Argentina entra en el top 10 de los países con más casos para COVID- 19

Lo más Visto

Argentina se ubica en el sexto lugar de la tabla mundial de casos de coronavirus con más de 10 mil nuevos contagios, datos que fueron dados la noche de ayer.

El país acumula 894.206 casos positivos para COVID- 19. Superando de esta manera a España, país europeo que en una segunda oleada de la pandemia, reconoció 890 mil casos en su totalidad. De tal manera que el poder ejecutivo de la nación volvió a renovar la cuarentena con 18 provincias en alerta hasta el 25 de octubre.

NOTICIA: La droga que es producida en Bolivia tiene como destino Cuba y Venezuela

Argentina desatada por nuevos casos de Coronavirus

Tres distritos superaron los más de mil casos en un día, así lo informó el Ministro de Salud Nacional. Como la provincia de Buenos Aires, con aproximadamente 2500 nuevos diagnósticos confirmados hasta el momento.

Argentina y el Coronavirus
Tres distritos de Argentina superaron los más de mil casos en un día, así lo informó el Ministro de Salud Nacional

Seguidamente está la provincia de Santa Fe, donde los casos superan los 1500, así como también la provincia de Córdoba con un poco más de 1400 casos.

Por su parte, Tucumán presentó 800 nuevos casos en las últimas 24 horas, mientras que Neuquén registró 306 contagios. Por otro lado Santiago del Estero, registró 450 nuevos casos, mientras que Chubut, 379.

Con cifras de dos dígitos se registraron las demás provincias del país con casos del nuevo virus, como Jujuy y San Juan, con más de 58 contagios en un día.

Te recomendamos leer: Homenaje en Bolivia a soldados que mataron a Ernesto Che Guevara

Muertes acumuladas por causa del Coronavirus en Argentina

23.868 han sido las muertes acumuladas en lo que va de coronavirus en Argentina. Estas cifras llegan a esa cantidad por la suma de los nuevos 287 decesos que informó la cartera sanitaria de la nación. De los cuales 156 han sido hombres, 128 del sexo femenino y 3 pacientes cuyo sexo no han sido identificados.

Alarmante incremento en muertes por covid- 19
Hasta ahora van 23.868 muertes acumuladas en lo que va de coronavirus en Argentina

De los fallecidos por el COVID- 19, 31 pacientes residían en la provincia de Córdoba (18 mujeres y 13 hombres). Por su parte en la provincia de Buenos Aires han sido 81 hombres, 63 mujeres y tres pacientes sin datos de sexo. En Santa Fe fueron 7 mujeres y 7 hombres los fallecidos.

En la provincia de Salta, fueron presentados 19 hombres y 10 mujeres para un total de 29 pacientes fallecidos. Por su parte, en la Capital 20 pacientes perecieron de los cuales 12 eran mujeres y 8 hombres.

Desde el inicio de la pandemia fueron realizadas más de 2 millones de pruebas para el diagnóstico, lo que equivale a unas 49 mil muestras por millón de habitantes. De tal manera que en las últimas 24 horas han sido efectuados 14.237 análisis.

Con un porcentaje del 63,9% a nivel nacional de ocupaciones con respecto a las camas UTI, han sido más de 4 mil los pacientes internados. Mientras que en AMBA ha sido un 62,8%.

MIRA: Acusan a candidato de Evo Morales de enriquecimiento ilícito

Apertura de espacios comunes bajo protocolo del Covid- 19

Desde que comenzó la pandemia habían sido clausurados algunos edificios y ahora podrán ser utilizados a partir de esta semana como parte de los cambios en una nueva etapa de la reapertura en varias ciudades.

Las autoridades informaron que los parques, lavanderías, canchas y otros espacios serán habilitados para los vecinos de esas zonas, y quienes no residan en el lugar les queda prohibida la entrada.

Con protocolos establecidos para poder acceder a estas zonas las personas deben cumplir todas las normas, conocidas por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh). Por presentar la mayor vulnerabilidad de contagio del virus, quedan exentas de entrar a estos sitios, las personas que integran los grupos de riesgo.

LO ULTIMO: Lotería de visas hace su apertura esta semana para América Latina

Por otra parte, queda bajo responsabilidad de cumplimiento de las medidas preventivas, el consorcio, la administración y la conciencia de cada persona de hacer cumplir con el protocolo establecido, ya que se trata de ámbitos privados.

Hace un mes que el gobierno de Argentina dió autorización a que se realizarán reuniones de hasta 10 personas al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de mascarillas. Pero esto trajo consigo a que el país ahora reporte una cantidad de contagios con una cifra histórica a nivel mundial. 

Aunque los casos no han sido mayores en la capital de ese país, sus ciudades o provincias han sido las más afectadas en las últimas semanas.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias