Este viernes, en horas de la mañana, a causa de un cáncer con el que luchó los últimos años de su vida, muere Eusebio Leal Spengler nuestro querido historiador, a los 77 años de edad, de acuerdo a información suministrada por los medios oficiales.
Los medios oficiales informaron que, por decisión de sus familiares, el cuerpo del historiador será cremado y sus cenizas se conservarán para que, una vez controlada la pandemia de Covid-19 y como justo reconocimiento a su eterna labor, el pueblo le rinda su merecido homenaje.
Muere Eusebio Leal Spengler, ¿Este gran historiador, quien fue en vida?
Nacido en La Habana en el año 1942, fue el historiador oficial de su ciudad natal, lo que le valió el reconocimiento como uno de los intelectuales insignes de Cuba y el salvador de la Habana Vieja, gracias a su trascendental trabajo preservando el legado de las figuras más ilustres de su país.

Descubre más de Luís Manuel Otero Alcántara: Un artista disidente cubano
Formación Académica
En el año 1979 se gradúa en la Universidad de La Habana, como Abogado de Historia, luego en 1987 recibe una beca que le permite obtener el Postgrado en Italia en restauración de Centros Históricos y ese mismo año logra la Especialización en Ciencias Arqueológicas, en la Universidad de La Habana.
Para los años siguientes sigue su formación en la Universidad de La Habana, obteniendo la Maestría en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba y el Doctorado en Ciencias Históricas. Luego en Grecia consigue el Doctorado Honoris Causas en Filosofía y Letras de la Universidad de Atenas.
En Italia logra el Doctorado Honoris Causas en Arquitectura de la Universidad de Ferrara, y en Uruguay consigue el Doctorado Honoris Causas en Arquitectura de la Universidad de la República.
¡Admirable! Director cubano en el Festival de cine de Venecia con «La Última Cena»
Membresías

El insigne historiador cubano Eusebio Leal Spengler, quien hiciera un maravilloso trabajo en su país, logró membresías importantes tanto en Cuba como a nivel internacional, la cual le permitió obtener un amplio reconocimiento en sus labores como historiador.
Membresías Nacionales
El historiador Leal Spengler perteneció a El Comité Nacional Cubano de ICOMOS, logró ser Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba, de La Comisión Permanente de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional de Cuba.
De igual manera fue miembro del Grupo de Patrimonio del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, Miembro de Honor de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y Miembro de Honor de la Organización Latinoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI).
Perteneció al Consejo Técnico Asesor del Ministerio de Educación de la República de Cuba, al Consejo Científico de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana y fue Miembro de Honor de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba.
¡Triste Noticia! Fallece Sigfredo Ariel: El poeta, guionista y cronista de la música cubana
Membresías Internacionales
Fue parte del National Trust of Preservation, en Inglaterra, a la sociedad Smithsonian, en los EEUU, al Comité Asesor para la Erradicación de la Pobreza del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y a La Academia de Historia de Cartagena de Indias, en Colombia.
Su trayectoria laboral
Sus inicios fueron en el año 1959, en la Administración Metropolitana de La Habana. Ya para el año 1967 fue el sucesor del Doctor Emilio Roig de Leushenring, quien fuera Director del Museo de la Ciudad de La Habana.
Fue el Historiador de la Ciudad y Director del programa de restauración de La Habana Vieja y su centro histórico, logrando una transformación de La Habana Vieja desde ser una barriada casi destruida en un encanto colonial atractivamente mejorado.
Así mismo, fue diputado a la Asamblea Nacional de El Poder Popular en la IV, V y VI Legislatura, Embajador de Buena Voluntad de las Naciones Unidas, fue Presidente de la Comisión de Monumentos de la Ciudad de La Habana y especialista en Ciencias Arqueológicas.
También fue vicepresidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Cuba- Japón, decano de la Facultad del “Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana”.
¡Buenas Noticias! Grupo Camagua y sus grandes actuaciones gano primer premio en Bulgaria
Su camino como escritor
Nuestro insigne historiador también escribió artículos prólogos y ensayos sobre Cuba, todo lo relacionado con el arte, la restauración y otros temas variados. Es el autor del libro El Diario Perdido, Regresar en el tiempo, La Luz sobre el Espejo, entre otros.
Muere Eusebio Leal Spengler: Homenaje
Muere Eusebio Leal Spengler, se le rendirá su merecido homenaje una vez concluya la pandemia, a los fines de que el pueblo pueda asistir de manera masiva, en el Capitolio de La Habana, simbólico edificio que él mismo restituyó en favor de la nación.