Biden a la cabeza de las encuestas presidenciales de los Estados Unidos

Lo más Visto

Según las últimas encuestas realizadas en los Estados Unidos, el candidato Joe Biden llevaría una delantera del 52% sobre su adversario. El actual mandatario y aspirante a ser reelecto Donald Trump contaría solamente con el 42% de los votos.

Trump vs Biden
Los candidatos en los últimos meses se dedicarán a hacer actos importantes con el fin de ir sumando más seguidores para alcanzar la presidencia.

Estos resultados fueron arrojados según la opinión de los estadounidenses, el estudio se llevó a cabo por YouGov para la CBS.

Los resultados arrojaron además datos interesantes, acerca de cuáles son las prioridades de la población que detonarían en su voto. En primer instante una de las principales preocupaciones, es la economía.

Seguido de la actual situación de salubridad debido al coronavirus, sumado a las últimas protestas que se han suscitado en el país. Específicamente sobre la violencia policial y el racismo.

Sin embargo en lo que respecta al sector educativo, la mayoría de las personas que poseen un titulado universitario en los Estados Unidos, apoyan a Biden. Mientras que aquellos que no poseen estudios de ese nivel, se inclinan más hacia Trump, indica la consulta realizada por la agencia Europa Press.

No obstante el hecho de que Biden en esta vuelta de encuestas lleve la delantera en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. No es un resultado total, ni una respuesta inequívoca de los resultados finales.

Puedes ver también: Biden cambiará políticas dirigidas a Cuba y Venezuela si llega a la Casa Blanca

Principalmente porque las votaciones se llevan a cabo por los delegados que son colocados para cada estado.

La llegada a la Casa Blanca de los Estados Unidos, vendrá determinada por la cantidad de delegados existentes en los estados de Nueva York, Texas  y la Florita. Quienes podrían dar el veredicto final, independientemente de la cantidad de votos obtenidos con anterioridad.

Ahora, en el estado de Wisconsin, sede de las últimas manifestaciones violentas debido al racismo, existen 10 delegados en la jugada. De los cuales, Biden cuenta con el voto a su favor de 6 de ellos, obteniendo un punto sobre Trump.

¿En qué se basan los estudios para las encuestas de los Estados Unidos?

Este importante estudio está basado en 2.493 entrevistas hechas a votantes de los Estados unidos. Sumado a los 1.006 que se registran en Wisconsin, obteniendo un margen de error del 2.4 para los votantes del país y del 3.7 solo en el estado de Wisconsin.

Trump
Los candidatos utilizarán distintas artimañas para alcanzar su cometido. Biden se encuentra envuelto en problemas de pedofilia, mientras Trump es acusado de rasista.

Por ahora Trump debe lidiar con la mancha de su gestión durante la pandemia. Pues el país lleva el primer lugar con más contagios y fallecidos por coronavirus.

Es por esta razón que el candidato posiblemente intente un golpe importante para noviembre, con el lanzamiento de la vacuna contra el Covid-19. El presidente ha mencionado en reiteradas oportunidades sus pretensiones de tener una vacuna para final de octubre.

Con esta iniciativa la idea es que los votantes puedan llegar a las urnas, teniendo la certeza de que el virus que tantas vidas se llevó, podría estar extinto pronto en los Estados Unidos.

La carrera por llegar a la presidencia del país norteamericano ha empezado a jugar todas sus fichas. Con ello, las farmacéuticas de todo el país se encuentran trabajando incansablemente para generar resultados tangibles que puedan calmar a la población.

Como siempre las elecciones antesalan respuestas a la problemática estadounidense con el fin de hacerse del poder. En este juego ahora estamos presenciando como los candidatos se sacan los trapitos al sol, con el único fin de desprestigiar al otro para sumar votos a su favor.

«No creería en su palabra sobre una potencial vacuna»

Kamala Harris candidata a la vicepresidencia por el partido demócrata.

Harris incluso se atrevió a ir más lejos, expresando la incompetencia por parte del actual mandatario de los Estados Unidos. Tratando el tema de la pandemia  como principal problema económico en la nación.

Por otro lado el presidente Trump piensa que se necesitan nuevas negociaciones para mejorar la economía del país. Pero por ahora las negociaciones entre demócratas y republicanos se ven estancadas  sin ninguna respuesta.

Confiar en las encuestas no es una solución inmediata a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Recordemos que en el pasado Hillary Clinton se posicionaba a la cabeza y al final quien resulto victorioso fue Donald Trump, por lo que algunos miran con escepticismo estos resultados.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias