Recientemente, Microsoft ha anunciado que tiene la intención de continuar las negociaciones con la china ByteDance para la adquisición de TikTok en EE.UU. El anuncio se hizo después de que el CEO Satya Nadella hablara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El número uno del gigante de la alta tecnología ha hecho saber que ha tranquilizado al magnate, comprometiéndose a atender todas sus inquietudes. Preocupaciones que habían llevado al presidente estadounidense a frenar el posible acuerdo.

La compañía dijo en el blog de su empresa que: «Microsoft se moverá rápidamente para continuar las negociaciones con ByteDance, la empresa matriz de TikTok. En unas pocas semanas y, en cualquier caso, completará estas negociaciones para el 15 de septiembre de 2020″.
Sin embargo, estas discusiones son «preliminares» y por lo tanto no hay certeza de que vayan a tener éxito. ¿Quieres saber más? Revisa la noticia.
Teletrabajo en Cuba: Cuarentena obliga a buscar nuevas alternativas
TikTok, una plataforma que pertenece a ByteDance
TikTok es una red social que nace de una idea del emprendedor (e informático) Zhang Yiming, ahora propiedad de ByteDance, una multinacional china que, según Reuters, también ha sido valorada en 50.000 millones de dólares:
- Su éxito mundial estalló especialmente después de la adquisición de American Musical.ly, que tuvo lugar en 2017 por mil millones de dólares.
- Una aplicación con más de 800 millones de usuarios activos
- Más de dos mil millones de veces la aplicación ha sido descargada
- Una aplicación que ha crecido rápidamente
En definitiva, un coloso en todos los aspectos. Se cuestiona su origen chino, la gestión de la privacidad y el uso de los datos personales de los usuarios (en su mayoría menores de edad) y posibles relaciones con el gobierno de Beijing.
Después de su explosión en 2019, TiTok ha sido sometido a lupa en muchas partes del mundo.
Instagram Reels: Una herramienta de Facebook para desplazar a Tik Tok
Lo que debes saber sobre: Microsoft, TikTok y Trump

Las negociaciones entre Microsoft y la aplicación, que parecían paralizadas por la decisión del presidente Donald Trump de prohibir la aplicación china en Estados Unidos, vuelven a ser posibles gracias a la intervención de Satya Nadella, CEO de Microsoft con el presidente estadounidense. Veamos los detalles de la noticia.
La noticia según Wall Street Journal
Según fuentes del Wall Street Journal, Microsoft ha suspendido temporalmente las negociaciones para comprar TikTok china debido a la oposición del presidente estadounidense Donald Trump.
Trump dijo que estaba en contra de la operación, argumentando que prefería bloquear el uso de la filial, propiedad de ByteDance, en Estados Unidos.
El Wall Street Journal dijo que las declaraciones de Trump habrían llevado a la empresa china a hacer más concesiones. Por ejemplo, prometiendo la contratación de 10,000 nuevos empleados en los Estados Unidos durante los próximos tres años, Aunque esta promesa aún no es clara, habría que esperar para saber si la medida haría cambiar de opinión a Trump.

¡Lo Nuevo! Tik Tok no deja de causar sensación, ahora acusada de ser una app “espía”
Microsoft, TikTok y Trump
Como se ha dicho Microsoft habría confirmado en un comunicado de prensa el domingo 2 de agosto que había iniciado negociaciones para adquirir la filial estadounidense de la red social; y es que esta popular aplicación, ha sido criticada durante varias semanas por Donald Trump, quien la acusa de ser utilizada con fines de vigilancia.
Frente a esto:
- El presidente Donald Trump dijo que sus equipos dudaban entre prohibir la aplicación por completo o posiblemente exigir que la empresa china ByteDance vendiera la aplicación debido a preocupaciones sobre la mala gestión de los datos personales de los usuarios.
- Microsoft reconoce la importancia de abordar las preocupaciones expresadas por el presidente de los Estados Unidos. Por esta razón la empresa se siente comprometida en adquirir la aplicación y someterse a una revisión de seguridad completa, así como a brindar beneficios económicos para el país y el Tesoro de los Estados Unidos.
- La empresa china respondió al presidente estadounidense publicando un mensaje de video extremadamente optimista en su aplicación y en Twitter. En esa publicación, Vanessa Pappas, directora general de la empresa en Estados Unidos, citó a los 1.500 empleados que trabajan para la empresa, así como el plan de contratar a unas 10.000 personas exclusivamente en Estados Unidos.
En general, Microsoft insiste en todo caso en su deseo de tranquilizar a Donald Trump. La compañía dice que es «plenamente consciente de la importancia de abordar las preocupaciones del presidente» y está comprometida a adquirir la aplicación y a hacer una completa revisión de seguridad.
Tecnología en Cuba: ¡Tips para que aproveches!
Consecuencias aún poco claras para los usuarios
Por el momento, es difícil imaginar las implicaciones de esta adquisición para los usuarios. Y si se convirtiera en propietario de parte de las actividades de la red social, los usuarios se preguntarían: ¿Podría Microsoft, por ejemplo, desarrollar nuevas funcionalidades de la aplicación reservada para Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda? Realmente, son posibles varios escenarios:
- Microsoft podría supervisar solo la infraestructura estadounidense de la red social, sin intervenir en el desarrollo de la aplicación, pero manteniendo un derecho de escrutinio sobre su diseño para asegurar que los datos de los usuarios: los estadounidenses, no se procesen en China. En este caso, los «tiktokers» asiáticos o europeos podrían seguir interactuando con usuarios canadienses o estadounidenses.
- Otra posibilidad más radical sería crear una nueva versión de la aplicación solo accesible desde los países afectados por la toma de control de Microsoft, mientras que el actual de la aplicación seguiría siendo administrado por ByteDance en el resto del mundo.
Se cree que la transacción financiera, si tiene éxito y es avalada por las autoridades estadounidenses, marcaría un desarrollo estratégico para Microsoft.
Poner en sus manos TikTok, aunque sea parcialmente, constituiría para la empresa fundada por Bill Gates una orientación hacia el público joven sin precedentes. Sin embargo, habría que esperar. El panorama aún no es nada certero, solo suposicione.