OPNIÓN: La dictadura cubana es complacida otra vez

Lo más Visto

Ocurrió lo que muchos cubanos, organizaciones y verdaderos defensores de los Derechos Humanos temían: la dictadura cubana fue votada para ingresar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. De esta forma, esta sería la quinta vez que Cuba ocupa un lugar en dicha entidad.

Las palabras de rechazo por parte de prestigiosas organizaciones de DDHH no sirvieron de nada. Al igual que el rechazo por diferentes políticos y activistas respetables. Ni siquiera importaron los hechos, la dictadura cubana fue complacida otra vez.

Hace unos días atrás, el Subsecretario de Estado de EEUU dio unas declaraciones que, a mi parecer, fue muy acertado. Dijo esta frase: «elegir a Cuba para ocupar un escaño en el CDH sería algo así como dejar entrar a un zorro a un gallinero».

Esto significa que el régimen cubano esta a gusto internacionalmente. Está en el lugar que quiere, haciendo lo que quiere. El zorro entró, se puso su camuflaje y continuará con sus fechorías gracias a las personas que lo dejaron entrar al gallinero.

Esta es dictadura que se ha aliado con otras dictaduras para tener un muro de contención ante la verdadera democracia. Es una situación que no tiene sentido lógico.

LO ÚLTIMO Twitter y Facebook censuran la noticia que prueba la corrupción de Joe Biden y su hijo

Si piensan que la dictadura cubana cambiará, están errados

represione s en Cuba
Manifestación de las Damas de Blanco. Reprimidas por los agentes policiales del régimen.

La moralidad de la ONU se ha visto verdaderamente cuestionada desde hace años. El ingreso de Venezuela también fue un tema álgido en las votaciones pasadas. Y es que, ¿la ONU pensará que dejando entrar a estados totalitarios, estos cambiarán?

Desde mi perspectiva y la perspectiva de muchas organizaciones y activistas, esa respuesta en un rotundo NO. Estas acciones por parte de los estados miembros solo dejan entrever los intereses políticos que abundan en la sala.

Están muy lejos de lograr que países como Cuba y Venezuela respeten y actúen con fidelidad hacia lo que los estatutos que el CDH supone. En realidad, logran todo lo contrario, al aceptar a estas dictaduras mandan un mensaje muy claro: lo están haciendo bien, nosotros los avalamos.

¿Para eso fue creado el Consejo de Derechos Humanos en el año 2006? ¿Los estados miembros entienden verdaderamente de qué se trata la organización? ¿o simplemente lo ven como un lugar más donde hacer política?

Los supuestos vigilantes de los Derechos Humanos

Es hora de ver a la ONU como un sitio de reuniones donde reina la burocracia y la izquierda conservadora. Las intenciones de la organización cambiaron y al parecer proteger los DDHH en el mundo ya no es prioridad.

«Ser responsable de promover el respeto universal por la protección de todos los Derechos Humanos y libertades fundamentales de todas las personas, sin distinción de ningún tipo y de una manera justa y equitativa» Esta es la resolución 60/251 que conforma al consejo.

Es evidente que esta premisa está muy lejos de ser cumplida por la dictadura cubana. Desde el año 1959 los cubanos fueron golpeados con el peor mazo de represión. Hoy día, siguen siendo reprimidos, encarcelados, secuestrados, asesinados, desaparecidos, golpeados, censurados, condenados, insultados…

Es así como los estados miembros de esta falacia no votaron en correspondencia a lo que dicta la resolución 60/251.

Que, además, manifiesta que los estados miembros deberán emplear las «normas más estrictas en la promoción y protección de los derechos humanos, cooperar plenamente con el Consejo y estarán sujetos al mecanismo de examen periódico universal durante el período en que sean miembros».

Mientras que el régimen cubano no ha dejado entrar a la comisión de la ONU a la isla ni una sola vez desde el comienzo del gobierno de los Castro.

¡No a la censura! Gobierno cubano bloquea el ingreso a la aplicación Telegram

El cinismo de la ONU

Nicolas maduro y  la dictadura cubana
Los dictadores Nicolas Maduro y Raúl Castro cuentan con una bancada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El mecanismo de admisión del Consejo de Derechos Humanos debe ser depurado y cambiado totalmente. De los 15 puestos que estaban disponibles, para América Latina y el Caribe habían solo 3. Los únicos tres candidatos para dichos puestos eran México, Bolivia y Cuba.

Por esa razón, los tres fueron admitidos. Este procedimiento de votación es convertido entonces en una mera formalidad, ya que de igual manera serían aceptados. Sin importar el vergonzoso historial de violaciones de DDHH que tengan.

De esta forma seguirá pasando en el futuro si la crisis de la ONU no es solventada a tiempo. Sinceramente no creo que pase, ya que los intereses políticos en el mundo en el que vivimos siempre se impondrán ante el verdadero bien común.

Mientras que este tipo de organizaciones sigan teniendo ideas conservadoras alineadas con la izquierda, nada cambiará. La dictadura cubana seguirá siendo complacida hasta quién sabe cuándo.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias