El Covid-19 está dejando su huella incluso en las finanzas, y así lo dejó claro un informe realizado por la Oxfam. Donde expusieron el aumento de fortunas de ricos en Latinoamérica y el Caribe y como se contrasta esos números con el resto de la población que se sume cada día más en la pobreza.
Este es un tema que ha inquietado a muchos, ya que, esperan que se consiga una solución que permita mejorar la economía tras la pandemia.
El Covid-19 y el aumento de fortunas de ricos
Debido a la pandemia el aumento de las fortunas de los ricos ha sido de al menos 48.200 millones de dólares. Hablamos de un monto considerable teniendo en cuenta que el total de esa suma equivale a un tercio del aporte que hacen los países para ayudar económicamente a los más necesitados.
Y esto es solo en Latinoamérica y el Caribe, donde ha sido notorio el gran aumento económico de 73 multimillonarios. Es decir, estas personas han permanecido totalmente inmunes financieramente ante el Covid-19.
Aumento de la pobreza vs la fortuna de los millonarios tras la pandemia

El informe de la Oxfam también dejó claro que así como el aumento de las fortunas de los ricos es notable, también ha crecido mucho la tasa de desempleo, sobretodo en Brasil. Esto se debe a que es el segundo país en Latinoamérica con mayor índice de afectados, lo que está causando un enorme aumento de la pobreza.
Aún así, existen 42 multimillonarios de este país que siguen aumentando su patrimonio y fortunas. Para ser más precisos en este tema los datos son los siguientes:
- 34.000 millones de dólares que adquieren en fortuna.
- De 123.000 – 157.100 millones de dólares en patrimonio líquido.
La evaluación se realizó tomando en cuenta las cifras editadas por la revista financiera Forbes. La cual, se encarga de difundir los detalles económicos en tiempo real, al igual que publica el listado de los multimillonarios en diferentes países.
Así es, mientras algunos intentan sobrevivir económicamente, otros se vuelven mucho más ricos. ¿Por qué decimos esto? Fácil, porque las personas de bajos recursos están exponiéndose incluso a contagiarse saliendo a trabajar para no perder su empleo. En cambio, los ricos ven el aumento de sus fortunas en medio de esta crisis, sin salir de sus casas.
Datos interesantes del informe Oxfam

Algunos datos importantes expuestos por Oxfam, además del aumento de las fortunas de los ricos, tiene que ver con el resultado económico que tendrá Brasil y otros países con índices altos de contagios. Y es que, si está pandemia continúa como hasta ahora, Brasil será uno de los países que quedará en medio de la miseria y paro. Debido a 2 circunstancias:
- La desigualdad que existe en el país.
- La gran cantidad de habitantes que posee.
Antes del Covid-19 existían 12 millones de habitantes que estaban desempleados en Brasil y 40 millones que trabajaban independientemente sin protección. Se estipula que para fin de año aumentaría hasta 4 veces más de esa cifra. Puesto que ha habido un cierre total de aproximadamente 600.000 empresas.
Sin duda, estos datos han asustado a muchas personas y se preguntan ¿Cómo podría mejorar esta situación?
Propuestas de la Oxfam para enfrentar la pandemia
Para mejorar la situación de las personas de bajos recursos, la Oxfam ha creado algunas propuestas que deberían ser tomadas en cuenta. Algunas de ellas son:
- Los ricos que han visto el aumento de sus fortunas, deberían contribuir económicamente.
- Reducir los impuestos para las personas de bajos recursos.
- Implementar paquetes públicos que ayuden a salvar algunas empresas.
- Reducir la evasión financiera.
Aunque hoy día se está viendo un considerable aumento de la pobreza, si se implementan las propuestas adecuadas y los ricos que han tenido el aumento de sus fortunas colaboran, se podría mejorar la actividad económica de los países. De esa manera, la evasión financiera se reducirá, fortaleciendo así la cultura tributaria.