La Federación de Atletismo de Cuba junto a su patrocinante Pineda Sport de España, anunciaron a través de la página oficial de Facebook del evento que queda cancelado la Maratón de Varadero por la crisis epidemiológica mundial debido a la pandemia del coronavirus.
El evento tenía previsto realizarse a finales del mes de septiembre, pero sus organizadores decidieron posponerlo un año más hasta que la crisis sanitaria mundial haya sido controlada.
“Nos hemos visto obligados a tomar esta decisión tan difícil porque nuestra prioridad es y será siempre garantizar el bienestar y salud de los corredores y de todas las personas que hacen posible la celebración del evento: voluntarios, personal médico, policías, ciudadanos, jueces, etc…”
A pesar de que el evento Maratón de Varadero ya contaba con planes de prevención y seguridad para llevarse a cabo, “con la situación actual de la infección en Cuba no es aconsejable realizar eventos con gran cantidad de personas”, una de las razones dadas por la Federación de Atletismo Cubana.
28 de marzo del 2021 será la nueva fecha para el Maratón de Varadero
Así lo informaron en la cuenta oficial de Facebook los organizadores del evento, confiando en que para esta fecha los corredores puedan volver a reencontrarse en las carreteras de Varadero.
Igualmente, la organización del evento Maratón de Varadero afirmó que esperan que para esa fecha puedan contar con visitantes turistas y participantes extranjeros, ya que este año la Maratón solo tenía prevista realizarse con competidores nacionales.
Esta sería la tercera vez que se lleva a cabo el evento Maratón de Varadero, el cual forma parte de la Copa Cuba, con la finalidad de que los participantes nacionales tengan la oportunidad de competir y prepararse para eventos internacionales.
“El Comité organizador trabaja desde ya intensamente para que la tercera edición constituya un éxito para los participantes” dice de esta forma el comunicado al quedar cancelado la Media Maratón de Varadero.
Los participantes ya inscritos en el evento Maratón de Varadero tienen su lugar asegurado
Parte de lo escrito en el comunicado publicado por la Federación de Atletismo Cubana, asegura que los corredores que ya estaban inscritos para participar en la competencia de este año tendrán su lugar asegurado para cuando se efectúe la competencia el año entrante.
Además, a comienzos del siguiente año será iniciada un nuevo ciclo de inscripciones para nuevos participantes tanto nacionales como internacionales.
Los organizadores de la Maratón de Varadero recordaron que esta tercera edición del evento será el acontecimiento principal de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Atletismo (Nacac).
Nuevos límites de carrera serán parte de la Maratón de Varadero 2021

La esperada competencia cubana de atletismo ya contaba con las carreras de Media Maratón tradicional, las cuales son las pruebas de 21 y 10 kilómetros aparte de la popular prueba de 3000 metros, esta vez en la tercera edición contará con nuevas opciones de carrera.
La tercera edición tendrá participantes en las nuevas carreras de 42 kilómetros y 195 metros, dando así más oportunidad a los corredores y ampliando la Maratón de Varadero.
Los participantes se incrementaron de manera exponencial entre la competencia del 2018 y la del 2019, recibiendo de esta forma a participantes de talla mundial y diversos turistas extranjeros.
Ediciones pasadas del Maratón de Varadero
Tanto en la edición del año 2018 y la del año 2019 se contó con participantes provenientes de Kenia y Etiopía, quienes se llevaron la presea dorada tanto en la categoría masculino, con el ganador Timothy Kiplagat de Kenia, como femenino con la ganadora Enatnesh Tirusew de Etiopía.
Es así como esta competencia sirve para que los jóvenes deportistas cubanos se preparen para las competencias internacionales de los Centroamericanos y del Caribe los cuales se disputan cada 4 años.
¿Ocurrirá lo mismo con la Marabana en Noviembre?
La Marabana es una de las competencias de atletismo con gran prestigio a nivel internacional celebrada anualmente en La Habana en el mes de noviembre. Este año se encuentra en peligro su celebración debido a la crisis sanitaria del coronavirus.
Esta carrera incluye a una gran variedad de participantes en diferentes categorías: Elites, Amateurs, Máster y Discapacitados (ciegos, sordos y corredores en sillas de ruedas).
Actualmente Cuba se encuentra siguiendo la lucha para entrar en fase 3 post coronavirus, pero esta situación se ha tornado compleja debido a un rebrote en La Habana que ha aumentado los contagios en gran parte del territorio.
Sin embargo, la plataforma oficial del evento de la Marabana hace 15 días empezó a ofrecer las entradas para dicho evento, las cuales pueden ser obtenidas a través de la web.
Hasta ahora los organizadores no se han pronunciado para dar las indicaciones exigidas entorno a la pandemia.