En una nota publicada por la dirección de deportes del régimen cubano, tres de los equipos pertenecientes a la serie nacional deben estar en pausa una semana más. Situación que afecta a los jugadores al no poder hacer los juegos en sus territorios específicos.
Dicho comunicado precisó, que deben cambiar la sede donde están asignados los partidos de la subserie, debido a la situación de la pandemia por la que atraviesa Cuba y el mundo entero. Estos cambios retrasarían algunos partidos, según la publicación.
Serie Nacional de Béisbol Cubano en peligro de ser cancelada
Las provincias tendrían que garantizar el hospedaje de los encuentros que se realicen, así lo señaló el comunicado. Esto basándonos en el impedimento que se realizó en el estadio Latinoamericano.
El régimen cubano se niega a cancelar el torneo a puertas cerradas que se realiza en toda la isla. Esto ante el fuerte rebrote de COVID-19 que se presenta en Cuba. Con 48 casos reportados y que pertenecen a las provincias de la Habana y Artemisa.

La Pelota en Cuba iniciará pronto con nuevas protocolo epidemiológico
Únicamente el equipo Industriales ha sacado provecho de manera positiva con un 6-2 en el inicio de los juegos. Mientras que los equipos de Artemisa y Mayabeque han registrado de los 8 partidos que han jugado 5 derrotas.
Los jugadores de estos equipos, han tenido que pasar por algunos hechos incómodos, como el que sucedió en el oriente del país. Cuando fueron señalados por los habitantes de que eran los culpables que se diera el rebrote del virus en la isla. Así lo señaló Guillermo Carmona, manager del equipo Industriales.
Un escenario bastante difícil para todos, lo ha declarado Carmona. Ya que nadie piensa en que estos jugadores llevan más de un mes fuera de sus casas, alejados de sus familiares de tal manera que ha exigido respeto ante esta situación.
La plataforma Game Time Sport y sus derechos de transmisión del Béisbol Cubano
Una de las razones por la cual el régimen de Cuba insta a poner en riesgo la salud mental y física de los peloteros y entrenadores de cada equipo de este deporte, puede ser por la compra de los derechos de transmisión internacional del evento.
Una compra que viene dada por la plataforma Game Time Sport. Perteneciente a la confederación mundial de béisbol y softbol (WBSC). De los beneficios económicos de la negociación no se han ofrecido detalles. En lo que se refiere al valor del contrato el gobierno del régimen castrista estaría reforzando las últimas emanaciones.
Cuba demanda a México por incumplimiento en el pago de 28 de sus entrenadores
Por su parte, Riccardo Fraccari, presidente de la confederación, enfatizó que la serie nacional de Cuba, produce los mejores jugadores, de tal manera que es un producto muy atractivo dentro de la programación que realiza la isla.

¿Un movimiento propagandístico del régimen castrista?
Probablemente podría tratarse de una ideología propagandista para realzar lo que es la imagen de la serie. Ya que se ha visto empobrecida por la constante emigración de los peloteros que se dirigen a diferentes países, y además de las grandes carencias económicas por las que se ven afectados.
No deben descartarse más cambios según la nota por parte de la Dirección de Deportes de la isla. Estas definiciones seguirán siendo analizadas como vinculación a la prioridad asignada en cuanto al enfrentamiento de la pandemia.
Por lo tanto, el régimen podría verse entre la espada y la pared con los juegos de la semana próxima. Ya que el equipo de Industriales debería visitar la provincia de Ciego de Ávila, siendo esta la zona asediada por el rebrote del virus.
De igual manera, nuevos casos de COVID-19 se han anunciado en la provincia de Matanzas esta semana, donde los avileños han disputado sus juegos de la serie más recientes, en el estadio Victoria de Girón.
Cuba no tiene el camino fácil hacia la Copa Mundial de Fútbol de Qatar
La serie nacional de béisbol podría verse cancelada por las malas decisiones del gobierno de Cuba. Esto llegaría a ser la próxima semana, si antes no se llega a un acuerdo.
En todo caso, la comisión de béisbol destacó y valoró los esfuerzos que han realizado las autoridades de cada uno de los territorios donde se han realizado los juegos.
Y enfatizó además que los esclarecimientos se siguen analizando, y todo tiene que ver con la prioridad que le hacen a la pandemia actualmente.