Entre el año 2018 y 2019 se suscitaron dos graves accidentes aéreos que de alguna forma estremecieron al mundo entero. Por lo que el congreso de los Estados Unidos abrió una investigación sobre los Boeing 737 MAX.

La investigación confirmó que gran parte de lo que sucedió, se debió a la mala información por parte de los fabricantes por no compartir los detalles técnicos de los aviones Boeing.
Según los documentos, existió un «encubrimiento en los reportes» de la aerolínea, Pero a la vez afirman que el sistema de regulación también habría estado defectuoso.
La administración Federal fallo en la supervisión reglamentaria del avión, mientras que Boeing tuvo fallas en su modelo 737 Max. De esta manera concluyo el informe con aproximadamente 18 meses de trabajo investigativo.
No obstante la empresa aseguró que aprendió una dura lección de los accidentes que sucedieron en Etiopia e Indonesia. Mismos que provocaron la espantosa muerte de 364 pasajeros.
Sin embargo los familiares de las victimas alegan que todavía tanto la empresa que construyo los Boeing como el ente regulador siguen escondiendo información.
Por ahora se sabe que su fabricación ha sido detenida el modelo 737 Max permanece en tierra desde el año 2019.
¿Qué dice el reporte sobre el Boeing?
Los documentos de 250 páginas destacan una serie de fallas en la fabricación del modelo responsable de los accidentes.

Se descubrió una extraña relación entre el regulador federal y el Boeing, esto compromete directamente la obtención de los certificados de seguridad.
Los accidentes fueron entonces el resultado dela poca transparencia por parte de la gerencia, pues la supervisión fue totalmente ineficiente y poco eficaz.
A lo que el fabricante respondió que gracias a los fatídicos sucesos, se tomaron medidas drásticas para mejorar todos sus procesos.
La controversia se generó, luego de que la empresa no compartió ni especifico nada sobre su sistema de seguridad clave denominado MCAS. Inicialmente fue diseñado para contrarrestar una tendencia en el modelo 737 Max de inclinarse para arriba.
El reporte especifica claramente que Boeing tuvo la responsabilidad al no enseñarles esto a los pilotos de las aeronaves.
Dicho sistema es el responsable de lo ocurrido en los dos aviones, recordando que los accidentes solo tuvieron pocos meses de diferencia.
Un análisis de lo ocurrido supone que la aerolínea en su afán de reducir los costes de fabricación, puso en riesgo la vida de todas las personas. Lo mencionado, son solo una parte de los duros cargos que el congreso de los Estados Unidos ha imputado a Boeing.
Se dice que en efecto el regulador de seguridad se encontraba en el bolsillo de la compañía y que por esta razón la FAA anuló de forma arbitraria a los expertos y supervisores.
Puede interesarte: Fuerza aérea de EE.UU se pronuncia ante aviones rusos
Por ahora la compañía admite sus errores y se han propuesto hacer que el modelo 737 Max vuelva a volar. Asegurando que el modelo se ha revisado minuciosamente y que ahora no significará un peligro.
En estos momentos los reguladores de los Estados Unidos y Europa están a un paso de volver a certificar el Boeing. El hecho ha dado paso a uno de los escándalos más grandes de seguridad de la aviación en una empresa privada.
Por otra parte existe una demanda por los familiares de los fallecidos durante el accidente aéreo ocurrido en Etiopia.
A su vez, las opiniones internacionales no se han hecho esperar. En diferentes declaraciones alegan que el modelo del Boeing 737 Max no debe ser comercializado ni puesto en el aire nuevamente.
La ciudadana británica Zipporah Kuria dice que es muy irresponsable volver a certificar el modelo de avión. Su padre falleció en uno de los accidentes.
Los familiares aún están muy consternados por lo que paso y solo piensan que este tipo de avión no debería bajo ninguna circunstancia volver a transportar pasajeros.