Para el jefe de la Comisión Permanente de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos en Cuba, Murillo Jorge importar la leche es mucho más barato que producirla en la isla, algo muy conveniente para el régimen castrista.
Enfatizó en una aclaración que fue dada por algunos ciudadanos, que la materia prima de vaca es pagada a los productores 4,50 CUP por litro, mientras que por tonelada importada el precio está entre los 3.000 y 3.400 dólares.
Por consiguiente, Murillo explicó, que si una tonelada tiene 10.000 litros, quiere decir entonces que un litro importado cuesta 30 centavos.
Al productor se le cancela el precio de 4,50 pesos por la leche comprada. Lo que quiere decir que la importada cuesta 30 centavos, pero cuando esta es procesada en la industria nacional su costo es de tres pesos. La comparación está entre los 4,50 y los 30 centavos.

MIRA: Gobierno cubano cobrará prórroga de nacionales varados en el exterior
Por consiguiente, a la empresa nacional le sale más beneficioso trabajar con la leche importada que con la nacional. Ya que mientras esta cuesta 4,50 la importada está en 30 centavos, así lo determinó en relación a las reformas económicas de la isla.
La leche: Un producto restringido en Cuba
Se estima que la leche que entra a la industria a nivel nacional como materia prima estará en un precio alrededor de 6 y 8 CUP, añadió Murillo.
Ya que el acceso de este producto está restringido en la isla. Por lo que se vende de manera subvencionada a todos los niños que presentan dietas médicas diagnosticadas con alguna enfermedad puntual.
Te puede interesar: Triste realidad de Venezuela y Cuba, los países con el internet restringido
Raúl Castro en un discurso que otorgó el 26 de julio del año 2007, enfatizó que existían suficientes tierras para que la leche se produjera en la isla. Además, sus planes era que todo el pueblo disfrutara del producto sin problema.
Palabras que quedaron en el aire. A menudo los cubanos se hacen la pregunta ¿Y dónde está el vaso de leche que dijo Raúl nos tomaríamos cuando quisiéramos?
La producción no se ha mantenido, por lo que a veces se distribuye leche en polvo que de igual manera es importada. También está la lactosa, el yogur de soja y la soja importada.
En el pasado, el gobierno distribuía leche a niños hasta los 15 años, pero no había suficiente. De tal manera, que hoy en día tampoco hay suficiente y solo se les da a niños que no pasen de los siete años.

El gobierno de Cuba está tratando de aumentar la producción de leche. Sin embargo, la escasez de alimento para el ganado en la estación seca y las máquinas de ordeño e instalaciones de refrigeración desgastadas, lo dificultan por ahora.
LEE: Gobierno cubano bloquea el ingreso a la aplicación Telegram
La leche disponible para los extranjeros en el supermercado se ha procesado mediante esterilización a temperatura ultra alta y no es tan sabrosa como la que están acostumbrados a tomar por ejemplo, los japoneses. Pero la oferta es inestable y no siempre está disponible.
En un país en vías de desarrollo donde los refrigeradores aún no están ampliamente distribuidos, la leche que tiene una larga vida útil a temperatura ambiente es deseable.
El sistema establecido para inspeccionar la leche es inadecuado y los compuestos para tratarla son escasos. Así lo especificó Satoshi, quien es asesor agrícola del gobierno cubano.
Además, debido a una grave escasez de materiales, las inspecciones de seguridad de la leche no se realizan vaca por vaca. En vez de esto lo hacen en un lote de leche de varias vacas mezcladas. Por lo que es imposible determinar qué vaca se infectó cuando hay un resultado positivo.
OPNIÓN: La dictadura cubana es complacida otra vez
Como consecuencia, la materia prima y los productos lácteos posiblemente afectados se comercializarán, lo que significa un posible problema de salud pública.
En el pasado, un grupo agrícola recibió tanques de leche refrigerada a través de una ayuda japonesa para cumplir con el propósito de seguridad humana de base en la isla.
Además fueron traídas latas de recolección de leche, y como resultado, los ingresos promedio aumentaron unas 5.6 veces. Aparentemente fue un proyecto extremadamente rentable.