Gobierno cubano cobrará prórroga de nacionales varados en el exterior

Lo más Visto

Así es, el gobierno cubano podrá cobrar una cantidad de dólares por cada mes de prórroga solicitado por un nacional que se encuentre varado en otro país a causa de la pandemia.

pasaporte cubano
Los ciudadanos que no puedan por cuestiones de salud presentarse en las oficinas dictaminadas por el gobierno, deberán pagar una cuota adicional para que un tercero se presente.

Esto aplica para las personas que no quieren perder sus condiciones de residentes fijos.

Aquellas personas que tengan su permiso vencido de estancia en el exterior, puede permanecer hasta octubre del 2021 sin perder su residencia permanente.

No obstante se cobrará una nueva tarifa en la oficina consular que corresponda.

De esta manera fue anunciado en algunas sedes consulares del gobierno cubano en otros países, por ejemplo la sección consular de Polonia, estará cobrando 40.00 euros cada mes de prórroga a partir del 12 de octubre 2020.

Las autoridades cubanas han anunciado las nuevas medidas, donde los ciudadanos extranjeros que residen en Cuba deben solicitar la prórroga de estancia en las oficinas indicadas.

No podrás creer: Cómo se propaga la publicidad cubana en Twitter con Falsos perfiles y nexos con Venezuela

Estas medidas se darán después que se venza su tiempo de 12 a 24 meses respectivamente a partir del 19 de marzo.

Los requisitos son puntuales a fin de que los interesados puedan presentarlos sin ningún problema.

Se pide el pasaporte de la persona más una fotocopia, cobrando 25.00 euros para la solicitud y 40.00 euros por cada uno de los meses de prórroga que esté comprendido a partir del 12 de octubre 2020 hasta el 12 de octubre 2021.

Aclarando que si el trámite lo hace una tercera persona se le aplicara un costo adicional de 25.00 euros de más, por el servicio. El gobierno cubano no pierde por ninguna parte.

Así mismo las mismas tasas de servicios consulares ocurren en otros países que conforman la Unión Europea, incluyendo a España. Aunque estas son superiores a las de otros lugares.

En los Estados Unidos los cubanos que no quieren perder su residencia tienen todas las dificultades aplicadas. La tarifa que se estableció para el pago es de 150 dólares por cada mes.

MIRA: Cubanos en el extranjero no perderán sus condiciones por un año

De esta manera los residentes que se encuentren en el país norteamericano tienen que abonar 1800.00 dólares en caso de tener que pagar por todo el año.

Sin embargo se le debe sumar 20.00 dólares por cada solicitud y 20.00 más en caso de que el solicitante necesite de otra persona para poder hacer los trámites correspondientes.

Así lo reseño la sede consular ubicada en Washington D.C la cual ofrece sus servicios tanto en territorio estadounidense como en Puerto Rico.

Mientras tanto el MINREX Ministerio de Relaciones Exteriores la semana pasada saco a la luz la decisión de permitir las prórrogas por un año más. Para aquellos nacionales que superaron la estancia de 24 meses fuera de la isla, pero sin mencionar el coste por este “servicio”.

prórroga
Estados Unidos es el país de residencia de donde el gobierno cubano le saca más dinero a sus nacionales.

Lo que público la embajada del gobierno cubano en Polonia, eximio los costos que comprenden el periodo entre el 19 de marzo 2020 hasta el 12 de octubre 2020.

Noticia de interés: El gobierno cubano anuncia una nueva unificación monetaria

Pero luego de la última fecha si se empieza a pagar el dinero establecido y según los costes de cada oficina consular.

El servicio se comenzará a cobrar luego del 12 de octubre de este año, la medida tiene vigencia por exactamente un año.

¿Qué decidió el gobierno cubano?

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó a los viajeros que regresen en vuelos humanitarios, tienen que cumplir con los protocolos de forma estricta para poder aplicar todas las medidas sanitarias correspondientes establecidas por las autoridades.

A todas las personas que ingresen a Cuba se les harán las pruebas de PCR.

Manuel Marrero publico la semana pasada durante una Mesa Redonda que para los cubanos será totalmente gratuita. Salvo el caso de los extranjeros a quienes se les aplicará un costo que se acordara por la Salud Pública y el Ministerio de Turismo.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias