Accidente en Camagüey, según reportaje de medios de comunicación local y redes sociales ocasionó lamentable accidente, dejando dos víctimas mortales y otras personas con lesiones graves.
En la isla de Cuba los accidentes y hechos mortales por descargas eléctricas debido a los impactos por rayos, son sucesos naturales bastante comunes. Miles de personas resultan heridas a causa de estos fenómenos naturales.
La región oriental del país es la zona donde se reportan mayor número de casos por descargas eléctricas, especialmente en la zona geográfica que comprende desde la provincia de Camagüey hasta la localidad de Guantánamo. De acuerdo a estadísticas que datan del año 2018, en esta región cubana se registraron al menos 764 muertes a causa de este fenómeno.

Los años comprendidos entre 1979 y el 2013 los hechos mortales a causa de impactos por rayos ascendieron a la impresionante cifra de 1500 personas. Este fenómeno natural tiene su punto más alto de actividad en la temporada de verano.
Accidente en Camagüey dejó víctimas mortales por descarga eléctrica
Trágico accidente en Camagüey dejó dos víctimas mortales por descarga eléctrica, mientras que otras doce personas resultaron heridas como consecuencia de la fuerte descarga eléctrica del accidente en Camagüey.
De acuerdo al reporte dado por los medios de comunicación locales y las redes sociales, el trágico evento tuvo lugar este lunes en horas de la tarde, en el municipio Florida en la carretera de La Playa a la altura del kilómetro 19.
Las lluvias constantes y la alta actividad de truenos estuvo presente durante toda la tarde del día lunes. El servicio meteorológico de Camagüey, publicó imágenes del radar meteorológico del lunes aproximadamente a las 16:54 horas, donde se visualizó la alta nubosidad en toda la localidad, incluida zonas dispersas con un desarrollo vertical de una intensidad severa.
Las víctimas mortales del accidente
Se pudo conocer a mano de los medios locales que el incidente dejó dos víctimas mortales. Lamentablemente se perdieron dos vidas humanas durante el desarrollo de los hechos.
La información del reportaje local reveló que las víctimas mortales fueron dos hombres, uno de 58 años de edad, que respondía al nombre de Gilberto Quesada Rodríguez y un caballero de 35 años de edad llamado Rubén Álvarez Fonseca. Ambos perdieron la vida de forma instantánea en el lugar donde el rayo impactó.
Los dos hombres eran residentes del sector rural La Tomatera, ubicado en el sur de la provincia de Florida.

Además, el impacto producido por los rayos causó graves heridas a otras dos personas, no se conoció a cabalidad el tipo de lesiones que presentan estas víctimas, las cuales fueron trasladadas al nosocomio principal de la localidad de Camagüey.
Más víctimas del accidente
Los hechos surgidos como consecuencia de este fenómeno natural afectaron con lesiones menores a otras diez personas que se encontraban en la carretera de La Playa el día lunes.
Dos de los lesionados en el incidente son menores de edad, quienes según reportaje de las redes sociales fueron trasladados al hospital pediátrico Leopoldo Rey Sampayo.
Las ochos personas restantes que resultaron lesionadas fueron acogidas en las salas médicas de la provincia de Florida en el hospital Manuel Piti Fajardo. Los lesionados permanecen hospitalizados a la espera de una recuperación total.
Los especialistas recomiendan cuidados especiales durante las tormentas
Las autoridades del instituto de meteorología de Cuba dieron a conocer que las constantes lluvias y las tormentas eléctricas seguirán durante los próximos días en la isla, con una mayor incidencia en la parte occidental del país.
Los especialistas en la materia recomiendan a los residentes de estas zonas con altas incidencias de tormentas eléctricas, estar atentos durante el desarrollo de estos fenómenos naturales, aplicando medidas de seguridad y protección personal para salvaguardar la vida.
Estos especialistas cubanos recomiendan aplicar las medidas 30-30. Las medidas de seguridad personal 30-30 consisten en la búsqueda de un lugar seguro durante los primeros 30 segundos después que aparece el resplandor de un relámpago hasta que se escucha el sonido de un trueno.
Una vez la persona se encuentra refugiada y la integridad física está asegurada deberá permanecer en el lugar mientras se desarrolla la tormenta, una vez terminada la tormenta las personan deberán aguardar hasta media hora para poder salir del refugio. Se han reportado casos lamentables donde las victimas salieron pocos minutos después de cesar los truenos y fueron alcanzados por rayos.
Lee más: OPINIÓN: El Confinamiento… La COVID-19
Eventos trágicos cada año en Cuba
Los eventos trágicos a causa de tormentas eléctricas en la isla de Cuba son reportados anualmente. El Instituto de Geofísica y Astronomía, determinó a través de estudios estadísticos que, anualmente en la isla de Cuba se registran en promedio hasta 65 eventos trágicos por las tormentas eléctricas.

Estos sucesos naturales acontecen con mayor frecuencia en la zona norte de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, el oeste de Matanzas y en el interior de La Habana.
Los estudios realizados por este instituto local manifiestan que las tormentas eléctricas y los impactos por caídas de rayos, se posicionan en el primer lugar en los decesos causados por los eventos o fenómenos naturales.
El desarrollo de estos fenómenos naturales parece tener una mayor incidencia en la temporada de verano.
Te gustará leer: Fueron confirmados nuevos casos de Covid19 en Cuba
Otros sucesos trágicos recientes
El evento trágico a causa de tormentas eléctricas que anteceden a esta noticia reciente, tuvo lugar el mes pasado en la localidad La Habana, en el trágico incidente perdió la vida un joven de 28 años de edad, la víctima se encontraba en el sector realizando actividades de pesca en compañía de dos amigos.
El grupo de jóvenes amigos se encontraban en La Puntilla, en el municipio La Playa, lugar donde la víctima fue mortalmente alcanzada por un rayo.
Otro caso particular aconteció en la primera quincena del mes de agosto del año 2019, en la localidad de Mayabeque, en la playa La Puntilla ubicada en Santa Cruz del Norte.
Las víctimas estuvieron atrapadas en una tormenta eléctrica, los lamentables hechos dejaron un saldo de cinco personas fallecidas, tres de los occisos eran infantes.