Muere músico cubano Pedro Trujillo, miembro fundador del Grupo Moncada

Lo más Visto

La muerte es una noticia muy triste, y hablar de ella no es muy agradable, sobre todo cuando muere músico cubano Pedro Trujillo, músico muy querido y apreciado en la isla caribeña. Creador del Grupo Moncada, nos deja con 66 vueltas al almanaque, pero que se queda en el corazón de quienes le conocieron y por la música que dejó.

La muerte, por la penosa enfermedad del cáncer, se produjo un primero de junio, de este 2020 que no deja de sorprendernos. ¿Pero quién fue Pedro Trujillo? O como también le llamaban por cariño, Pedro el gordo.

Muere músico cubano Pedro Trujillo

Pedro Trujillo
Muere músico cubano Pedro Trujillo, miembro fundador del Grupo Moncada

El fallecimiento de Pedro Trujillo del apreciado músico se produjo en la tarde del lunes primero de junio, como lo informo en un comunicado de prensa el Instituto de la Música. Luego diferentes portales y prensa web de la isla y foráneos reseñaban “Muere músico cubano Pedro Trujillo”. Los actos fúnebres se celebrarían el 02 de junio por la mañana.

Como integrante del Grupo Moncada, participo en numerosos conciertos, dentro y fuera de su tierra natal, y toco diferentes instrumentos musicales, como la flauta, el saxofón y la quena. Era un músico muy entusiasta, como lo recuerdan quienes lo conocieron y tocaron junto a él.

Su contribución al Grupo Moncada

Pedro Trujillo, quizás fue es el más creativo, con una personalidad inquieta y poseedor de un gran carisma del grupo Moncada. Fue uno de los creadores de la agrupación y uno de sus principales intereses era fusionar los ritmos cubanos y latinoamericanos.

Era uno de los líderes de estos experimentos de mezcla de la banda y decidir cuándo poner todas las cartas sobre el estudio en el crisol de los ritmos del continente. Esto dejó una profunda huella en el desarrollo del folclore y la música.

El flautista, saxofonista y kenitista Pedro «El Gordo», tenía una rica imaginación para una combinación natural de diferentes ritmos, todo el tiempo, como mucha gente lo reconoce.

Trujillo, que murió de cáncer el 1 de junio, fue uno de los fundadores de Moncada y uno de los fundadores de Moncada en su investigación histórica y ha sentado un precedente extraordinario para el sonido de la banda en los últimos 48 años.

Premios y reconocimientos

Dada la trayectoria musical de Pedro el gordo, fue merecedor de muchos premios y distinciones, dentro de las que cabe mencionar la Distinción por la Cultura Nacional, Premio Abril y la Giraldilla de la Habana, además de los que recibió por formar parte del Grupo Moncada.

Muere músico cubano Pedro Trujillo, miembro fundador del Grupo Moncada

Muere músico cubano Pedro Trujillo
Trujillo murió de cáncer el 1 de junio, fue uno de los fundadores de Moncada y uno de los fundadores de Moncada en su investigación histórica y ha sentado un precedente extraordinario para el sonido de la banda en los últimos 48 años.

Fueron ocho jóvenes soñadores, que, en su momento estudiantes de la Universidad de la Habana, se reunieron para fundar el Grupo Moncada. El nombre del grupo fue dado por Melba Rodríguez, mujer de peso durante la revolución socialista cubana.

En sus inicios, estos jóvenes querían darles música a los textos inspirados por el sentir de su generación, ya que al entender de estos jóvenes, la música también puede ser un medio de transformación si esta era también transformada.  

Jorge, Pedro e Himely

Están entre los miembros fundadores del grupo. El grupo tocaba una variedad de instrumentos como la quena, el charango y el cuatro, los cuales son típicos de Perú, Chile y Venezuela, y los mezclaban con sonidos clásicos de la guitarra, flauta, contrabajo y bongo, para darle vida a los cásicos cubanos.

Esa mezcla de sonidos, durante esa fase de exploración e interpretación, le dio un sello muy particular a la banda, con un sentido de innovación y rindiendo honores a la música latinoamericana y glorificando los idearios de la revolución.

Lo mismo sucedía con las letras de las canciones. Algunas eran propias, otras adquiridas, otras complejas y algunas parecían muy simples. Pero todas ellas eran estimulantes y provocadoras. Así, el camino del grupo estuvo marcado por una tendencia cultural constante, el movimiento de la Nueva Trova, que estaba en línea con los fundamentos clave sobre los que comenzó a nacer.

Anécdotas de la banda

Músico cubano Pedro Trujillo
Pedro Trujillo

Nada escapa al tiempo, y el tiempo pasa volando, y el proceso se mueve con él. Moncada no fue una excepción. Los primeros instrumentos se distribuyeron, algunos fueron prestados, otros se compraron baratos, y el grupo algunas veces se trasladó en un viejo jeep soviético de Jorge, el director y uno de los fundadores de la compañía.

En algunas ocasiones tomaron el autobús a los conciertos, comían algo en la esquina, pan y bebían cerveza. A veces era parte de la diversión.

Conoce el Premio Celestino de Cuento 2020: una oportunidad para la joven literatura cubana

Ya Pedro Trujillo Hizo su último viaje

Su talento para tocar la quena lo convirtió en un punto de referencia para la música cubana en el movimiento de la Nueva Trova. Los límites del Moncada cruzaron fronteras, lo que lo hizo merecedor de reconocimiento y respeto por parte de sus compañeros.

La polivalencia que demostró desde el principio, defendiendo las numerosas posibilidades rítmicas del instrumento, fue una clara indicación de su aporte al grupo.

Su testimonio musical, a pesar de los diversos cambios en la alineación que han influido en su proceso creativo, docenas de álbumes y canciones que muestran el progreso de una banda que ha sido capaz de mantenerse activa durante más de 40 años.

A pesar de que Pedro el gordo, ya no está físicamente, dejó un legado dentro del grupo y en el corazón de quienes escucharon las producciones musicales en las que él participó. Y quizás ese sea una de las mayores recompensas de los buenos músicos, saber que su música hizo vibrar las fibras de muchos corazones.

Aunque no está, siempre estará presente

Muere músico cubano Pedro Trujillo, y aunque ya el Grupo Moncada ya no será el mismo sin él, cada concierto en el que toqué estará presente, gracias a la impronta que dejó mientras estuvo más de cuatro décadas tocando para la banda. Aunque por ley de vida ya no está, vivirá por siempre en el recuerdo de muchos.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias