No existe nada más delicioso y reconfortante que un sabroso café por la mañana, te da energía, mejora tu memoria y entre sus beneficios, puede ayudarte a disminuir los niveles de colesterol. En el desayuno cubano y el de muchos otros lugares del mundo no puede faltar una taza del néctar negro o una dosis de café, pero pocos sabemos que es lo que pasas cuando lo dejamos de beber por unos días. Descubre en este apartado cuales son los efectos secundarios de dejar de tomar el acostumbrado café.

Con respecto a este tema se han desarrollado varias investigaciones, entre ellas la de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos. Ellos aseguran que media taza de café contiene aproximadamente 100 miligramos de cafeína, cantidad que después de tres días consecutivos habrá creado en ti una dependencia a esta sustancia. Me atrevo a añadir que estos resultados son con respecto al tipo de café americano. Cuales serían si estudiaramos el café cubano??
Qué hace nuestro organismo ante la cafeína?
Cuando estamos agotados , el cuerpo libera una sustancia o químico llamada adenosina, que al ponerse en contacto con los elementos receptores del cerebro produce una sensación de cansancio mucho mayor a la que podamos tener en realidad.
Cuando ingerimos cafeína, nuestro cuerpo bloquea esos síntomas de cansancio dándonos una dosis de energía de forma instantánea haciéndonos sentir mucho más activos en el día.
El cuerpo se acostumbra con facilidad a la cantidad de café que acostumbras consumir, entonces, mientras más bebas, más receptores de adenosina habrá en tu cuerpo. Hablando en términos más claro, necesitaremos cada vez más cafeína para sentir el mismo impulso de energía. De ahí la dependencia tan grande que muchos tenemos a esta bebida.
¿Qué pasa si estamos adaptados a beber café y un día no lo hacemos?
Hagamos una hipótesis y supongamos que tomamos una taza de café diaria, sin tener en cuenta las circunstancias o la hora del día: el cuerpo se acostumbra a esa cantidad de cafeína y al saltarte la dosis acostumbrada esto provoca una serie de síntomas al organismo como son fatiga y cansancio, generando ansiedad, dolores de cabeza y hasta algún tipo de depresión. A esto muchos especialistas le denominan síndrome de abstinencia.

Consejos para sobrevivir sin café.
Decir que lo dejaremos de un día para otro es lo peor que se puede hacer, lo más recomendable es reducir la ingesta diaria de manera gradual durante un período de cuatro semanas: por ejemplo si tomamos cuatro tazas diarias, lo más recomendable es reducir la ingesta a tres durante la primera semana, dos en la segunda, una en la tercera semana y al llegar la cuarta podrás vivir sin cafeína.
Es posible que se presente algún síntoma al intentar lidiar con el tema de dejar de tomar cafeína. Algunos especialistas recomiendan tomar algún tipo de analgésicos que ayude a contrarrestar los efectos de la abstinencia a la cafeina.
https://www.lavozviral.com/2020-08-06/cientificos-rusos-anuncian-que-estan-a-punto-de-sacar-vacuna-contra-el-covid-19/