El presidente interino de Venezuela, presume que Cuba revende petróleo venezolano suministrándolo a otros países, Juan Guaidó quien es reconocido por el gobierno estadounidense y por muchos otros países como el presidente legítimo del país de sudamericano dijo esto de acuerdo a las declaraciones de Carlos Vecchio.
Carlos Vecchio, delegado en los Estados Unidos del gobierno de Juan Guaidó, dio la alarma. De igual forma indicó que los cubanos jamás podrán pagar la cantidad de petróleo que Venezuela sigue concediendo, que luego el gobierno cubano revende a otros países y que Venezuela no está recuperando nada de dichos envíos.
Guaidó, delegó en Vecchio la tarea de averiguación en contra del gobierno de Cuba por la presunta reventa del petróleo venezolano, debido al abastecimiento excesivo de petróleo hecho a esa nación por Nicolás Maduro.

Descubre el Impacto del envío de remesas a Cuba: ¿Efecto de las sanciones estadounidenses?
¿Cuba revende petróleo venezolano Gracias a las alianzas de estos países?
En el año 2000, los presidentes de Cuba y de Venezuela, firmaron un convenio motivados por la pretensión de robustecer los lazos de afecto entre ambos países.
Se firma con el propósito de impulsar y empujar el avance económico y mantener las ventajas recíprocas con efectos positivos en el desarrollo económico y social de los respectivos países.
Cooperación de Cuba a Venezuela
Adicionalmente al apoyo sanitario y deportivo, los cubanos llevan a cabo programas sociales, que brinda asistencia sanitaria en los sitios más desfavorecidos del país sudamericano. Sin embargo, se presume que los servicios de inteligencia del régimen también están regidos por los cubanos en esta alianza.
Cuba ha otorgado ayuda al gobierno madurista en inteligencia y represión para muchos venezolanos, para torturar y violar los derechos humanos, como se ratifica en el informe más nuevo de Bachelet.
La sospechada esplendidez de Venezuela hacia sus aliados cubanos es altamente dudosa. Aunque el país sudamericano tiene los más altos recursos de crudo del mundo, la fabricación actual se ha derrumbado en los últimos años.
Está en un mínimo histórico, parecido sólo a la del año 1943, los expertos indican que PDVSA ha retrocedido 77 años. En junio, sólo se produjeron 393.000 barriles de petróleo por día, un 52% menos que en los tres primeros meses del año.
Cooperación de Venezuela a Cuba en petróleo
Por muchos años, el régimen cubano ha recibido cantidades excesivas de petróleo de Venezuela, a pesar de la difícil situación que vive ese país, el régimen de Nicolás Maduro sigue desviando los recursos del país en favor del gobierno cubano.
Para el analista Orlando Zamora, en febrero de 2018 los cubanos recibieron más de 40 mil millones de dólares en petróleo gracias a 17 años de convenios. A cambio de esto, Cuba procura a Venezuela apoyo médico, deportivo y formativo.

¡Interesante! Conoce qué hacen los cubanos frente a la Pandemia
Envíos de Petróleo a Cuba
Sólo en los primeros seis meses del año 2020, el gobierno de Maduro enviaría más de 30 buques cargados de barriles de petróleo. Expertos, aseguran que PDVSA exporta más de 60 mil barriles por día a Cuba.
Esto levantó las alarmas y la necesidad de una investigación adecuada, en la que si se determina que Cuba estuviera revendiendo petróleo venezolano, seguro aplicarían penalidades a este país por inobservancia a las penalidades de EEUU a la exportación de petróleo venezolano.
Debido a esta información, Vecchio dijo a los corresponsales en una entrevista en línea «Cuba no necesita esa cuantía de petróleo», es posible que parte de ese petróleo sea vendido a otros países, por ello se presume que el gobierno cubano revende petróleo.
De igual manera agregó, que a pesar de la enfermedad del coronavirus, que está afectando de manera mundial, la entrega de petróleo hacia Cuba ha sido aumentada de alarmante, entre los meses de mayo y junio de 2020.
PetroCaribe
PetroCaribe fue constituida en el año 2005 por el fallecido Hugo Chávez, para ampliar la colaboración económica regional mediante el abastecimiento de petróleo subsidiado a los países del Caribe y Centroamérica.
Durante el acuerdo firmado en enero de este año, Maduro instó a los miembros de la alianza a la renovación de PetroCaribe, en el entendido que esta estaría autorizada para vender el petróleo a otras empresas del Caribe.
¡Para mejorar el humor! Billetes de dólar con cara de cubanos circulan en redes sociales
Penalizaciones aplicadas por EEUU al gobierno venezolano que afectan a Cuba
El gobierno estadounidense aplicó una sanción contra los envíos de petróleo de Venezuela, el cual es miembro de la OPEP desde 1960, con el fin de forzar a Maduro para que decline al cargo.
En enero de 2020, la gestión de Trump emprendió una acción de coerción altísima para deponer a Maduro, por administrar un narcoterrorismo en el país latino. Las autoridades estadounidenses inclusive prometieron un premio en dólares por su captura.
Penalizaciones a buques de petróleo
Las penalizaciones del Departamento del Tesoro de EEUU, se aplicaron en abril a treinta y cuatro buques que operaban con la compañía pública Petróleos de Venezuela (PDVSA) y contra empresas estadounidenses que tenían relaciones comerciales con esa empresa.
Actualmente, trece barcos de PDVSA son gestionados por corporaciones foráneas. Hay otros cuatro barcos decomisados en Portugal porque PDVSA no ha sufragado hasta el momento el pago de reconstrucción.
Durante estos meses, los navíos que izan pabellón venezolano o foráneo salen hacia Cuba, sin ningún tipo de legitimación a nivel internacional o sin ninguna inquietud por las penalizaciones.

¡Malas Noticias para Cuba! Envío de dólares a Cuba se encuentra paralizado desde Miami
Esquivando sanciones
Según los expertos, los barcos de PDVSA no se ajustan con las normativas internacionales, por lo que no deberían poder navegar ni echar anclas en ningún lugar del mundo, pero indican que lamentablemente, Venezuela y Cuba quebrantan esas normas.
Para esquivar la dificultad en la entrega del petróleo a Cuba, los buques han cambiado sus nombres e incluso han apagado sus motores para impedir que sean descubiertos en sus viajes en el mar, y permitir que Cuba revenda el petróleo venezolano.
Algunos tanqueros, sancionados este año, luego de eliminar su sistema de rastreo satelital y colocarle otra identificación a los tanqueros lograron llevar de manera clandestina a Cuba, petróleo crudo, evadiendo todas las penalizaciones, una de las razones por la que se presume que Cuba revende petróleo venezolano.