Triciclos Eléctricos en la Habana comenzarán a funcionar en Agosto

Lo más Visto

Según el portal web del Ministerio de Transporte, a principios de Agosto del presente año, entrarán en circulación, los nuevos triciclos eléctricos en la Habana.  

Formando parte del plan que es promovido por el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en la Isla. Como pieza clave para la mitigación del cambio climático.  

Un total de 23 Triciclos Eléctricos en la Habana circularán este 2020

En la plataforma cubana del Departamento de Transporte, se dio a conocer la noticia. En pro de una pequeña donación del plan que tiene las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Además han señalado, que se instalará un parque fotovoltaico con una potencia aproximada de 100 Kilovatios por hora. Que se verá conectado a la red de electricidad Nacional.

Luego, establecido en el horario diurno, estos triciclos circularán por la Isla, ya que en el horario nocturno existe muy poca afluencia de personas, y es el momento en el que serán recargados los triciclos.

triciclos en la Habana
Se instalará un parque fotovoltaico con una potencia aproximada de 100 Kilovatios por hora.

Te puede interesar: Impacto del envío de remesas a Cuba: ¿Efecto de las sanciones estadounidenses?

Un gran proyecto

En conjunto con el Mitrans, el Ministerio de Industrias y la ensambladora Narciso López, se llevará a cabo este proyecto, que beneficiará a un gran porcentaje de la población.

Lamentablemente, en la página web no fue señalado el precio que tendrá trasladarse en estos triciclos, pero aseguran que es una gran ventaja para la Isla, por el alto índice de liquidez que presenta el Gobierno.

Los triciclos eléctricos

Los nuevos vehículos serán conducidos por mujeres, que actualmente asisten a la escuela nacional de manejo, para obtener la certificación para conducir los triciclos.

Estos triciclos por lo general están equipados con dos frenos independientes, una luz delantera blanca y una luz trasera roja para ser especialmente usados como transporte público.

Función de estos triciclos en la Isla cubana

Su principal función como ya se mencionó anteriormente, es la de mitigar el cambio climático que ha venido presentando el ambiente, un factor clave en el mundo.

Además es prioridad llevar a cabo trabajos que ayuden a controlar el deterioro atmosférico que existe.

Capacidad del triciclo eléctrico

El nuevo taxi eléctrico, llamado también Ecotaxis, posee un aproximado de 100Km de autonomía. Con una velocidad de 45Km por hora.

Del mismo modo, estos triciclos tendrán una capacidad máxima de 6 pasajeros. Cumpliendo con los requerimientos del Ministerio Público.

El Covid- 19 en Cuba: ¿Qué hacen los cubanos frente a la Pandemia.

Que rutas manejará

Serán manejados por dos rutas principales, como comienzo del plan. La primera cubrirá las zonas más pobladas del centro de la Habana y la segunda parte de la Habana Vieja.

Ecotaxis
Serán manejados por dos rutas principales, como comienzo del plan.

Estructura de los triciclos eléctricos

Su estructura metálica, es un material importado, mientras que el ensamblaje se ha hecho directamente en la Isla. Un contrato que se ha venido haciendo con la empresa Minerva de la Habana.

Estrategias de recuperación pos pandemia

Para el Ministro de transporte de la Isla, Eduardo Rodríguez, fomentar el uso de este tipo de transporte público en la Habana, hará que se tome consciencia sobre el trabajo que se ha venido realizando luego de todos estos hechos que se han venido presentando por el Covid-19.

Además enfatizó que se deberían usar más seguido las bicicletas entre todo el pueblo cubano. Son estrategias que se implementan para la recuperación socioeconómica de la Isla.

Un nuevo servicio para la Isla

Para el Ministro, es un servicio de taxi, y quienes lo manejen deberán poseer licencia de operaciones de transporte.

Por consiguiente, afirmó que el ensamblaje aún está en proceso. Esto tampoco quiere decir que será un medio significativo a la transportación de pasajeros, pero a medida que vaya funcionando se va perfeccionando el modelo y su funcionabilidad.

Una mayor soberanía Nacional

Con la puesta en marcha de estos triciclos, se promueve una mayor implementación por parte de la industria ensambladora para la obtención de una buena soberanía Nacional.

Los nuevos triciclos eléctricos, estarán acompañando a los varios autobuses de origen Chino. Llamados los Yutong que ya son manejados en la Isla. 

Triciclos eléctricos en la Habana no serán para uso turístico

Dentro de la página oficial de Naturaleza Secreta, de origen cubano, se dieron a conocer varias informaciones por parte del Doctor Fabio Fajardo, coordinador del programa pequeñas donaciones de la Isla, en relación al uso que se le van a dar a los nuevos triciclos eléctricos.

Señaló que únicamente estarán en funcionamiento como transporte público entre la población cubana. Y no para el eje turístico, como se ha venido murmurando en redes sociales.

¿Por qué llegan estos triciclos a la Habana?

La Isla está atravesando una falta muy seria de combustible, por lo que estos medios de transporten llegan en este momento para solventar algunos problemas en relación al sistema de transporte, que es el más afectado en la población.

Otras informaciones señalan que podrán contribuir a la disminución de gases con efecto invernadero que son contaminantes, y ocasionan daño al país y al mundo.

¿Una buena opción?

En redes sociales circulan informaciones sobre esta noticia, algunos comentarios han surgido entre los mismos pobladores de la Isla, donde aseguran que sería una buena opción, para que dejen de circular por las calles principales de la Habana, los coches de caballos que se utilizan para recorridos que son cortos.

Ya que la realidad que existe de estos coches que son movidos por caballos, es que dejan en las calles una gran suciedad, ya que no se hace el manejo adecuado de los mismos, ni de las autoridades ni de quienes los manejan.

triciclo
Podrán contribuir a la disminución de gases con efecto invernadero que son contaminantes.

Lee más sobre la compensación para médicos cubanos no es acorde al sistema de salud actual

¿Existe alguna normativa para estos nuevos triciclos?

La República Cubana, ha publicado una norma del Ministerio de transporte, para la circulación de triciclos y bicicletas de carga o pasajeros, en la Isla.

Sin embargo, no se ha dado conocer si esta normativa se implementará para estos nuevos medios de transporte.

En esta normativa existen requisitos de Ley sobre los códigos de Seguridad Vial. Además de otros que son requeridos fuera de la Isla.

Todo lo que sea para beneficio de los pueblos en general siempre será bien recibido. Queda en cada persona hacer el uso adecuado de estos nuevos medios de transporte. Ayudando así a que los triciclos eléctricos en la Habana funcionen como deberían ser. 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias