Neuralink acaba de presentar una nueva versión de su dispositivo robótico en forma de implante que se supone hace una conexión digital entre cerebros y computadoras. En una conferencia, su director general, Elon Musk, habló con más detalle sobre los propósitos, precios y funcionamiento del implante.
Durante una hora, fue la oportunidad de ver por primera vez una demostración en vivo de un dispositivo compuesto por cientos de diminutos cables de electrodos que se integran directamente en el tejido de las células cerebrales.
Frente a más de 100.000 personas viendo YouTube en vivo, el cuarto hombre más rico del planeta al frente de Tesla y SpaceX dio un discurso bien mesurado, prefiriendo por el momento ceñirse a los avances médicos de una conexión digital con nuestro cerebro.

Elon Musk presenta su “Fitbit”: Un reloj inteligente en tu cráneo
Con mucho entusiasmo, este viernes, durante una charla en línea sobre el progreso de su proyecto de interfaz cerebro-computadora Elon Musk presentó su Fitbit. Este es una especie de “reloj inteligente en tu cráneo». Lo que ha sido recibido con mucha atención y escepticismo en la comunidad científica.
Invento: Nueva forma de convertir agua de mar en agua potable
La segunda generación del implante de Neuralink se presentó en vivo en forma de una pequeña moneda. Se desvelaron nuevas características al respecto, y supimos por ejemplo que se comportaría como cualquier dispositivo electrónico, con una autonomía limitada de un día que habría que recargar.
El desarrollador de este proyecto tuvo el escenario propicio para dar a conocer los resultados de haber insertado el chip en Gertrude, el pequeño cerdo que lleva ya dos meses con el implante en su cerebro y que controla su hocico.
En su computador Musk mostró la actividad cerebral del animal. Explicaba que el aparato puede retirarse sin ningún inconveniente haciendo alusión a Dorothy quien ya había pasado por este proceso. Además los animales sometidos a este tipo de pruebas están sanos, felices y sin ninguna diferencia con un cerdo normal.
El objetivo de esta presentación en YouTube era sobre todo atraer y reclutar a muchos ingenieros, cirujanos, químicos, especialistas en robótica y otros. La conferencia fue una oportunidad para que la empresa insistiera en la accesibilidad de un implante de este tipo:
- Primero, el precio: «al incluir la cirugía automatizada, podemos reducirlo a unos pocos miles de dólares», anunció Musk.
- Desde un punto de vista legal, la Administración de Alimentos y Medicamentos ya ha dado su autorización para continuar las pruebas.
La idea es a largo plazo hacer que los implantes sean tan seguros, confiables y simples que califiquen para una cirugía electiva. La gente podría equipar sus cerebros con potencia informática y gastar, tan solo, unos pocos miles de dólares.

Cibercrimen en tiempos de Covid-19 ¿Estamos todos en peligro?
Neuralink, la voz de los que no pueden hablar
Musk inició el evento hablando sobre lo que otros neurocientíficos ya han diseñado, junto con los pros y los contras de sus sistemas.
Su introducción con la investigación relacionada en medicina también fue una buena oportunidad para mostrar que las neurociencias ya están ahí. Indicó que Neuralink no evoluciona solo, o incluso que la ciencia ya ofrece soluciones hoy en día utilizando una interfaz cerebro-computadora para tratar ciertos problemas como la cuadriplejía.
- Muchas empresas están trabajando en el control mental de las computadoras y se están desarrollando más interfaces cerebro-máquina.
- Facebook está financiando un proyecto para traducir la actividad cerebral en palabras, a través de algoritmos. Esto con el fin de dar voz a las personas que han sido silenciadas por enfermedades neurodegenerativas.
Sin embargo, muchos científicos señalan que el cerebro no está tan compartimentado como uno quisiera pensar. «Cada cerebro tiene una estructura única y masivamente interconectada» comentó Dean Burnett, investigador de la Universidad de Cardiff, antes de la conferencia, y dijo que se mostraba escéptico sobre los avances reales en Neuralink.
¡Todo en un Chip! Un desarrollo de Neuralink
El nuevo modelo, inalámbrico gracias a la tecnología bluetooth, se carga de noche y mide 23 mm de diámetro por 8 mm de grosor. El aparato contiene más de 3.000 electrodos conectados a hilos flexibles que pueden monitorear la actividad de 1.000 neuronas cerebrales.
En teoría, el chip se implantaría en el cerebro, sin dejar ningún rastro, salvo una pequeña cicatriz debajo del cabello. La operación solo tomaría una hora, el paciente podría comenzar nuevamente el mismo día, y todo se haría sin anestesia general por una máquina también desarrollada por Neuralink.
Musk también habló de la posibilidad de comunicar pensamientos crudos, no limitados por lenguajes humanos, de «consenso y telepatía conceptual no lingüística». Su equipo sueña, entre otras cosas, con poner fin al dolor extremo, curar depresiones y adicciones o desentrañar los misterios de la conciencia.
Refiriéndose a un episodio de la serie Black Mirror, que conecta escenarios de pesadilla donde los humanos se ven abrumados por la tecnología. Elon Musk dijo que sería posible almacenar sus recuerdos en forma digital.
“Podrás guardar tus recuerdos y también potencialmente descargarlos a otro cuerpo o a un robot”, dijo. «El futuro va a ser extraño».
Tik Tok no deja de causar sensación, ahora acusada de ser una app “espía”
Un futuro que promete en la cuadriplejía

Para iniciar el enfoque de este avance tecnológico, la conferencia estuvo centrada principalmente en las habilidades médicas actualmente limitadas. La paraplejía, incluso la cuadriplejía, según Musk, podría resolverse con un implante que estimule el área del cerebro en cuestión, vinculado a la pérdida de sensibilidad y control.
- El año pasado, un investigador especializado en neurociencia también había indicado que «si los dispositivos de lectura cerebral tienen la capacidad de leer el contenido de los pensamientos, en los próximos años los gobiernos estarían interesados en utilizar esta tecnología para interrogatorios e investigaciones”.
- Para la especialista Jane Manchun Wong, famosa en Twitter por detectar nuevas funciones acerca de los servicios digitales más populares, el punto de vista es más mixto: “Creo que la interfaz cerebro-computadora puede ser muy beneficiosa para el médico. Pero también es una tecnología poderosa y creo que el uso no médico debe regularse antes de que salga mal ”.
“Estoy convencido de que a largo plazo será posible restaurar el movimiento de todo el cuerpo de alguien”, dijo Musk al respecto. Luego, también habló de problemas más comunes, en los que la intervención informática tendría un papel que jugar en: insomnio, hipoacusia, pérdida de memoria, adicción, depresión, ceguera.
Recordatorio importante a tener en cuenta sobre la visión de Elon Musk
En sus múltiples discursos, el hombre ha advertido durante mucho tiempo sobre los peligros de la inteligencia artificial. Según él, la tecnología es más peligrosa que las armas nucleares y la mejor forma posible de controlar a los humanos.
Neuralink se colocaría en una solución paralela, donde el objetivo no es reemplazar al humano, sino mejorarlo corrigiendo sus carencias, mediante una conexión digital con el cerebro interfiriendo de forma natural con las neuronas por estimulación electrónica.