«Benadryl Challenge» el macabro reto de Tik Tok

Lo más Visto

Una de las redes sociales con un tremendo auge actualmente es Tik Tok. La plataforma es lo suficientemente interactiva, entretenida, actualizada y diversa como para abarcar los diferentes tipos de público que hay en ella, en especial los adolescentes.

Benadryl
El peligro de Tik Tok es que es una red social que mueve a muchos adolescentes que a veces no saben persuadir un simple juego de un asunto grave.

Como en todas las redes, siempre hay tendencias para los post y la naturaleza de los mismos. Igualmente existen cuentas con bastantes seguidores y un contenido que le agrada a la mayoría de los consumidores de Tik Tok.

Entre las dinámicas que se vuelven virales y entusiasman a quienes pasan tiempo en la aplicación son los conocidos retos o desafíos. Existen “challenges”  como son llamados estos retos por su nombre en inglés, de baile, canto, actuación y alguno que otro reto diferente.

Varios de estos desafíos se vuelven populares gracias a los influencers que lo suben y aceptan los retos y continúan desafiando a otros usuarios de Tik Tok.

Tradicionalmente, estos challenges son divertidos y se tratan de que la persona aprenda una coreografía, una escena famosa o cocinar alguna receta.

Sin embargo, a lo largo de los años en las redes sociales han surgido peligrosas tendencias que ponen en riesgo la vida de los jóvenes en las redes sociales. Dirigidos para afectar un público curioso y sensible, ha existido quienes promueven desafíos extremos.

¿Cuál es la última noticia de Tik Tok?

Lamentablemente son varias las vidas que han sido cobradas por estas conductas que al inicio solo buscaban “diversión”. La noticias que ha contrariado a todos los medios, fue que el “Benadryl Challenge” le haya arrebatado la vida a una joven de 15 años este primero de abril.

redes sociales
Tik Tok reiteradas veces ha sido acusada de ser una red social que apoya un estudio social con fines de entender la conducta humana.

Juegos que pasaron de joven a joven y que han causado cierto impacto social, sin dejar de mencionar sus características riesgosas y misteriosas. Dejan grandes interrogantes como ¿por qué? ¿Con qué finalidad? Y sobre todo el origen de estas prácticas.

La moda más actual en los Estados Unidos es el muy mencionado Benadryl Challenge. El reto consiste en consumir el fármaco hasta llegar a una sobredosis. Que causaría alucinaciones y grabándose con la reacción para posteriormente subirlo a las redes sociales.

Con base en la creencia falsa que se tiene sobre los antihistamínicos y antialérgicos, la supuesta inofensiva actuación de los mismos en el organismo. Los jóvenes descubrieron que en ciertas personas el Benadryl podría actuar en altas dosis con un psicotrópico o alucinógeno.

Así mismo, los efectos secundarios son variados en cada persona y podrían conducir a un infarto por el aumento del latido cardiaco, y otros problemas vasculares y respiratorios que podrían conducir a cualquiera a urgencias.

La joven de 15 años residía en Oklahoma City y en el afán de cumplir el challenge con Benadryl.

El informe forense asegura que la reacción que le produjo el Benadryl fue causa de muerte, que arrebato con la vida de la joven que intentaba cumplir con el reto viral.

El reto motiva a los jóvenes a consumir más de una docena de pastillas para lograr experimentar alucinaciones, los efectos secundarios pueden ser increíblemente letales. En las últimas semanas han sido ingresadas a urgencias 3 jóvenes a causa de los efectos del fármaco.

Mira esta otra noticia: >> Tik Tok no deja de causar sensación, ahora acusada de ser una app “espía” <<

En los últimos años, también ha habido prácticas populares y riesgosas que juegan con la mente de los jóvenes. Uno de los más recientes a demás del Benadryl challenge, fue el Desafío de Momo que contrario a muchísimos padres al enterarse.

De igual forma el reto de la Ballena azul, que fue responsable del suicidio de varios jóvenes alrededor del mundo. Consistía en una serie de actividades perturbadoras que iban en aumento de grado de autolesión y violencia propia y que finalizaba con el suicidio de la persona.

Por esto y por muchas otras razones es importante estar atentos al contenido que los menores de edad consumen en las redes. De igual forma, Tik Tok inició con un proceso de censura y seguridad para mantener un contenido saludable.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias