Acusaciones al régimen cubano suponen acaparamiento de ayuda humanitaria

Lo más Visto

Debido a la situación actual con el coronavirus, muchas familias han perdido empleos y cargos que significaban el sustento para sus familias. En la búsqueda de apoyar las carencias de más de 15.000 familias cubanas habría sido enviada una ayuda humanitaria.

Ayuda humanitaria para cuba
La ayuda humanitaria es un derecho que tienen los pueblos de recibirla cada vez que carezca de recursos para abastecer sus necesidades

Sin embargo el envío de comida y medicamentos parece haber sido truncado por el gobierno castrista. Alegando que «nunca se informó sobre la entrega de dicha colaboración con el pueblo cubano«.

Tras este nuevo obstáculo injustificado, los insumos para el pueblo que lo necesita han sido retenidos. Impidiendo que lleguen a los más necesitados.

Pese a esto, la Alianza de Libertad Global, hizo llegar a Mike Pompeo secretario de estado, una carta donde notifican las irregularidades de la situación arbitraria.

En dicho documento, se motiva al sometimiento internacional contra el gobierno cubano. A fin de que den respuestas de las violaciones que están cometiendo.

Específicamente del por qué retienen en el Puerto del Mariel los suministros enviados por cubanos emigrados a través de Solidaridad entre Hermanos y Cuba Decide.

Como parte de las acusaciones, también se denunció la persecución religiosa por parte de las autoridades del Partido e incluso por funcionarios policiales. El comportamiento discriminativos hacía las personas de fe es una violación a los derechos humanos.

¿Quién retiene la ayuda humanitaria?

La procedencia de la ayuda humanitaria que fue retenida, aparentemente podría ser una muestra más del rechazo hacía las cooperaciones religiosas internacionales. Puesto que la iniciativa y el recaudo de dichos insumos sucedieron gracias a organizaciones cristianas.

Alimentos para cuba
Hasta ahora, el Gobierno solo ha recibido ayuda humanitaria por parte de Venezuela. Ahora no quiere recibir el de los cubanos que viven en el exilio

En la misiva expedida por Global Liberty Alliance se expresó además que si el régimen cubano no era capaz de cambiar su pensamiento socioeconómico y político para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Al menos mostrasen empatía permitiendo la solidaridad externa para con ellos.

Claramente las autoridades de Cuba no están dispuestas a permitir la colaboración internacional que representaba la ayuda humanitaria.

Por el contrario, Estados Unidos recibió la iniciativa de levantar sanciones contra los responsables de retener dicha ayuda.

Ante tal negación y bloqueo por parte del Gobierno de Cuba frente a la entrega de ayuda humanitaria, esto se considera un atentado contra las miles de familias que se encuentran en necesidad de medicinas y alimentos.

Puedes leer: Justicia Cuba ha anunciado una investigación contra Díaz- Canel 

Como medida de alerta y posible sanción, Estados Unidos se encuentra en activa recopilación de nombres de los funcionarios responsables de este bloqueo.

Con el fin de hacer justicia frente al crimen de lesa humanidad que pueda presentarse frente a escasez de la población cubana.

Estas medidas de manifestación no solo serán dadas por parte de las autoridades norteamericanas. También los participantes de la Alianza Global de Libertad y de la Sociedad Civil también coordinarán las acciones políticas en contra de dichas autoridades.

Varios aplausos y reconocimiento han llegado al Gobierno de Trump, por ser partícipe en la defensa de los derechos humanos fundamentales y por contribuir con la solidaridad internacional de la GLA.

Hasta ahora el listado de posibles sancionados del gobierno cubano está conformado por más de 15 personas de cargos importantes en el gobierno cubano.

Aunque hasta hora es desconocida la fecha para establecer sanciones, la posibilidad de emitir consecuencias individuales crece.

Según las identificaciones realizadas por la Alianza Global de Libertad, la lista de quienes se interponen y oprimen la distribución de la ayuda humanitaria supera la veintena. Entre los nombres se destaca el Secretario Ejecutivo y el Presidente del Consejo.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias