Reclutamiento Militar de las Fuerzas Armadas Cubanas será retomado

Lo más Visto

Este pasado domingo se anuncia en Cuba la recluta para los jóvenes que se encuentran en la búsqueda de cursar estudios superiores en la Isla.

reclutas cubanos
Los jóvenes Cubanos muchas veces prefieren huir que prestar el servicio militar de 14 meses a 2 años

A pesar de las nuevas medidas tomadas por las autoridades para tratar de disminuir el contagio por coronavirus. Este primero de septiembre se dará inicio a la inscripción y procesamiento a quienes son candidatos a prestar servicio militar activo.

Con la finalidad de avanzar en la preparación de estos jóvenes, se les estará dictando una orientación previa a la formación en la milicia.

Los municipios que impartirán estas medidas son los siguientes: La Habana, Mayabeque, Pinar del Río, La Isla de la Juventud y Artemisa.

Estos jóvenes serán enviados a diferentes partes del país con el objetivo de apoyar actualmente a las fuerzas militares con las medidas restrictivas ante el Covid-19 y realizar una preparación para lo que sería su instrucción militar formal.

El anuncio confirma la idea de que los procedimientos del Ministerio de Defensa no se verán afectados ni suspendidos por la pandemia.

Debido a que mantener la resistencia de la defensa nacional ante esta situación. Sin embargo, todos los participantes tomarán las medidas sanitarias.

¿Cómo participar?

Los interesados en participar deberán dirigirse a la FAR, Fuerzas Armadas Revolucionarias, o bien al Ministerio del Interior. Quienes estén interesados en  cursar estudios superiores tienen la opción de guardar cuarentena en casa hasta los dos últimos meses del año.

Militares cubanos
Los accidentes ocurridos en maniobras militares por lo general son recurrentes en Cuba.

La entrega de los exámenes para ingresar será pospuesta hasta que ceda la emergencia sanitaria actual que hay en todo el país, con mucho más énfasis en la capital. Esto ocurre debido a que los recursos hospitalarios están a disposición de pacientes positivos para covid-19.

El inicio de las actividades académicas se ha estimado para agosto de 2021, todos los que aprueben para las carreras universitarias inscritas serán llamados en el mes de agosto del próximo año, para iniciar sus estudios en el mes de septiembre del mismo año.

En el afán de las autoridades por mantener la cifra de contagio de coronavirus lo más bajo posible han sido canceladas las visitas familiares a los centros de las Fuerzas Armada.

De igual forma se destaca la entrega de tapabocas entre los militares como medida preventiva.

Mira esta noticia: >> Suicidios en Cuba: 6 presidiarios se han quitado la vida en las cárceles de Cuba <<

Haciendo hincapié en la metodología de enseñanza militar cubana, muchas organizaciones que velan por los derechos humanos se han pronunciado en contra de la formación aplicada en Cuba.

Para todos los jóvenes mayores de 17 años la asistencia al servicio es de carácter obligatorio. Mientras que el entrenamiento a menores de edad con manejo de armas de fuego no es considerado adecuado para muchas organizaciones internacionales.

Un hecho que ha desencadenado mucha polémica es el de un joven que se encontraba en recluta para formación militar cuando su compañero accionó un misil.

Acabando con la vida de Orlando Lago Vega, nombre civil del joven, quién se encontraba descansando.

Otro acontecimiento similar ocurrió cuando un teniente que se encontraba jugando con un joven de 18 años de edad. Creyó haber retirado todas las balas de su arma sin percatarse que aún quedaba un proyectil, y le desfiguró al joven su rostro.

Bajó la misión de mantener el servicio militar como un deber honroso de contribuir con la nación.

Cuba junto con otros 29 países, mantiene el servicio militar y la recluta de forma obligatoria. Para brindar a jóvenes de ambos sexos la oportunidad de «defender al país».

Incluso hasta los 45 años quienes cumplieron su servicio militar con total éxito. Gozan de los beneficios de traslado y seguro que le adjunta las Fuerzas Armadas.

La recluta militar consta de una serie de labores no remuneradas, entre ellas trabajo de campo y agricultura, actuando como un tiempo de capacitación a los jóvenes.

El conjunto empresarial de las Fuerzas armadas forma la parte más productiva de conglomerado de las empresas GAESA. Quienes emplean a miles de militares cubanos que iniciaron su formación gracias a la recluta juvenil.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias