Los activistas cubanos cada día son más numerosos, y se enfrentan a las autoridades por acciones de calle en contra del régimen castrense, en esta oportunidad, detienen a activista cubano por manifestarse en contra de las expresiones anti homofóbicas hechas por parte de figuras políticas en Cuba.
Se trata del activista cubano Héctor Luís Valdés Cocho, quien además es periodista del diario el Heraldo de Cuba. Este joven enfrenta persecución y ataques gracias a sus posiciones políticas contra el régimen cubano.
La exaltación llegó después de escuchar las declaraciones de Mariela Castro, en contra de la comunidad LGBTI+ cubana, y por no llevar a cabalidad el cumplimiento de los propósitos del organismo que dirige.

Detienen a activista cubano
El periodista Valdés había compartido en las redes sociales que efectivos del cuerpo de seguridad en Cuba, se apostaban cerca de su residencia y lo vigilaban permanentemente.
Este acoso policial lo hacían con la intención de detener su participación en la protesta organizada en las inmediaciones del ICRT. No obstante, sin hacer caso a la actitud persuasiva de los agentes de seguridad, se dispuso a salir y a enfrentar las consecuencias.
El motivo que lo impulsó a desafiar a las autoridades, es la lucha por los derechos de la comunidad sexual diversa, su libertad de expresión y derechos humanos.
Los agentes de seguridad, sin el uniforme respectivo, sin identificarse, ni identificar a Luís Valdez Cocho, lo obligaron a apagar su celular, con lo que evitarían ser grabados en un acto desproporcionado y fuera de la ley.
No obstante, detienen a activista cubano Valdés, hecho que sería conocido a nivel mundial, gracias a las acciones de los activistas en las redes sociales.
Por otra parte, las declaraciones de Mariela Castro, indignaron a la comunidad, tras desconocer la forma en que están hacinados en los campos de concentración, las personas con preferencias sexuales, religiosas y políticas diferentes.
Para los activistas, la funcionaria niega que en las UMAP haya discriminación y abuso. No obstante, estos mantienen sus consideraciones al respecto.
Son varias las declaraciones que disgustaron a la comunidad, una tras otras se suman a la carga de indignación y atropellos que sufren los disidentes en cuba. Conoce a Mirta Plá una de las cuatro joyas del Ballet cubano
La comunidad LGBTI+
En este caso, la comunidad LGBTI+ de Cuba, como la comunidad internacional se pronuncian a favor del periodista y de las luchas que vienen enfrentando a favor de sus derechos, a la inclusión y que sean tomados en cuenta.
Vale recordar que hace un año, se realizó una gran marcha de la comunidad sexo diversa en Cuba y fue repelida fuertemente por organismos del estado.
Sin embargo, la comunidad LGBTI+ sigue en pie y hace reiterados llamados a la ciudadanía que se sienta identificada con la lucha de los derechos humanos, a alzar su voz y unirse a las protestas. Descubre como con una #besadaonline Cuba reafirma el Orgullo LGBTI

Actividad disidente de activista cubano Héctor Luís Valdés
Este joven periodista, tiene larga trayectoria en las actividades disidentes en Cuba. Su inagotable energía y fuerza para cambiar el régimen cubano lo mantienen promoviendo y creando nuevas formas de protesta.
El activista cubano es fundador de #AlzaTuVozCuba
Desde esta plataforma convoca a sus seguidores a las protestas, maneja mensajes e información sobre los abusos cometidos por el régimen.
Además, une a personas cansadas de un régimen con más de 60 años en el poder. A pesar de la pandemia, se convocan a manifestaciones pacíficas en todos los municipios de la isla cubana.
Desde #AlzaTuVozCuba, se exige justicia para los casos como:
1- Ruiz Urquiola Ariel
Este ciudadano sostiene una demanda contra el gobierno de cuba y lo acusa de haberle inoculado el virus del VIH. Además exige a la justicia que sean resarcidos todo los daños que le ha hecho el régimen cubano.
Actualmente, se encuentra en Ginebra en compañía de activistas que lo cuidan de los agentes de inteligencia cubana.
2- Silvio Portal Contreras
Fue condenado a prisión por desacato a la autoridad y participación en desorden público. Actualmente, puede perder la visión de ambos ojos a causa de las isquemias que había sufrido. No obstante, sus familiares no se confían de la información dada por las autoridades.
¡Hermoso! Mirta Plá en el recuerdo una de las cuatro joyas del Ballet cubano
El activista cubano participó en el caso de Hansel Hernández
Por el caso de Hansel Hernández, el activista cubanoLuís Valdés también alzó su voz de protesta, pues fue uno de los promotores de esa contundente manifestación.
La convocatoria a la protesta, se realizó por las redes sociales, bajo la motivación común sobre la injusticia cometida en contra de un joven.
No obstante, la versión policial criminaliza al Hansel y es considerada por los activistas como una estrategia para controlar los movimientos disidentes.
Promueve la anulación del decreto-Ley 370
El petitorio lo firmaron más de 3000 personas, y fue consignado en la “Asamblea Nacional del Poder Popular” en Cuba, para solicitar la derogación del decreto-Ley 370.
El decreto concierne a la “informatización de la sociedad cubana”, y se aplicará en aquellos casos en los cuales, se difunda información de datos de la sociedad cubana, se divulgue información que lesiones el interés público nacional, la integridad de las personas, entre otros.
Dicho decreto cercena la libertad de expresión usando internet. Además de pechar con multas, está contemplado la confiscación de bienes y equipos a los periodistas independientes.
Así que, cuando detienen a activista cubano, están hablando de Héctor Luís Valdés y de otros incansables luchadores.

¡Excelente! El Coreógrafo y bailarín cubano Carlos Acosta ha sido nombrado miembro de la Junta de Gobernadores del Royal Ballet School
El caso del audio filtrado
El audio filtrado donde se escuchan las palabras de la Directora de Comunicación Yusimy González, fue el detonante de la más reciente manifestación de calle, y por eso detienen a activista cubano.
De igual forma, el apoyo recibido por parte de la alta funcionaria del gobierno Mariela castro, a favor de González, terminaron por reafirmar, para los activistas, que ambas trabajan para un régimen sectario, machista, homofóbico.
Por más esfuerzos que hagan en limpiar la imagen machista del gobierno, sus acciones refrendan una actitud que ya no se corresponde en estos tiempos y menos cuando la comunidad LGBTI+ conquista escenarios mundiales.
Ambas funcionarias, señalan que los audios fueron manipulados y que ellas no tienen por qué pedir disculpas a la comunidad LGBTI+.