El petróleo venezolano lo revende Cuba, según gobierno de Guaidó

Lo más Visto

La acusación la realizó Carlos Vecchio, representante del gobierno de Juan Guaidó en Estados Unidos. Este afirmó que las enormes cantidades de barriles de petróleo venezolano que recibe Cuba no son utilizados por la isla. Por lo tanto, el gobierno cubano lo estaría rematando en los mercados internacionales.

Investigarán qué hace Cuba con el petróleo venezolano

Vecchio-cuba-revende-petroleo-venezolano
Carlos Vecchio, embajador de Juan Guaidó en EE-UU afirmó que investigarán qué hace Cuba con el petróleo venezolano.

Vecchio aseguró, además, que abrirán una investigación para determinar si Cuba revende el petróleo venezolano. Las investigaciones se harán en torno a la cantidad de crudo y combustible que Venezuela envía a su gran aliado político.

“No hay nada que la dictadura de Cuba nos pueda dar que compense la cantidad de petróleo y productos que le enviamos

CARLOS VECCHIO

El representante de Guaidó afirmó que la dictadura cubana no tiene nada que pueda darle al país suramericano a cambio de la cantidad de petróleo y productos que reciben de esta. En pocas palabras, Venezuela no recibe nada a cambio de los envíos de petróleo a Cuba, así que toma más fuerza la hipótesis de que este está siendo revendido.

¿Cuánto petróleo venezolano recibe Cuba?

Para entender el motivo de esas acusaciones por parte del gobierno del presidente encargado Juan Guaidó, es importante saber cuánto petróleo envía Venezuela a la isla. A través de información de Refinitiv Eikon y de datos internos de PDVSA, se pudo conocer que entre el mes de enero y el mes de junio Venezuela envió más de 14 millones de barriles a Cuba.

Entre esos barriles se cuenta tanto el crudo, como productos refinados o combustible. Vecchio fue contundente al afirmar que esa cantidad de petróleo venezolano no es necesaria para Cuba, por lo cual, una gran parte de este estaría siendo revendido.

Las exportaciones de petróleo en Venezuela

Recordemos que Estados Unidos sancionó a Venezuela, como una medida para privar a Maduro de los ingresos que genera el petróleo en la nación y así presionar su salida. A partir de esas sanciones, las exportaciones en Venezuela cayeron a sus niveles más bajos en casi 80 años.

Por otro lado, dos compañías mexicanas que servían como intermediaras para vender el crudo proveniente de la nación suramericana, ya no reciben el petróleo venezolano. Siendo esta, otra razón para el gran desplome petrolero que afronta el país, sumido en una crisis económica y social.

El país norteamericano afirma que la isla apoya al gobierno sancionado de Maduro con inteligencia y seguridad con el fin de ayudarlo a mantenerse en el poder. Como consecuencia, sancionaron a los buques encargados de llevar el crudo venezolano a Cuba.

Por su parte, ni la estatal PDVSA ni el Ministerio de Petróleo venezolano se han pronunciado a este respecto. Aunque por parte de Maduro son comunes sus acusaciones contra Guaidó, en las que afirma que no este no es más que un «títere de Trump» y que son las sanciones la causa de la cada vez más golpeada economía de Venezuela.

Descontento en PDVSA

trabajadores pdvsa
Líderes de sindicatos de PDVSA amenazaron con dejar abandonados sus puestos de trabajos en zonas claves para la producción.

La situación dentro de la estatal petrolera tampoco es sencilla. Esta semana se presentaron protestas por parte de ex-trabajadores y personal activo de PDVSA en la que exigen una mejora en sus beneficios. Líderes de los sindicatos de hasta seis estados del país amenazaron con dejar abandonados sus puestos de trabajos en zonas claves para la producción.

Lo cierto es que, además de las sanciones aplicadas por Estados Unidos, una gestión deficiente del país en el sector petrolero ha conducido a Venezuela a su histórica caída en la producción de este valioso recurso. Si el descontento por parte de los trabajadores continúa, la situación podría empeorar aún más, en un momento que el país lucha por equilibrar la producción.

En medio de este contexto, los envíos de petróleo venezolano a Cuba no cesan y estará por verse si la investigación anunciada por Vecchio se lleva a cabo. Si es así, los resultados que esta arroje, determinarán a ciencia cierta si la isla está revendiendo o no el crudo que recibe de Venezuela.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias