Cuba ofrece sin trabas al pueblo boliviano servicio clínico en La Paz

Lo más Visto

Gobierno boliviano informa que el servicio clínico el Colaborador, propiedad del Gobierno cubano ubicada en La Paz, fue víctima de allanamiento. Con la finalidad de darle vigilancia y uso, será habilitada para internar a pacientes positivos en Covid-19.

Médicos cubanos llegados de Bolivia
Cuadrilla de médicos cubanos

Al ser propiedad internacional, los protocolos y permisos debieron realizarse con el Gobierno de Cuba. Pues la acción se efectuaría gracias a todos los procesos permisivos que han favorecido a la isla.

Escondiendo sus abusos detrás de la buena obra y los servicios clínicos necesarios. La raíz del problema no tuvo que ver por el dominio del bien inmueble, sino por la poca comunicación que existe entre ambas naciones.

Sin dejar de lado el incumplimiento legal con el derecho de propiedad de la clínica. Así mismo Bolivia afirma que en varias oportunidades se habló mal de la medicina autóctona por parte de los cubanos.

Incluso hubo varios ataques hacia algunos integrantes de una brigada de médicos cubanos que prestaban su servicio médico.

En segundo lugar la situación ha sido reñida por ambos lados, porque el pasado año los médicos cubanos fueron acusados de un supuesto robo.

Esta instalación que ocupa de Clínica del Colaborador, presta servicio clínico de carácter privado y da oportunidades de empleo a los médicos cubanos.

Gestión de servicios clínicos del Colaborador

Inicialmente, la intención de este centro comunitario de servicio a la salud era prestar y representar en ejecuciones cotidianas a un centro donde acudir. Sobre todo en caso de requerir atención médica sin tener que poseer seguro ni llevar dinero. Para muchos ciudadanos la opción de sobrellevar los gastos médicos resulta muy necesaria.

Médicos cubanos tras su llegada de Bolivia
Grupos de médicos Cubanos

Además de cumplir sus funciones como centro para servicios clínicos, fue lugar de formación y pasantías para muchos estudiantes de Medicina bolivianos. Inicialmente interesados por estudiar la carrera en la Universidad Latinoamericana de Medicina (ELAM) de Cuba.

La Clínica del Colaborador incluye un plantel de dos pisos y otros posteriormente construidos de 3 pisos. Posee espacios aptos para cumplir con el servicio de hospitalización para hasta 13 pacientes en diferentes departamentos. Seis de pacientes ingresados, cuatro destinadas a observación y tres de terapia intensiva.

Alcances de la solidaridad cubana

Junto con otras 157 instituciones relacionadas con la salud para prestar servicio clínico, resultantes del convenio de cooperación científico-técnica entre el gobierno de Cuba y Bolivia. La clínica ha realizado más de 73.557,935 consultas médicas, 60.792 partos  y 727.138 intervenciones quirúrgicas oftalmológicas.

Con la intención de colaborar en mejorar el sistema de salud en ese país. También fueron egresados más de 5.182 jóvenes bolivianos de las escuelas de Medicina cubana.

Por otra parte las condiciones y propuestas más básicas de este acuerdo eran generar empleos para ciudadanos cubanos que serían supervisados y contratados desde la embajada.

De esta forma el servicio clínico comunitario sería una actividad que daría ventajas y beneficios a ambas naciones y es una opción de Salud Pública para los ciudadanos bolivianos.

Conflicto actual en el centro de servicio clínico del Colaborador

Se formó una situación inusual de allanamiento en el centro de servicio clínico, ante la cual, las autoridades cubanas reacciona conjunto a los vándalos de forma errada y arbitraria.

Se tomó la administración y control de la clínica impidiendo a la embajada ejecutar acciones de ningún tipo. Entorpeciendo de tal forma la gestión y el empleo de los profesionales de la salud que allí residen y cumplen sus funciones diariamente.

Puedes mirar esta noticia: >> Producción de productos transgénicos en Cuba <<

Así el Gobierno cubano, tomó acción y se ejecutó un reclamo inmediato para restablecer los derechos legislativos que le refiere a la embajada cubana. Siendo esta propietaria legitima del inmueble.

Expresan las autoridades cubanas a cargo de este caso, que siempre se mantuvieron las relaciones y se prestó el servicio clínico. La intención clara de ser empáticos y humanitarios con la situación sanitaria tan delicada que presenta Bolivia.

Recordando que Cuba ha prestado servicio médico a distinto países en los momentos que lo han necesitado.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias