El mundo cultural cubano, tiene un artista disidente. Se trata de Luís Manuel Otero, quien a sus 34 años de edad ya conoce los rigores de la justicia, por desafiar concepciones y leyes cubanas, en aras de expresar libremente su arte.
Recientemente sus creaciones artísticas tienen al cuerpo como pizarra expresiva, para interpretar a varios personajes de la vida pública nacional y extranjero. Pero también se ha expresado en forma contundente con otros materiales.
Por sus obras controversiales, se ha ganado varios encarcelamientos, así como la aceptación de un público artístico que lo sigue.

Luís Manuel Otero
Luís Manuel Otero es nativo de El Pilar, un barrio localizado en el municipio de La Habana, en Cuba. Su niñez transcurrió entre necesidades insatisfechas, padres conflictivos y unas ganas de ser alguien distinto.
Descubrió que tenía habilidades para la talla, sin saber de dónde provenía este talento lo aprovechó para cursar estudios más adelante.
Pero no solo fue talentoso en el arte, sino que su incursión en el deporte también le trajo buenas perspectivas que, lamentablemente no se concretaron.
Pero la vida le tenía reservada a Luís Manuel Otero otros derroteros para triunfar y llamar la atención de mucha gente interesada en el arte y los conceptos nuevos.
Atrás quedó la vida en la que los apagones de luz eran frecuentes, tener un par de zapatos era casi imposible, revender objetos era la forma de ganarse algo para llevar a la casa.
Hoy tiene nuevas confrontaciones con la vida y nuevas satisfacciones por su arte controversial.
¡Excelente Noticia! El Coreógrafo y bailarín cubano Carlos Acosta ha sido nombrado miembro de la Junta de Gobernadores del Royal Ballet School
Obras artísticas de Luís Manuel Otero
Son muchas las obras que distinguen a este artista polémico, odiado y querido en la sociedad cubana. Pero es así como debe vivir un artista, generando sentimientos de todo tipo.
A continuación conoce algunas de sus obras para valorar la profundidad de su mensaje irreverente, desesperado y retador.
Un performance sexy e internacional
Para pedirle matrimonio a una novia americana, Luís Manuel Otero no se le ocurrió otra que hacer un stripper en un sitio público, wifi, creado para expresar sin ningún tipo de privacidad lo que se quiera.
Allí aprovechó la oportunidad para mostrarse en piel sin que las autoridades del lugar hicieran algo por detenerlo. Esto ocurrió en el año 2014 y todavía su público lo recuerda vívidamente.
Te invito a leer: Con una #besadaonline Cuba reafirma el Orgullo LGBTI.
La ironía en escena
Otro performance controversial, lo realizó en el año 2015. Con el apoyo del Centre Pompilou creó el performance “welcome to Yumas”, en tono de ironía por el tinte folclórico de la diplomacia entre Estados Unidos y Cuba.
Una oportunidad que, según Otero, le creó muchas expectativas positivas, que no llegaron a nada.
Tablas sin piernas
Las tallas en madera tituladas “Los héroes no pesan” fueron expuestas en el año 2011, para significar y llamar la atención sobre la mutilación de piernas que sufrían los combatientes en Angola.
Las piezas de madera, solo tenían tallas de cintura hacia el rostro que impresionaban al verlas.
Sin embargo, la reacción del público fue de total aceptación. Pues en esa expresión artística se conocía el drama injusto de los soldados.
Ademas, al performance fueron invitados los excombatientes y la emotividad no se hizo esperar.
Lo último de Luís Manuel Otero
Por el último performance de este artista disidente, fue a parar a la cárcel y el revuelo nacional e internacional tuvo sus efectos a favor de Manuel.
En resumen se trata del performance donde su involucran a los símbolos patrios cubanos. En esta oportunidad fueron utilizados como atuendos cotidianos, lo que como consecuencia causó un aparente desconocimiento de la ley, por el cual estuvo días detenido.
¿Quienes acompañan a Luís Manuel Otero Alcántara?
Ciertamente son muchas las personalidades e instituciones que acompañan a este artista disidente. Veamos algunas de ellas:
1- Movimiento San isidro
Luís Manuel Otero es cofundador de este movimiento que agrupa a artísticas con propósitos comunes de protesta y acción frente a la dictadura en Cuba.
En uno de sus últimos montajes, cuya transmisión tendrá popularidad den las redes sociales, parodia el dinero y la justicia. Se titula “La causa #1”
En otras palabras, con esta serie de audiovisuales y fotografías se quiere reconstruir los hechos sobre la recién detención del artista disidente.
Para lo cual ciertamente el régimen utiliza falsos argumentos para atacar a los opositores y cómo se arreglan los juicios contra las personas que protestan contra el régimen dictatorial.
2- Carlos Garaicoa
Se trata de un artista con una larga trayectoria en las artes, un incuestionable exponente de temas disidentes, controversiales, impactantes y descollantes de la sociedad cubana. Ganador varios premios internacionales.
Después de su arresto, Garaicoa se expresó junto a otros artistas, a favor de la liberación de Luís Manuel Otero, realizada horas más tarde.
Igualmente, para este afamado artista, Otero es un colaborador incansable, además conferencista y un artista que no necesita de influencias políticas para desarrollar su arte.
3- ONG Cubalex
Se trata de una ONG que defiende los derechos humanos, y está monitoreando constantemente las detenciones arbitrarias de los disidentes, las restricciones a la libertad de expresión en Cuba, el decomiso de bienes, y otras arbitrariedades cometidas por el régimen.
Ademas, la ONG, saluda con beneplácito la liberación de Luís Manuel Otero Alcántara, y solicita a las autoridades el expediente en su contra.
Documento que necesitan para examinar las causas de la arbitraria detención, lo que abonaría a una de tantas denunciadas por esta ONG.
Finalmente, la justicia se impone, y la comunidad artística está más enterada de los pormenores del caso, para seguir la lucha de libertad de expresión y creación.
Además, Luís Manuel Otero Alcántara está consciente de esta actitud cívica y asegura que su liberación se debió a la presión ejercida por diferentes sectores de la comunidad que reflejan que Cuba está cambiando.
Conoce más sobre el Festival de cine Latinoamericano de La Habana se engalana este 2020

¿Con quién se queda Luís Manuel Otero Alcántara?
Actualmente comparte vida sentimental con Yanelys Núñez Leyva, una profesional con grado universitario en Historia del Arte. Ella es la otra mitad de Luís Manuel, y actualmente trabajan juntos en la creación del “Museo de la Disidencia”.
Sobre todo, con Yanelys, comparte sueños, esperanzas e ideas que fluyen a cualquier hora del día, y por las cuales ambos comparten su vida.