Los artistas más representativos de la música cubana.

Lo más Visto

El genero musical sin duda constituye una forma de expresion más maravillosa del ser humano sobre todo la música cubana, aporta un sin número de emociones a todo aquel que tiene el placer de disfrutar de ella. Incluso existe una tipología musical que se utiliza en el área terapéutica. Sin la música no habría tantos buenos momentos y la vida sería más aburrida.

Se dice que nuestra isla es una escuela  gigante de grandes músicos. Muchos e incomparables artistas han salido de la esta grandiosa isla que es Cuba. Es tan numerosa la lista que resulta difícil elegir solo unis pocos que logren caracterizar el genero de la música cubana.
Intetantare ejemplificar con grandes personalidades  lo grandiosa que ha sido es  y será nuestra música  cubana.

Celia Cruz

A mi modesto juicio, este  nombre debe ser el primero en ser mencionado, además  de que es una figura pública muy reconocida no solo en los escenarios cubanos.

Celia Cruz
Celia Cruz, una de las más representativas figuras de la música cubana .

La música de Celia Cruz  ha llegado hasta los rincones del mundo de resultaba casi imposible que se escuchará este género que la caracteriza. Tal es el caso de el país americano Estados Unidos quien le abrió las puertas de par en par a su genialidad en el año 1959.

Celia constituye una de las máximas figuras de la música que representa a Cuba. A pesar de  que ya no se encuentra físicamente se sigue sintiendo y disfrutando de su gran legado. A la Guarachera de América, cómo era reconocida internacionalmente, la caracterizaba la simpatía que tenía en el escenario, y su lema en cada una de sus presentaciones “Azúcar” seguido de un envidiable movimiento de caderas.

Silvio Rodríguez

Este  cantautor, guitarrista y poeta cubano, es un exponente característico de la música de Cuba surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova, que comparte con otros reconocidos cantautores tales como Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú.

Silvio Rodríguez
Silvio Rodríguez representante de la Nueva trova cubana.

Silvio es todo un trovador, y su música no solo ha llegado a estar en Cuba como la mejor sino también en toda Latinoamérica. Ha sido muy buena influencia para muchos noveles artistas. Es uno de los máximos representantes del movimiento Nueva Trova Cubana, y muchas personas aprendieron a tocar la guitarra gracias a él, al adaptar su cancionero romántico.

Dámaso Pérez Prado

El rey del mambo cómo fue conocido en su tiempo de gloria. Su temas más conocido “1 2 3 Maaaambo” aún es bailado por muchos a pesar de ser antaño. Su música fue bien recibida no solo en Cuba, sino que además llego a México y Estados Unidos, este músico y compositor es inmortal gracias a su música.

Bola de Nieve

Artista representante de los años 40, su voz era algo aguda, y no parecía salir de quien la tenía. Primero se hizo famoso como un gran pianista y luego como cantante. Sus altos y bajos en la interpretación  podía parecer tanto vivaz como triste al mismo tiempo. Era un artista ingenioso ya que aprendió a cantar en diferentes idiomas para que su arte llegará a varias partes del mundo.

Pablo Milanés

Otro exponente de la Nueva Trova Cubana que logró fusionar los estilos trovadorescos con algo de jazz. Otro de los grandes artistas que se desprenden de la buena cultura cubana. 

Integró las filas  del Centro de la canción Protesta y nacieron canciones como “Si el poeta eres tú”, basada en un poema de Miguel Barnet, aunque no por eso abandona su clásica y tradicional temática amorosa y surgen temas como “Yo no te pido” y “Ya ves”.

Pablo Milané
Pablo Milanés integrante de las filas del centro de la canción protesta.

Pasada más de cuatro décadas de trabajo, ha logrado editar cerca de 40 discos y participado en numerosas obras colectivas. Su catálogo discográfico lo conforman decenas de álbumes y es constituido uno de los tesoros musicales más ricos de Latinoamérica.


Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias