En el reciente festival internacional de Bulgaria el Grupo Camagua y sus grandes actuaciones se hicieron merecedores del primer lugar.
El festival Internacional de folklore de Vitocha reúne conjuntos de danza y canto de todas partes del mundo. Celebrada anualmente en Bulgaria, invita a los concursantes a mostrar el folklore de su región.
Igualmente se presentan costumbres populares, bailes y danza. Los concursantes extranjeros tienen la oportunidad de mostrar su conocimiento del folklore búlgaro, ya que deben interpretar una danza búlgara.

Grupo Camagua y sus grandes actuaciones
Compuesto por músicos y bailarines de la provincia de Camagüey, el grupo Camagua, actuó en El Vitocha Festival Internacional de Folclore, que tuvo lugar en Sofía, Bulgaria, junto con otras compañías invitadas.
Camagua presentó el espectáculo «el baile de la chancleta» con gran acogida del jurado evaluador, según un mensaje enviado por correo electrónico por el director del grupo. Gran ejemplo de la cultura cubana.
Del mismo modo la participación del grupo Camagua incluyó la interpretación de una danza búlgara a cargo de una pareja.
El jurado de tres miembros evaluó las técnicas de los bailes, el rendimiento, la imagen y la coreografía.
¡Excelente! Abierta la convocatoria al Festival de cine de la Habana para diciembre
Festival Virtual
Bulgaria tiene una larga tradición de festivales folclóricos. Este año, el festival se llevó a cabo por primera vez en edición virtual, todo esto debido a las restricciones para viajar por el COVID-19.
En esta ocasión, los participantes enviaron en formato digital las propuestas (video de 6 minutos) y un jurado calificado de talla internacional evaluó las actuaciones de todos los participantes.
El Festival Internacional de Folclore de Vitocha se celebró en Bulgaria del 15 al 18 de julio de 2020.
Es importante saber que todos los años, grupos de folklore de Albania, Grecia, Estados Unidos, Egipto, Ucrania e incluso India y China se reúnen para el festival en Bulgaria. Países de todos los continentes están representados.
Además, este festival reúne las melodías fluidas de los eslavos, el exotismo de Oriente y la música ardiente de América.
De igual forma, el festival es considerado de gran naturaleza competitiva. Como regla, cada representación debe interpretar al menos una danza búlgara y un baile típico de la región de donde provienen.
Este año, una vez más, representantes de 24 países se convirtieron en participantes del festival.

Grupo Camagua y sus grandes actuaciones
El Grupo Camagua y sus grandes actuaciones en el festival dio como resultado que ganaran el primer lugar.
Además, por la participación de una danza búlgara a cargo de una pareja recibieron un premio especial del festival “Diploma y Placa”.
Adicional, el gobierno de Cuba felicito al grupo Camagua y a su maravilloso director y deseó al equipo éxito creativo y nuevas victorias. Un premio para la cultura cubana.
Camagua Folk Company, dirigida por Fernando Medrano, ha representado a Cuba en los principales eventos internacionales de folklore europeo, en Bélgica, Francia y España invitados por la Asociación de Festivales del Sur.
El año pasado, la compañía cubana hizo su debut en el Parque Charles de Gaulle de la ciudad francesa Balaruc le Vieux, y entre los principales festivales en los que ha participado encontramos, entre otros, el de Culturas del Mundo y el de Saint Vicent de Tyrosse, todos ellos en Francia.
Descubre más sobre Mirta Plá en el recuerdo: Una de las cuatro joyas del Ballet cubano
Sus preparativos para el festival
El entrenamiento del elenco, tanto físico como para el perfeccionamiento de las técnicas de las danzas (cubana y búlgara) se llevó a cabo durante el aislamiento preventivo por coronavirus.
Para ello, el director, organizó diversos grupos reducidos y vía online dicto las clases, además, mantuvo un contacto permanente con todo el elenco por chat.
Sus próximas actuaciones
Medrano dijo que entre las próximas actuaciones del grupo se contempla la participación en un festival de competición online en Alemania.
Del mismo modo, también aceptó invitaciones de dos festivales con los que ha mantenido contacto directo a lo largo de los años: el Festival de Extremadura en España en agosto y el festival De los pueblos del mundo en Chile en octubre.
Igualmente, Camagua ha participado activamente en eventos como la 53ª Jornada Cucalamabana, y ha realizado grabaciones para dos programas de la televisión cubana: «Música por la vida» en el canal Clave y «Donde vive la danza» en Cuba.
Grupo Camagua: Quienes son
Camagua es el referente de la cultura cubana. Al ser uno de los conjuntos más importantes del país, tiene un estatus profesional, con actuaciones en más de 400 ciudades de todo el mundo.
En consecuencia, el grupo se convirtió en el guardián y promotor de la rica creatividad folclórica de los pueblos de Cuba y una vez mas han demostrado hacer cultura cubana.

Director del Grupo
Fernando Medrano Vireya, es uno de los coreógrafos más talentosos de Cuba, especializado en Danza y Máster en Estudios Teóricos de Danza por el Instituto Superior de Artes de Cuba.
¡Triste Noticia! La Música esta de luto: El gran Ennio Morricone murió a los 91 años
Algunas recompensas
Es importante saber que el grupo ha recibido gracias a su talento algunas premiaciones, entre ellas:
- Premio de plata y oro en Folkloriade de Dijon, Francia
- Oscar del folklore para la música – Gorizia, Italia
- Premio Especial – Gorizia, Italia
- Premio al mejor rendimiento – Reim, Francia
- Mejor grupo – Izegem, Bélgica
Algunos festivales
Ademas, han sido invitados a diversos festivales, entre ellos:
- Mondial de Folklore Saint Ghislain – Bélgica
- Festival de Martigues – Francia
- Festival del Rito de Saint-Girons – Francia
- Brunssum – Países Bajos
- Festival de Confolens – Francia
- Burgos – España.
- Festival Mundial de Folklore de Langon – Francia
Del mismo modo, cada verano el Grupo Camagua y sus grandes actuaciones tiene lugar en varios festivales internacionales en Europa, donde honra el nombre de la nación caribeña, demostrando el valor de las tradiciones más auténticas de la danza, la música y el arte.