El maquillaje de la dolarización en Cuba no engaña a nadie

Lo más Visto

La historia de nunca acabar, el régimen cubano una vez más tratando de tapar el sol con un dedo, ¿creen que la dolarización en Cuba será la forma de calmar al pueblo? ¿O será otra de sus hazañas para seguir robando? Lo único que sí tenemos claro es que, de una u otra forma, siempre se salen con la suya.

Y fue así, como poco a poco y con la cabeza agachada, ahora aceptan y quieren que la dolarización en Cuba sea un hecho.

Después de tanto acusar, insultar, culpar y amedrentar al Gobierno de los Estados Unidos, además de engañar al pueblo cubano sobre el desabastecimiento y la miseria, quieren y desean que la moneda del “enemigo” sea utilizada de forma legal en la isla.

Pues que manera tan hipócrita e irónica de intentar sacar a flote la economía de Cuba, y esto es solo el comienzo, un paso adelante para que todo esté como el régimen cubano ha ideado siempre de manera silenciosa.

Así es como el régimen siempre ha jugado a que hoy te da algo, pero mañana te quita el doble, los cubanos ya lo saben, el mundo lo sabe.

El comunismo juega de manera maquiavélica con la vida de las personas, “te rompe las piernas, pero te da las muletas para que camines”.

También te podría interesar: La escasez de alimentos en Cuba no da tregua a nadie

Dirán que la dolarización en Cuba es por tu bien

Los ciudadanos cubanos ya están acostumbrados al mismo discurso político, el cual siempre dirá que las medidas tomadas para la economía de Cuba son por tu bien, por el bien de tu familia, para prosperar, para que puedas ahorrar, para invertir en los negocios pequeños, para disminuir las importaciones… Discursos de mentiras.

En Madrid, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos ya hizo sus declaraciones ante tal ataque económico que supondrá una brecha social aun más grande de la que ya tenía la isla.

«Nos preocupa la dolarización de la economía cubana sin reformas económicas y sociales» dijo así el OCDH en un informe.

Según el OCDH el 66% de los hogares cubanos tiene ingresos mensuales menores a 100 dólares, y el 33%, menos de 40 dólares. Además, el 80% de los cubanos tiene una situación de crisis económica severa o moderada en sus familias.

Estas cifras son verdaderamente alarmantes, pero para el régimen de Cuba lo que importa es seguir llenando sus bolsillos a costa del sufrimiento de su pueblo mientras que la dolarización en Cuba siga avanzando.

La economía de Cuba y la eliminación del gravamen

El comercio en la isla no vive los mejores momentos a causa del bajo turismo por la pandemia mundial.

El OCDH también declaró que se mantendrán vigilando de cerca a esas tiendas del gobierno que ahora venden en dólares, ya que, es probable que en algún momento el gobierno de Cuba aumente los precios para así camuflar el gravamen eliminado.

El impacto social será feroz, la dolarización en Cuba debería de ir de la mano con una liberación de las iniciativas privadas, esa acción hubiera tenido más sentido en vez de solo permitir la venta de productos dolarizados en tiendas del gobierno

Y junto con la dolarización de la economía cubana ha venido consigo la devaluación del pobre peso cubano, las personas que solo tienen CUC para comprar se han visto contra la espada y la pared, acorralados una vez más gracias al gobierno de Miguel-Díaz Canel.

De interés: Eliminan el 10% de impuestos en divisas y comienza la venta de alimentos en dólares en Cuba

¿Cómo se ha implementado la dolarización de la economía cubana?

Primero comenzaron con la venta de productos electrónicos en MLC (moneda libremente convertible) y en febrero subieron la apuesta dando pie a la venta de carros solo en MLC.

Recientemente inauguraron diferentes tiendas alrededor de la isla que venderán productos de higiene, limpieza y comida, aquellos productos que tenían muchísimo tiempo desaparecidos de los anaqueles y solo podrán ser adquiridos por aquellos que tengan dólares.

Este es el principio de la eliminación total del peso cubano que pronto ya no servirá para nada, las personas que no tengan como conseguir dólares tendrán que reinventarse o condenarse a morir.

La dolarización en Cuba no acabará con las colas

¿Cuál será la forma en la que las colas se acaben? La respuesta es una y sencilla: abastecimiento.

Mientras que el Gobierno Cubano solo se preocupe por acumular las necesidades de la gente, el desabastecimiento seguirá y las colas que lo caracterizan también.

Por esta razón es que decimos que “el maquillaje de la dolarización en Cuba no engaña a nadie” todo sigue igual. Esas pocas tiendas que abrieron para la venta de productos en dólares son las únicas que tienen abundancia de artículos, del resto, el mal que sufren los cubanos de a pie sigue más vivo que nunca.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias