales para convertirse en el próximo presidente de Bolivia.
Arce también se valió de una carta pública para responder a estas acusaciones diciendo que el gobierno de Bolivia no ha demostrado ni siquiera “una sola de esas difamaciones”. Quitándoles de esta manera la credibilidad que parecen tener estas afirmaciones en su contra.
Mira: ¡Sorprendente! Un elefante marino aparece paseando en Chile
Para él, estas acusaciones no son más que estrategias de la derecha “para distraer y quebrar” a sus seguidores. Dijo que no deben hacer caso a estas “cortinas de humo” que crean sus contrincantes para bajar su popularidad ante las próximas elecciones.
Incluso dijo que el gobierno boliviano se vale de mentiras, persecución política y de criminalizar y reprimir a sus opositores.
El candidato de Evo Morales, favorito a ganar las elecciones
Lo cierto es que antes de que estas acusaciones salieran a la luz, Luis Arce, candidato de Evo Morales se perfilaba como el ganador de las próximas elecciones. Llevando la delantera en las encuestas con más del 29% en intención de voto, en contraste al candidato Calor Mesa con un 19%.

Por otro lado, el líder de derecha Luis Camacho los sigue con más del 10% de la intención de votos del pueblo boliviano. Dejando ver así que la polarización en la política de Bolivia no deja de acentuarse mientras más se acerca la fecha de las elecciones, el 18 de octubre.
Tanto así que un informe de los Derechos Humanos en La Paz indicó que las agresiones y destrucción en bienes de los diferentes partidos va en aumento.
Lo último: La droga que es producida en Bolivia tiene como destino Cuba y Venezuela
Recordemos que en Bolivia se declara ganador de la primera vuelta a quien obtenga el 50% más un voto. O, en su defecto, el que le saque 10 puntos o más de ventaja al segundo candidato.
Si no hay un claro ganador en la primera etapa de este proceso, se repetirán las elecciones entre los dos candidatos que obtengan más votos. Este se realizaría el 29 de noviembre.
Por ahora, queda la expectativa de saber si estas acusaciones hacia el candidato de Evo Morales de enriquecimiento ilícito afectarán su favoritismo.
Además, el gobierno boliviano debe mostrar pruebas que aumenten la credibilidad de estas acusaciones. Para el pueblo boliviano todo esto no hace más que aumentar la incertidumbre de lo que sucederá y la polarización en la población.
El mundo estará atento este próximo 18 de octubre para saber si Luis Arce se alzará como presidente en estos comicios. De ser así, el gobierno sería ocupado nuevamente por un partido de izquierda, al cual apoyará Evo Morales y todo su círculo.