Las alarmas en Cuba se han activado, luego de que un audio se filtrará en todas las redes. Aparentemente una mujer con estudios en economía, alega tener asistencia a un seminario con el propósito de estudiar una cercana unificación monetaria.

La nota de voz ha estado circulando en plataformas como Telegram y WhatsApp, la dama asegura que dicho seminario se habría impartido en todo el sistema empresarial de la isla desde hace más de 10 meses.
En el audio da fecha para el 1 de octubre y además menciona que el gobierno impartirá un periodo de 6 meses. En el que los cubanos tendrían que deshacerse de sus pesos, sumado a que los subsidios también desaparecerían.
Por su parte el experto en economía Pedro Monreal, escribió a través de su cuenta de twitter «He escuchado el audio que dice que ‘dentro de poco’ se implementaría la retirada del CUC, devaluación del CUP frente al USD y alza de precios y salarios”.
Dentro del post no faltaron las personas que empezaron rápidamente a comentar. Indicando que probablemente este audio venga de manos de una persona interna en el gobierno, o de una empresa con conexiones directas.
Recordando que desde 2019 han circulado algunos rumores que preverían el cambio monetario. El problema radicó, en que apareció la pandemia y todos los planes del gobierno tuvieron que postergarse, debido a la crisis sanitaria.
Las versiones de los internautas indicarían que el Gobierno de Cuba, desde hace meses se ha estado preparando para este nuevo paso, en un afán rápido por detener la crisis económica que hoy se incrementa.
Según algunas investigaciones de medios de comunicación, el estado estaría llevando a cabo reuniones con diferentes sectores para dar inicio al nuevo proceso de conversión. Por otra parte las piezas empiezan a encajar, luego de que otra persona asegurará su asistencia a una reunión que se hizo en el Teatro Heredia.
En este congreso, participaron algunos especialistas del Banco Central de Cuba, explicando los aspectos más importantes de la reforma financiera que se colocaría en marcha este año.
Sin embargo, sea cierto o no, la realidad es que los rumores no dejan de fluir en las distintas plataformas. Mientras tanto en Cuba, la población hace largas filas en todos los bancos para sacar sus ahorros.
¿En cuanto tiempo se daría el cambio en Cuba?
En el audio que se filtró, supuestamente se habla de un periodo de seis meses y de ciertos requerimientos que se necesitan para poder cambiar los pesos cubanos.

La fecha exacta todavía no está totalmente definida, pero en la nota se aprecia una explicación que indica que pronto se oficializará en gaceta.
Otra de las cosas más relevantes a la que se le da mención, es a la subida de los salarios para los trabajadores del sistema estatal. Esta reforma se dará a causa de la eliminación de los subsidios, en donde la canasta básica tendría un valor estimado de 1.528 pesos.
Pero toda “buena noticia” en Cuba, trae una parte negativa, pues esto refiere a que los productos también tendrán un aumento. Algunos artículos de primera necesidad como ciertos medicamentos, podrán mantener su precio.
Pero, contrario a esto, los uniformes y material escolar aumentarán su valor. Estos precios se han podido apreciar en unas imágenes que al igual que el audio han venido circulando en internet desde el año pasado.
Puede interesarte: >> Controversias por la cuenta en Moneda Libremente Convertible <<
Ahora, la aparición de este audio casualmente coincide con algunas publicaciones y anuncios en las páginas oficiales de Cuba que tienen que ver directamente con el cambio monetario. Un plan que los economistas han considerado imprescindible para el surgimiento económico en el país desde hace más de 10 años.
Las filtraciones pueden ciertamente estar manipuladas por el mismo gobierno, además hay que recordar que si el río suena es porque piedras trae y estas nuevas medidas deben estar calentando los motores en Cuba.
Las medidas también se dan en un ambiente en donde el gobierno ha tenido que doblegarse ante el inminente colapso económico. Mientras que la situación sanitaria ha servido para dar el último empujón.