Post Covid: Pacientes presentaron enfermedades posterior al virus

Lo más Visto

El gobierno de Cuba ha fomentado protocolos excepcionales en la cuarentena mundial contra el Coronavirus, en los índices y estudios epidemiológicos han marcado la diferencia. El brote se mantiene contenido, sin altas cifras de contagio ni de letalidad capaces de encender las alarmas de los expertos mundiales sobre el virus en la Isla, pero ¿cómo se comporta el post Covid?

Infección pulmonar
Afecciones Pulmonar por Coronavirus

La más reciente inquietud de la población mundial sobre este virus que ha transformado el estilo de vida de millones y millones de personas surge por un patrón que se observó recientemente en los pacientes recuperados de coronavirus.

Médicos y otros profesionales de la salud convergen excepcionalmente en que la mayoría de los pacientes afectados por este virus presentan enfermedades posteriores que podrían o no estar asociadas al SARS Covid-19.

¿Qué tanto sabemos sobre el Covid-19?

La particularidad de este virus que ha complicado y saboteado su tratamiento y estudio desde un principio es el hecho de ser tan desconocido para el mundo científico.

coronavirus
Covid-19

Si bien no es el virus de su familia en ser estudiado, a lo largo de estos años nunca se hizo demasiado hincapié en conocer su comportamiento y cómo atacaba el organismo del ser humano.

No obstante, las primeras especulaciones que se hicieron fue que atacaba directamente el sistema respiratorio, dedujeron muchos doctores porque el primer síntoma es la dificultad respiratoria, que suele asociarse con la proliferación avanzada del virus en el cuerpo humano.

Diversos estudios arrojaron más tarde que en pacientes hipertensos el virus atacaba el miocardio y la persona fallece a causa de un infarto.

De esta manera, el coronavirus ha ido descubriéndose mediante se sigue expandiendo mundialmente. Por seguridad, autopsias en pacientes que fallecen a causa del virus fueron omitidas irreversiblemente.

En consecuencia se convierte en un impedimento para conocer con certeza donde atacaba específicamente el coronavirus.

¿Cuáles son estas enfermedades “Post-Covid”?

La Chartered Society of Physiotherapy de la Isla de Gran Bretaña reporta sobre este tema que las personas afectadas por el virus que lograron recuperarse presentaran “estragos” en su salud durante toda la vida a causa del SARS Cov-19. De no ser así, muy probablemente sufran de una enfermedad a largo plazo posterior a su recuperación.

Según la Doctora Marta Lazzeri, los pacientes que llegaron a estar en un punto grave de la enfermedad, tienen una alta predisposición a padecer fibrosis pulmonar irreversible. Se hacen notar con marcas y depresiones en lóbulos pulmonares que son importantes.

Así mismo, puede deducirse entonces que un efecto principal de la enfermedad es el daño pulmonar permanente. Ajeno a esto, la potencia física y muscular de un individuo afectado por Covid-19 se ve realmente disminuida.

Por el contrario, quien llevaba una vida sumamente activa, practicaba algún deporte o sencillamente se ejercitaba con cierta regularidad deberá retomar sus actividades poco a poco, lo más probable es que nunca tenga el mismo rendimiento, pero podrá practicar la actividad física por rutina y salud.

Igualmente, el agotamiento y la fatiga son consecuencias irremediables que deja el virus como estrago en el organismo de quien lo ha padecido.

Esto ocurre a tal punto que es necesario un reposo de al menos un año para que la persona pueda retomar sus actividades laborales. Más aún cuando estos pretenden horarios exhaustivos y se encuentran a distancias considerables del lugar de residencia.

Afecciones Post Covid en pacientes cubanos

El Doctor Francisco Durán García quien ejerce el cargo directivo en el MINSAP, igual que otras autoridades de la salud, afirma el hecho que tras la recuperación del Covid-19 en pacientes cubanos, no ha habido recaídas de la propia enfermedad.

Con relación al post covid, han presentado patologías diferentes, relacionadas con la agresividad del virus en su organismo, por ejemplo, debilidad respiratoria y muscular.

Para llevar un control estadístico sobre el estado del paciente recuperado de coronavirus el gobierno cubano ha generado índices específicos que reúnan información sobre casos activos y padecimientos posteriores a la recuperación del actual virus que hasta ahora no tiene una cura.

Quizás te interesé saber sobre el Teletrabajo en Cuba, ¡Entra ya!

Según el Director Nacional de Epidemiología de Salud Pública, el Dr. Durán, se han conocido una cantidad considerable de recaídas al virus, más en Cuba no ha habido eventos de este tipo. Se hace resaltar también que algunos expertos han definido una serie de “fases” en el proceso de recuperación.

Este conjunto de afecciones post covid, se conoce como “Síndrome Poscovid” destacándose entre los síntomas más repetitivos la fatiga aguda y constante, presión en los músculos respiratorios.

Las cifras actuales que maneja Cuba en cuanto contagios es de 2,372 con más del 95% de recuperados, esto para un total de 2,229 que han ganado la batalla contra este virus tan desconocido. Actualmente la Isla registra 89 víctimas mortales.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias