Entre los últimos reportes nacionales, sobre la situación sanitaria se hizo sentir la preocupación y la atención que se está colocando en mantener la cuarentena lo más estricta posible debido al nuevo brote de coronavirus.

Si bien es cierto, que luego de tantos meses de cuarentena, muchos vendedores y participes del comercio se han visto en la necesidad de volver a sus actividades con todas las medidas sanitarias posibles.
Sin embargo, el contagio por coronavirus ocurre muy fácilmente, no solo se está seguro sin tocar nada o usar mascarilla, guantes y demás, factores que pueden suscitar un nuevo brote.
Debido a que se ha descubierto que el virus es aerotransmisor, cualquier partícula infectada en el aire que sea aspirada puede sumar un contagio. Es por esta razón que mantenerse en casa es la mejor forma de evitar el contagio y la posterior proliferación del virus, de esta manera puedes ayudar a que no siga sucediendo un nuevo brote por contagio.
Lógicamente, el hecho de abrir un negocio, genera un punto de confluencia o aglomeración que potencialmente permite la proliferación del virus, incluso con las medidas más estrictas, todas las personas que se encuentren allí corren riesgo de contraer el SARS-CoV-19.
¿Nuevo brote en La Habana?
En la ciudad capital, se habían activado ciertos puntos comerciales, puesto que se ven en la necesidad de dar una respuesta a los cubanos que allí residen y necesitan comprar previsiones para la cuarentena. Un segundo e importante factor que influye además en la reactivación de algunos locales es el turismo.
Sin embargo, a pesar de la frágil situación sanitaria mundial, detener totalmente la economía de un país puede traer fuertes consecuencias posteriores.
Es por ello, que las autoridades gubernamentales y sanitarias del país alertan con preocupación la próxima aparición de un nuevo brote en varios municipios Habaneros. Con la alerta epidemiológica, se tomaron medidas estrictas y se ejecutó un plan de cuarentena rígida con el claro objetivo de contener al máximo los contagios.
¿Qué medidas se tomarán para evitar nuevos brotes de coronavirus?
La señal más clara de alarma para las entidades de Salud Pública y el Gobierno fue la aparición reciente de 4 casos positivos por coronavirus-19 en Lawton. Es por esto que fue necesario el cierre de una extensión considerable.

Tratando de cubrir el punto donde muy probablemente esté condensado el virus y el perímetro circundante del mismo.
Uno de los procedimientos determinantes será el descarte de algún otro contagiado evitando asi nuevos brotes. Esto se llevará a cabo realizándole la PCR, o mejor conocida como prueba rápida, pasando por todos los hogares y residencia que se encuentren en el perímetro cerrado.
Proceso que se realizará igualmente con todas las medidas preventivas. El estimado varía entre unas 14 a 16 manzanas de Lawton, aparte de esto, se cerrarán definitivamente cualquier local comercias que esté comprendido en la zona.
Para suministrar alimentos que requieran los pobladores de la zona se instalaran en puntos claves 2 toldos destinados a la contención de los alimentos. También se consideró sumamente necesario la implantación de puntos de venta de cloro e hipoclorito.
La regulación del transporte también es una medida con bastante relevancia en cuanto a la prevención del contagio. Respecto a esto establecieron las siguientes normativas:
El bus cargará con una cantidad de personas acorde, que permita la distancia mínima de 2 metros; durante su recorrido no subirá pasajeros que provoquen una interrupción del trayecto, cualquier ciudadano que circule largas distancia y pueda tener contacto mínimo debe usar la mascarilla.
Efectos colaterales del Plan de Cuarentena Rígida contra el coronavirus
El ahínco evidente en aplicar este plan sobre todo en municipios de La Habana ya, es por el hecho que en las últimas 2 semanas transcurridas se han encontrado nuevos casos de coronavirus en estas localidades.
Para ser exactos sé identificaros dos focos comunes a todas las zonas de origen de los 40 casos de infección por SARS-CoV-19, los cuales fueron sometidos a los procedimientos pertinentes.
Si bien es cierto que este tipo de acciones para la bioseguridad y la mejoría de los aspectos sanitarios son en pro de la vida del ciudadano, también ocurre mediante ella un condicionamiento excesivo del estilo de vida de las personas.
La Habana es la capital, una ciudad con un ritmo muy activo, y por ser el principal destino para los turistas, sería un cambio bastante agresivo para todos los que hacían vida en sus calles, tanto para los que transitan diariamente en ella como para los que visitaban sus calles en un nuevo descubrimiento.
Te puede interesar mirar esta noticia >> Extradición de Saab a EE-UU <<
La presión psicosocial que ejerce además en las personas tiene un grado de importancia para la sociología cubana.
Este procedimiento sería un alarmante atraso en cuanto un regreso de las actividades normales, el cual se estaba planificando hacer muy próximamente divido en distintos periodos justamente con la intención de ir observando cómo reaccionarían las masas a nivel epidemiológico y sanitario.